| ||||||||||||||||||||||
Aunque se trata de un problema que se puede atajar manteniendo una hidratación adecuada, siguiendo una dieta equilibrada y evitando actividades exteriores en las horas centrales del día, este año la sensación de fatiga se está viendo incrementada por la presión emocional que muchas personas experimentan, fruto del impacto de la pandemia.
Durante los últimos días hemos visto cómo los termómetros se han disparado a lo largo y ancho del territorio español. Hasta tal punto que en algunas zonas se han superado los 42 grados. Según Aemet, además, se han notificado registros de entre cuatro y siete grados superior a lo habitual en estas fechas. Un calor que, sin embargo, no nos afecta a todos por igual. Uno de los colectivos más vulnerables es el de los niños.
El verano es un buen momento para estar activo mientras se disfruta del aire libre y más después de los duros momentos de confinamiento que todos hemos pasado. Si bien los cielos soleados y las temperaturas cálidas brindan muchas oportunidades para el disfrute, ésta también es la época del año en que los riesgos de deshidratarse y enfermarse por el calor son mayores.
Durante las últimas semanas algunas zonas de España se han visto afectadas por un notable incremento de las temperaturas. Un calor que, tal y como apunta Acierto.com, puede acabar afectando a nuestra salud y a nuestra vida cotidiana si no tomamos las medidas necesarias. Entre otros, las altas temperaturas pueden generar agotamiento, náuseas y deshidratación, incrementar el riesgo de sufrir calambres, etcétera.
En verdad que las temperaturas parecen insoportables y buscamos los remedios para suavizarlas que están a nuestro alcance: aire acondicionado, los más privilegiados, agua de la nevera, duchas cada pocas horas, búsqueda de la sombra cuando salimos a la calle, en fin procuramos evadirnos, de la mejor manera posible de estas temperaturas asfixiantes.
A pesar de que el presente verano no está resultando especialmente caluroso, las noches son y seguirán siendo un calvario para muchas personas que pernoctan en diversas zonas de España potencialmente ‘calientes’.
Debido a que las altas temperaturas en el habitáculo del vehículo afectan directamente a la conducción de manera negativa, como si se hubiera consumido alcohol, e incrementa hasta un 22% el riesgo de accidentes, Northgate Renting Flexible, el operador especialista en movilidad profesional, ha considerado oportuno recomendar una serie de consejos prácticos para reducir y paliar en medida de los posible los grados del vehículo.
Si bien el verano es una de las estaciones del año más esperada y conlleva múltiples ventajas -las ansiadas vacaciones, el incremento de las horas de luz solar, etcétera-, también implica un inconveniente notable: las altas temperaturas que llegan a alcanzar los termómetros.
Se formará nubosidad de evolución diurna en buena parte de las mitades norte y este del interior peninsular, que podrán ir acompañados de algunos chubascos y tormentas dispersos, especialmente durante la tarde en la Cordillera Cantábrica, en Pirineos, en el alto Ebro, en el Sistema Ibérico y en las sierras del sudeste peninsular.
![]() |
|