| ||||||||||||||||||||||
En unos días llegará Black Friday, día conocido como el viernes negro y que supone el pistoletazo de salida a la temporada de las compras navideñas. Hoy hacemos un repaso de algunas de las ofertas que yo no dejaría escapar.
El 43% de los españoles harán todas sus compras navideñas online, según el estudio de Holiday Shopping Snapshot. Los Reyes y Papá Noel se adelantan al Black Friday: cerca de la mitad de los consumidores empezarán a comprar regalos antes del Black Friday (el viernes 26 de noviembre), y nueve de cada diez españoles está dispuesto a adquirirlos en marketplaces.
El 64,6 % tiende a pensar que "las tiendas suben los precios antes del Viernes Negro". El 48 % prevé comprar tanto en plataformas online como en tiendas físicas. Solo el 39 % hará sus compras exclusivamente online, frente al 73 % del pasado año. Los españoles se gastarán más de 270 € durante este Black Friday, superando así a los franceses o los austríacos.
El viernes 26 de noviembre se celebrará el Black Friday 2021. Una ocasión que muchos españoles aprovecharán para comprar y disfrutar de mejores precios. De hecho, muchos usuarios recurren a esta cita para adquirir con antelación los regalos de Navidad. Cada vez más se opta por realizar las compras por internet, por lo que resulta importante extremar las precauciones y así evitar caer en páginas fraudulentas.
Estos malos datos vienen a sumarse al anterior incremento de principios de septiembre, en el que ya se duplicó el número de contagios durante el verano, desde el final del estado de alarma a finales de junio, en un suma y sigue que se intenta ocultar manipulando la metodología de cómputo de los contagios.
Sin duda, en esta ocasión el Black Friday estará marcado por la pandemia de COVID-19. Las restricciones de los aforos, las limitaciones a la movilidad y la recomendación de no realizar actividades no esenciales, dotan a Internet de un protagonismo aún mayor. Durante el confinamiento, la compra online se incrementó en un 75%, según datos de la consultora Nielsen.
La Sociedad Española de Medicina Estética (SEME) y la Sociedad Española de Láser Médico Quirúrgico (SELMQ) coinciden en advertir que este tipo de prácticas pueden acarrear una merma de la calidad de los tratamientos y los productos utilizados, con el único objetivo de atraer a más pacientes con bajos precios.
Además, dos de cada diez afirman que este año comprarán menos para ahorrar más, en un momento en el que existe menos confianza para consumir, tanto por las restricciones como por la incipiente crisis económica.De hecho, si bien es difícil resistirse ante las compras en este momento del año, cerca de uno de cada cuatro consumidores mirará los precios con especial atención, de tal modo que o bien comparará importes más de lo habitual o, directamente, solo comprará artículos con descuento.No obstante, ante la llegada de dos de las grandes fechas de consumo, parece que los consumidores comprarán más en Navidad que en Black Friday, en un año ya de por sí inusual por el retraso a octubre de una fecha tan señalada como el Prime Day y el lanzamiento de campañas agresivas de descuentos de otros retailers en esas mismas fechas, que provoca que se concentre en unas pocas semanas el calendario de rebajas online, diluyendo así su efecto.Así, en Navidad un 51% podrá gastarse hasta 100 euros en perfumes y fragancias, frente al 45% en el Black Friday.
En un contexto de incertidumbre económica y con la sombra de un segundo posible confinamiento en el aire, es más importante que nunca asegurarse de obtener los mejores precios en las compras. Por eso, el 38,7 % de los encuestados por idealo.es asegura que este 2020 ha ahorrado más dinero comparando precios, y el 53 % asegura haber pospuesto sus compras este año hasta esperar a temporadas de descuentos destacados.
Un año más el Black Friday se ha convertido en uno de los eventos comerciales más importantes del país y uno de los que más expectación ha generado. Según los datos de Cuponation, en los que acumula las transacciones generadas a través de siete plataformas especializadas en el evento, durante el viernes, la cesta media de las compras ha sido de 70,97 euros.
Que nadie se alarme antes de tiempo. Sobre todo, quienes defienden el “Viernes Negro” como la gran apoteosis de la venta de todo lo que existe. “El negoci és el negoci” como reza el libro de Josep Roure i Torrent. Ante el altar del dinero todo el mundo se arrodilla. Así que hay que estigmatizar con todo tipo de argumentos las versiones que pudieran dificultar que el Viernes Negro sea el gran día del negocio.
Iba yo por la mañana mirando el móvil en el metro, leyendo las noticias preocupado a ver si se formaba gobierno o no como el resto de viajeros, y de repente pasó algo inesperado.En mitad del vagón se puso a cantar una Jeanette con 30 o 40kg más, con un acento castellano más pronunciado, pero eso sí, una credibilidad mayor que la mujer que nos encandiló con ‘Soy rebelde porque el mundo me ha hecho así’.Y digo mayor credibilidad porque era difícil creerse que una mujer como Jeanette pudiera cantar algo así como una experiencia en primera persona, pero sin embargo con esta mujer no solo te lo creías, sino que además empatizabas totalmente con ella.
El Black Friday se ha convertido en una campaña que muchos españoles aprovechan para adelantar sus compras de Navidad, pero un estudio llevado a cabo por Hubside revela que 3 de cada 5 personas que comprarán durante el Viernes Negro lo harán para regalarse a sí mismos e invertir en sus aficiones.
A pocos días del Black Friday y con las compras navideñas a la vuelta de la esquina, los psicólogos recomiendan un consumo responsable y advierten de que la adquisición impulsiva y continuada de productos puede acabar generando patrones adictivos respecto a las compras. El equipo de psicólogos de ifeel, la app de terapia online, ha elaborado una guía sobre esta problemática que afecta, según los expertos, a un 1% de la población española, lo que se traduce en 400.000 personas.
El Black Friday de este año caerá el próximo viernes 29 de noviembre. Son muchas las estimaciones que van apareciendo en cuanto a lo que ocurrirá este año. Además el Cyber Monday seguirá siendo el mayor día de ventas online en la sesión de compras de Navidad en 2019.
El próximo viernes 23 tendrá lugar el esperado Black Friday; una jornada que cada vez cuenta con más adeptos y que algunos comercios ya han comenzado aprovechando su lanzamiento en otros países, como en Latinoamérica.
Según datos del estudio europeo de ‘Tendencias de consumo en Navidad’ de eBay, elaborado por Kantar[1] para analizar los hábitos de compra de regalos en España, los españoles prevén gastarse una media de 268€ en regalos durante esta Navidad. Esto supone un aumento de diez euros adicionales en comparación con el gasto del año pasado (258€).
Emprendedores españoles lanzan 5Phants, un nuevo concepto de red social y medio de compra online disponible para web y aplicación móvil que ofrece todas las funcionalidades que los amantes de la tecnología necesitan.
El Black Friday adelanta la navidad en España. Así lo refleja el último estudio realizado por Privalia, parte de Veepee, -el outlet online de moda líder en nuestro país- que afirma que el 75% de los consumidores aprovechan esta cita para adelantar sus compras navideñas.
Este otoño el Black Friday es el viernes 29 de noviembre y se ha convertido en el perfecto arranque de la Campaña de Navidad. En 2018 esta cita con los descuentos movió 1.560 millones de euros solo en ventas online en España, un 10% más que el año anterior, según cifras de la Asociación Española de la Economía Digital. Este 2019 se espera un nuevo récord y que las compras por internet superen los 1.600 millones.
|