| ||||||||||||||||||||||
Desde sus inicios, la 'medicina de expresión' de Clínicas Dorsia ha representado una revolución en el campo de la medicina y cirugía estética. Esta visión innovadora ha permitido que la marca empodere a sus pacientes para que expresen su visión única de la belleza, sin restricciones ni prejuicios.
La Campaña Mundial por la Educación (CME), coalición liderada en España por las organizaciones Ayuda en Acción, Educo, Entreculturas y Plan International, ha decidido dedicar su 21ª Semana de Acción Mundial por la Educación (SAME) a combatir la proliferación de discursos de odio en las aulas. Para ello, entre el 22 y el 28 de abril, más de 1000 alumnos y alumnas de ocho Comunidades Autónomas se movilizarán en diferentes acciones de calle.
El Proyecto ‘Libera’, de la Sociedad Española de Ornitología (SEO)/BirdLife y Ecoembes, caracterizó más de 77.000 residuos abandonados en ríos, lagos y embalses de España, en la séptima edición de su campaña de ciencia ciudadana ‘1m2 por los ríos, lagos y embalses’. Del 9 al 24 de marzo tuvo lugar esta edición, en la que participaron casi 7.000 personas en la recogida y caracterización de basuraleza en los entornos fluviales.
¿Estás listo para convertir tu Ramadán en un viaje inolvidable lleno de emoción e increíbles recompensas? Le emocionará saber que puede ganar premios interesantes realizando una transferencia de dinero a Bangladesh. ACE Money Transfer ha lanzado su campaña de Ramadán para los expatriados bangladesíes que viven en el extranjero.
Valtravieso da un paso más en su permanente responsabilidad y compromiso con el territorio a través de la campaña “Valtravieso x Arlanza”. El objetivo es replantar 1.945 árboles en el Parque Natural Sabinares de Arlanza después de que en el verano de 2022 un incendio arrasara más del 2.500 hectáreas, de las cuales 900 son de alto impacto medioambiental, en los términos municipales de Santo Domingo de Silos, Santibáñez del Val y Quintanilla del Coco.
En el contexto de la crisis ambiental por la contaminación con microplásticos de las playas gallegas, la Asociación Chelonia, tras más de 25 años de dedicación a la investigación y conservación del medio ambiente a nivel internacional, lanza una impactante iniciativa para concienciar sobre los peligros de la contaminación por pellets plásticos.
La Fundación Madrina desarrolla la campaña ‘No más frío infantil’, que tiene como objetivo proteger a más de 2.000 niños vulnerables y sus madres embarazadas, para evitar enfermedades respiratorias, recogiendo material de abrigo materno-infantil para luchar contra el frío extremo y la humedad en los hogares más necesitados.
El próximo jueves 14 de diciembre a las 19.30h, tendrá lugar el tradicional Concierto Solidario de la campaña ‘Un Juguete, Una Ilusión’, con la Orquesta Sinfónica y Coro RTVE, en el Teatro Monumental de Madrid. En su XXVIII edición será el valenciano Sergio Lapont quien dirigirá la Orquesta Sinfónica y Coro RTVE, en una cita que pretende defender el derecho del niño al juego, reconocido por Naciones Unidas.
A solo un mes de la llegada de la Navidad, la Real Sociedad Canina de España lanza una campaña para concienciar sobre la importancia de tener un perro y acogerlo en nuestro hogar. ‘Más que un regalo, uno más de la familia’, una frase que todos debemos tener en mente al plantearnos llevar un perro a casa: no es una moda, no es un regalo para recibir con entusiasmo y luego desatender; es un miembro más de nuestra familia desde el momento en que lo incorporamos a nuestra vida.
Lejos queda aquel anuncio de Don Simón comprándose con Granini, aunque ya en Estados Unidos, la “guerra” entre Pepsi y Coca Cola llevaba años, éste sentó un precedente para que nos aficionaramos a disfrutar de “la publicidad comparativa”, y aún en 2023 no nos cansamos de ver cómo las marcas sacan su ingenio y creatividad para superarse cada vez más.
Se prevé que la Navidad generará en nuestro país más de 347.000 nuevas contrataciones, un 3,5% menos que la campaña del año pasado, cuando se firmaron 359.950 nuevos contratos de trabajo, según un informe de Randstad. En lo que se refiere a sectores, la hostelería será el único que verá incrementar su volumen de contratos con respecto a la campaña del año pasado, concretamente un 31%, pasando de 63.920 firmas a más de 83.700 actuales.
La campaña científica JUVENA, liderada por el centro tecnológico AZTI, ha presentado los resultados provisionales de la abundancia de anchoa juvenil en el golfo de Vizcaya para el año 2023. Estas estimaciones confirman la sostenida abundancia de anchoa juvenil, manteniendo la tendencia positiva los últimos años.
La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) sigue siendo la gran desconocida y la patología crónica menos considerada, a pesar de ser la tercera causa de muerte en el mundo y afectar a unos 384 millones de personas. Además, 7 de cada 10 españoles mayores de 40 años que la padecen están sin diagnosticar.
Los titulares de la Más Renfe Joven pueden disfrutar durante un año de las ventajas de la tarjeta, aunque se cumplan los 26 años durante el periodo de validez, con descuentos del 30% sobre el precio de los billetes de AVE, Alvia, Euromed e Intercity, y del 25% en los billetes de los trenes Avant, Regionales, Cercanías y Rodalies.
El proyecto ‘Desafío Ártico’ comenzará el 7 de noviembre una campaña de educación medioambiental que gira en torno a la expedición que partió a mediados del mes de julio y recorrió el sur de Groenlandia. En el grupo liderado por Manuel Calvo participaron cinco jóvenes de entre 15 y 17 años que han superado un cáncer.
Ya conocidos por sus campañas virales en redes sociales, elocuentes y divertidos, Copyfly se supera con la campaña “Be Invésil Days”, lo que a priori parecía ser un festival con invitados muy conocidos. La marca ha utilizado su humor y su creatividad en esta campaña para no dejar indiferente a nadie ante lo que podría ser una simple publicidad de cualquier festival.
El cáncer de hígado (hepatocarcinoma y cáncer de vías biliares) es la tercera causa principal de muerte por cáncer y el sexto tumor maligno más comúnmente diagnosticado en el mundo. Además, el aumento de la prevalencia de algunos de los factores de riesgo, como la obesidad o el consumo de alcohol, podría impulsar cambios futuros en su incidencia. Sin embargo, el cáncer de hígado continúa siendo una enfermedad invisibilizada y fuertemente estigmatizada.
La Confederación Hidrográfica del Júcar, O.A., (CHJ) realiza desde el pasado mes de mayo la campaña anual de seguimiento de las poblaciones de mejillón cebra (Dreissena polymorpha) en los embalses de la demarcación. Los trabajos consisten en una serie de muestreos y análisis de agua que permiten conocer si existe presencia larvaria o adulta de una especie invasora que genera severos problemas, tanto a nivel ecológico como socioeconómico.
La hipersalivación, también conocida como sialorrea o babeo crónico, es una patología caracterizada por niveles abundantes de saliva en la boca causados por una secreción excesiva o debido a problemas mecánicos que impiden la retención de la saliva dentro de la boca y su progresión al tracto digestivo, con un fuerte impacto sobre el día a día de las personas que la padecen.
En Medina del Campo son numerosos los atractivos turísticos que hay para visitar, desde el popular Castillo de la Mota, que se construyó seis siglos atrás, hasta la Plaza Mayor en la que siempre hay un gran ambiente. Con el objetivo de que estos puntos de interés y otros de la talla del Palacio Real Testamentario o la colegiata de San Antolín llegasen a más viajeros, recientemente se impulsó una campaña.
|