| ||||||||||||||||||||||
A solo un mes de la llegada de la Navidad, la Real Sociedad Canina de España lanza una campaña para concienciar sobre la importancia de tener un perro y acogerlo en nuestro hogar. ‘Más que un regalo, uno más de la familia’, una frase que todos debemos tener en mente al plantearnos llevar un perro a casa: no es una moda, no es un regalo para recibir con entusiasmo y luego desatender; es un miembro más de nuestra familia desde el momento en que lo incorporamos a nuestra vida.
Lejos queda aquel anuncio de Don Simón comprándose con Granini, aunque ya en Estados Unidos, la “guerra” entre Pepsi y Coca Cola llevaba años, éste sentó un precedente para que nos aficionaramos a disfrutar de “la publicidad comparativa”, y aún en 2023 no nos cansamos de ver cómo las marcas sacan su ingenio y creatividad para superarse cada vez más.
Se prevé que la Navidad generará en nuestro país más de 347.000 nuevas contrataciones, un 3,5% menos que la campaña del año pasado, cuando se firmaron 359.950 nuevos contratos de trabajo, según un informe de Randstad. En lo que se refiere a sectores, la hostelería será el único que verá incrementar su volumen de contratos con respecto a la campaña del año pasado, concretamente un 31%, pasando de 63.920 firmas a más de 83.700 actuales.
La campaña científica JUVENA, liderada por el centro tecnológico AZTI, ha presentado los resultados provisionales de la abundancia de anchoa juvenil en el golfo de Vizcaya para el año 2023. Estas estimaciones confirman la sostenida abundancia de anchoa juvenil, manteniendo la tendencia positiva los últimos años.
La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) sigue siendo la gran desconocida y la patología crónica menos considerada, a pesar de ser la tercera causa de muerte en el mundo y afectar a unos 384 millones de personas. Además, 7 de cada 10 españoles mayores de 40 años que la padecen están sin diagnosticar.
Los titulares de la Más Renfe Joven pueden disfrutar durante un año de las ventajas de la tarjeta, aunque se cumplan los 26 años durante el periodo de validez, con descuentos del 30% sobre el precio de los billetes de AVE, Alvia, Euromed e Intercity, y del 25% en los billetes de los trenes Avant, Regionales, Cercanías y Rodalies.
El proyecto ‘Desafío Ártico’ comenzará el 7 de noviembre una campaña de educación medioambiental que gira en torno a la expedición que partió a mediados del mes de julio y recorrió el sur de Groenlandia. En el grupo liderado por Manuel Calvo participaron cinco jóvenes de entre 15 y 17 años que han superado un cáncer.
Ya conocidos por sus campañas virales en redes sociales, elocuentes y divertidos, Copyfly se supera con la campaña “Be Invésil Days”, lo que a priori parecía ser un festival con invitados muy conocidos. La marca ha utilizado su humor y su creatividad en esta campaña para no dejar indiferente a nadie ante lo que podría ser una simple publicidad de cualquier festival.
El cáncer de hígado (hepatocarcinoma y cáncer de vías biliares) es la tercera causa principal de muerte por cáncer y el sexto tumor maligno más comúnmente diagnosticado en el mundo. Además, el aumento de la prevalencia de algunos de los factores de riesgo, como la obesidad o el consumo de alcohol, podría impulsar cambios futuros en su incidencia. Sin embargo, el cáncer de hígado continúa siendo una enfermedad invisibilizada y fuertemente estigmatizada.
La Confederación Hidrográfica del Júcar, O.A., (CHJ) realiza desde el pasado mes de mayo la campaña anual de seguimiento de las poblaciones de mejillón cebra (Dreissena polymorpha) en los embalses de la demarcación. Los trabajos consisten en una serie de muestreos y análisis de agua que permiten conocer si existe presencia larvaria o adulta de una especie invasora que genera severos problemas, tanto a nivel ecológico como socioeconómico.
La hipersalivación, también conocida como sialorrea o babeo crónico, es una patología caracterizada por niveles abundantes de saliva en la boca causados por una secreción excesiva o debido a problemas mecánicos que impiden la retención de la saliva dentro de la boca y su progresión al tracto digestivo, con un fuerte impacto sobre el día a día de las personas que la padecen.
En Medina del Campo son numerosos los atractivos turísticos que hay para visitar, desde el popular Castillo de la Mota, que se construyó seis siglos atrás, hasta la Plaza Mayor en la que siempre hay un gran ambiente. Con el objetivo de que estos puntos de interés y otros de la talla del Palacio Real Testamentario o la colegiata de San Antolín llegasen a más viajeros, recientemente se impulsó una campaña.
La MERP celebra este año su décimo aniversario con casi 500 organizaciones adheridas, recordando sus inicios en abril de 2013 con un pequeño grupo de 9 organizaciones y 11 personalidades de la cultura, entre los que se encontraba el escritor Juan Goytisolo, con cuyo nombre se ha bautizado a la Plaza del Museo Reina Sofía donde se celebrará el acto a las 12 horas del sábado 25 de marzo.
La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) lanzó un nuevo programa, de ayuda a empresas emergentes para que crezcan sus agronegocios mientras contribuyen al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU.
En las primeras imágenes aparece un astronauta admirando el interior del IONIQ 6, que alude a una nave espacial. A medida que avanza el spot, se va desvelando más del interior, y finalmente se muestra el exterior. Múltiples talentos se unieron para dar vida a este concepto visual. Junto con el Centro Creativo Europeo de INNOCEAN en Berlín y el director Mackenzie Sheppard (Productora: Bonaparte Films), IONIQ 6 se presenta al público como un coche que espera ser explorado.
El Grupo Telefónica se moviliza una vez más para ayudar a los millones de personas afectadas por el terremoto de Turquía y Siria. Desde el primer momento y a través de su Fundación, ha puesto en marcha la campaña urgente #MovilizadosPorElTerremoto poniendo recursos económicos humanos y digitales al servicio de los damnificados, de la mano de entidades sociales e instituciones.
El dramaturgo y pensador francés Pablo Magee, autor de un exitoso libro sobre Stroessner y el Plan Cóndor aún no traducido al español, participó esta semana de un encuentro con el candidato a la presidencia del Paraguay Euclides Acevedo. Precisamente Magee narra en su libro el encuentro de Euclides con François Mitterrand, uno de los momentos más trascendentes de la lucha contra la dictadura en Paraguay.
Una de cada cuatro personas mayores de 20 años en España sufre alguna enfermedad reumática. De las que tampoco están exentos los niños y adolescentes, lo que supone cerca de 11 millones de personas afectadas en nuestro país, según el estudio EPISER de la Sociedad Española de Reumatología. A pesar de ser la segunda causa de consulta en Atención Primaria y la primera de incapacidad en el mundo occidental, las enfermedades reumáticas continúan siendo grandes desconocidas.
El Partido Animalista PACMA estrenó ayer la campaña “Yo no soy una alimaña” contra la caza del zorro. Comparan la imagen de un zorro y la del cazador que le quita la vida: “el ser más dañino para el resto de animales es el propio cazador”. En batidas, al salto, con lazo, con arma de fuego, con perro... Las formas en las que se permite matar al zorro en España son múltiples, y cada vez bajo más pretextos (daños a los cultivos, por ejemplo).
XTB, el Bróker global y proveedor de tecnología a entidades financieras, ofrecerá una acción sin coste a cada nuevo cliente minorista que abra una cuenta a partir del 9 de enero. El objetivo de la campaña ‘Una Acción Gratis’ es popularizar la educación en la inversión en acciones. XTB no cobra comisión por la inversión en acciones y ETFs en operaciones de hasta 100.000€ al mes.
|