Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

Bondad

Oportunidades y riesgos

“Los Estados sociales y democráticos de derecho, tendrán que atajar ese maligno reino de desigualdades y reivindicar la justicia, con acciones contundentes para provocar una mayor equidad e inclusión social en todos los continentes”.

El instinto humano

El sociólogo Zygmunt Bauman afirmó que el ser humano tiene el instinto del trabajo eficaz, es decir, todo el mundo se enorgullece del trabajo bien hecho. Las personas tenemos, por instinto «una repulsión innata hacia el trabajo rutinario, el esfuerzo inútil y las prisas sin sentido». Por lo tanto, ser periodista, comerciante, abogado, empresario, panadero, arquitecto, etc., es un trabajo, y nuestro instinto nos lleva a realizar ese trabajo de manera eficaz. 

Ante los retos actuales

El mundo se nos ha quedado pequeño, pero los retos actuales son variados y abundantes; aunque no hay que tener miedo a nada, tomando como cultivo el aliento de la esperanza. Es cierto que la pesadumbre siempre cohabitó entre nosotros; sin embargo, todo se puede vencer, con la implicación debida para convencer y el tesón permanente.

​La mente hecha demonio

La gran mayoría de las personas se dejan llevar por la superstición, creer que a través de una bola de cristal, o cristal, se generan hechizos como poder sobrehumano. De tal suerte, la mirada (s) en esos cristales, incluyendo toda clase de ritos, encantamientos, oraciones, y etcéteras, con la llamada magia blanca o negra es pura mentira, son percepciones, faltaría, que desembocan en una obsesión mental.

Un alma hermosa

Este artículo comenzó titulándose Perdón, siguió con Los caprichos del destino, y terminó titulándose Un alma hermosa. Cuatro líneas llevaban ya escritas sobre el perdón hasta que mi hija me ha llevado esta noche, con una de sus preguntas, a una reflexión extraña, inquietante y a su vez tranquilizadora. Su pregunta era sobre el por qué le han ocurrido ciertas cosas durante su vida y ha tenido que luchar día tras día para superarlas.

Auténticos buscadores de bondad y bien

Para tener buena salud, jamás debemos abandonarnos a la suerte, antes hemos de ser auténticos buscadores, cuando menos para poder crecer, aprendiendo y reprendiéndonos a la vez, pues siempre somos responsables de lo que nos sucede. Por eso, no hay que desfallecer en esa lucha diaria de cada aurora, fuente de inspiración y de compromiso renovado permanente.

Ley Antiviolencia

La musiquilla de siempre: culpar a Dios de los males que cometemos entre todos. Es decir, convertir a Dios en chivo expiatorio al traspasarle nuestras culpas y hacerlo responsable de nuestros delitos. Cierto que Jesús cargó con nuestros pecados en la cruz en donde derramó su sangre que limpia todos los pecados y hace de los que creen en Él nuevas personas que comienzan a amar con el amor con que Él nos ha amado.


Nadie es bueno

El mundo está podrido, mucho vicio, poco aguante, poca bondad cosechada, poca boquita rosada que nada dice más que hola, y yo no sé si soy rosa o amarilla o caprichosa. Y yo no sé si soy diosa o Eugenia u otra cosa. Considero que soy nadie, considero valgo nada. Considero la distancia y no hay luz ni fragancia. No hay nada valioso ni otra cosa. 


El demonio tiene un papel activo en nuestras vidas

En mi artículo anterior me referí a que Dios hizo el mundo bueno y nos dio libertad para que fuera aun más bueno ya que el hombre no estaría fatalmente determinado a seguir una determinada conducta como los movimientos de los planetas o el cambio de estaciones, sino que podría decidir sus propios actos, amar a Dios o negarlo.

​Doctor José Gregorio Hernández

Viaje en el tiempo, año 1910, en que un hombre ayudaba gratis a enfermos, gratis los viajes y además, daba clases en la Facultad de Medicina. Un hombre mágico, cordial, de trato afable, que pensaba en los pobres. ¿Dónde están ahora esos hombres?

​Montagu y el hombre

El libro Qué es el hombre de Ashley Montagu es una obra que muestra la profundidad y amplitud de las reflexiones antropológicas o filosóficas de este pensador británico- estadounidense.

© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris