| ||||||||||||||||||||||
Entre las muchas ventajas que tiene hacerse un alisado, una de ellas es la imagen que proyecta de pulcritud y limpieza, ideal para reuniones de trabajo o entrevistas. Si no tienes mucho tiempo, puedes optar también por un alisado exprés, cuyo proceso es más rápido que uno convencional.
Cuando llega el otoño el pelo parece caerse mucho más, aunque en realidad es un proceso natural del ciclo capilar que se pone en marcha durante unos meses. Si después de un tiempo no se nota un descenso en la caída del cabello, podría ser hora de consultar a un experto capilar para descartar problemas como la temida alopecia. ¿Cuándo pasa de ser normal a ser una señal de alarma capilar?
Factores como la exposición prolongada a los rayos UV, la decoloración, los tratamientos químicos, o el uso frecuente de herramientas de calor, pueden dañar nuestro cabello y provocar un aumento en su porosidad. Nos daremos cuenta de tener un pelo poroso si este se seca muy rápido o se moja también rápidamente, o si se enreda con facilidad, se encrespa o tiene una textura aspera además de romperse a menudo y no mantener un peinado por mucho tiempo.
Todos los veranos el rubio manda en sus diferentes tonos, aunque no es la mejor época del año para tratarlo, pues requiere de cuidados específicos y también productos por culpa del cloro de las piscinas, el sudor, la sal del mar, el viento en determinados destinos vacacionales y sobre todo, una exposición al sol excesiva y continuada.
El verano no es siempre un gran aliado de nuestro cabello, tampoco si es teñido, ya que requiere de unos cuidados especiales que muchas veces desconocemos. Dos profesionales del sector nos orientan sobre productos, técnicas y cuidados para no perder el tono elegido en la temporada estival.
Si sufres de raíces grasas es probable que sientas la necesidad de lavarte el pelo cada día. Sin embargo, con esto estamos consiguiendo que el cuero cabelludo genere todavía más grasa, por lo que se convierte en un círculo del que no podemos salir. Por ello, conviene conocer las claves para salir de este bucle y hacer que el pelo aguante más días limpio.
Sonia Atanes, directora del salón SAHB en Madrid, y Paul Tudor, director y primer estilista en David Künzle Fuencarral, analizan cinco de los tonos más impactantes y apetecibles para despedir este final de primavera. Tweed, dark chocolate y ceniza pálido son algunas de las atractivas propuestas.
No importa lo bien que acondiciones tus mechones ya que las puntas abiertas son inevitables, en parte debido a las herramientas de calor, el cepillado o la coloración, si bien existen tratamientos naturales o peinados que enmascaran sus daños. Las puntas abiertas hacen que nuestro cabello se vea como estropeado y el peinado menos pulido.
Hay algunos químicos muy nocivos para el pelo que se encargan de secarlo y estropearlo. Entre estos ingredientes hay sales, sulfatos, siliconas o parabenos. Lo primero que tenemos que hacer es no utilizar productos que nos estropeen el pelo.
Esta semana hemos asistido a la presentación del nuevo centro de peluquería del grupo TONI&GUY, en el madrileño barrio de Chamberí. La cadena de origen londinense ha celebrado un encuentro con prensa especializada donde su equipo, liderado por Rubén Peña, nos ha presentado el nuevo concepto de la calle General Arrando y las técnicas de peinado, coloración y corte que arrasarán esta primavera-verano.
La alopecia es una enfermedad que genera un gran problema estético entre la población masculina, afectando en muchos casos a la autoestima, angustia e seguridad en uno mismo. Aunque muchas personas pueden decir que sólo es pelo, es verdad que cuando comienza a faltar crea una preocupación en los afectados y buscan soluciones.
Seguir una correcta rutina de lavado, apostar por tratamientos intensivos de hidratación, evitar los elementos de calor y llevar una dieta equilibrada, entre las recomendaciones de los especialistas para combatir la caída estacional excesiva en primavera.
Los barros a base de plantas y raíces para dar color a nuestro cabello, es una técnica natural que cada semana solicita un mayor número de mujeres en los salones de peluquería, con un resultado bastante notable y evidente en cabellos blancos y claritos, consiguiendo una total cobertura de las canas incluso de manera permanente.
Fue el pasado 17 de marzo de 2022, cuando la prestigiosa clínica capilar Capilclinic recibió el Premio nacional de Medicina 2022 en Cirugía Capilar. En la V gala de los Premios Nacionales de Medicina Siglo XXI. Este evento anual, busca reconocer a los diferentes especialistas de la salud, la dedicación, esfuerzo e innovación en sus procedimientos.
Los trasplantes capilares son la solución definitiva para casi todos los casos de calvicie, sin embargo, hay que elegir muy bien dónde acudir, porque para que el procedimiento sea exitoso, debe realizarse en un centro donde tengan un equipo médico cualificado y con la experiencia necesaria.
Turquía es el primer país que viene a la mente cuando se trata de injerto capilar. Estambul es la ciudad preferida para el trasplante de cabello tanto en Turquía como en el mundo. Por lo tanto, hay bastantes centros de trasplante capilar en Estambul. Dado que hay muchas clínicas de injerto capilar, es muy importante elegir primero un buen centro de trasplante capilar Turquía.
|