Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
Etiquetas | Telefónica | Campaña | Ayuda humanitaria | Afectados | Terremoto | Turquía | Siria

​La fuerza solidaria de Telefónica recauda más de quince toneladas de material de primera necesidad para Turquía y Siria

Ha puesto en marcha la campaña urgente #MovilizadosPorElTerremoto
José Buitrago
jueves, 16 de febrero de 2023, 09:57 h (CET)

Movilizados por el terremoto Fundacion Telefonica


El Grupo Telefónica se moviliza una vez más para ayudar a los millones de personas afectadas por el terremoto de Turquía y Siria. Desde el primer momento y a través de su Fundación, ha puesto en marcha la campaña urgente #MovilizadosPorElTerremoto poniendo recursos económicos humanos y digitales al servicio de los damnificados, de la mano de entidades sociales e instituciones.


Gracias a la solidaridad de cientos de voluntarios, Fundación Telefónica ha logrado recaudar más de 15 toneladas de material de primera necesidad como alimentos no perecederos y ropa de abrigo o mantas, que serán enviados hoy a su destino final a través de la embajada de Turquía y gracias a la colaboración de Zeleris, la empresa logística del Grupo Telefónica.


Además, también se han activado otros canales de apoyo como la donación económica junto con Cruz Roja que actualmente lleva recaudado alrededor de 30.000€ y que irá destinada a la ayuda en alojamientos y equipamiento de emergencia (tiendas de campaña, carpas, cocinas portátiles…) y apoyo a los equipos de emergencia y rescate. Paralelamente y con el objetivo de facilitar las comunicaciones con las zonas afectadas, Movistar y O2 han habilitado las llamadas internacionales y SMS gratuitos a Turquía y Siria desde España. Además, los clientes que se encuentren en Turquía podrán hacer uso ilimitado del roaming gratuito (voz, datos y SMS). Ambas medidas se aplicarán hasta el 21 de febrero.

Noticias relacionadas

Estambul, puente entre Oriente y Occidente y Europa y Asia, ha sido desde su fundación capital de tres imperios —el romano, el bizantino y el otomano— con tres diferentes denominaciones: Constantinopla, Bizancio y Estambul, lo que significa que ha protagonizado trascendentes episodios históricos y ha sido amalgama de diferentes culturas.

Trece semanas puede ser mucho o poco tiempo, de acuerdo a una gran cantidad de variables. Frente a las catástrofes naturales quisiéramos que todo avanzara más rápido, que se restableciera el orden de las cosas, encontráramos el sentido a la nueva vida prontamente; pero la reconstrucción es un terreno movedizo, aún lleno de lodo, con flashes de las imágenes más cruentas que se repiten en la memoria y el peligro de la burocracia.

Han pasado tres meses desde la terrible noticia de las inundaciones de la DANA en la Comunidad Valenciana. Sin olvidar que otras comunidades autónomas también sufrieron daños y pérdidas. Hemos vivido este tiempo - algunos desde lejos y otros más cerca - observando fotos, leyendo historias de pérdidas humanas y materiales, sorteando pronósticos de la reconstrucción del tejido social... La historia sobre esta terrible catástrofe se sigue escribiendo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto