China
China y el ocaso de la economía global
El fenómeno de la globalización económica ha conseguido que todos los elementos racionales de la economía estén interrelacionados entre sí debido a la consolidación de los oligopolios, la convergencia tecnológica y los acuerdos tácitos corporativos, por lo que el estallido de la crisis china ha provocado en la aldea global ha provocado la aparición de nuevos retos para gobiernos e instituciones sumidas en el desconcierto y en la incredulidad.
Aumenta a 114 muertos el balance de víctimas en Tianjin
Al menos 114 personas han muerto y 70 están desaparecidas por las explosiones ocurridas en la medianoche del 12 de agosto en la ciudad china de Tianjin, según un nuevo balance de víctimas confirmado este lunes por las autoridades locales.
China cierra medio centenar de webs
Las autoridades chinas han cerrado hasta medio centenar de páginas web por publicar "rumores" sobre las gigantescas explosiones registradas en la región de Tianjin, en el norte del país, según ha informado la agencia oficial de noticias Xinhua.
44 muertos por la explosión en una zona industrial en China
Al menos 44 personas han muerto y 520 se encuentran hospitalizadas, 66 de ellas en estado grave, a causa de la explosión que se ha producido este miércoles en una zona industrial de la ciudad de Tianjin, en el noreste de China, según la última actualización de datos recogida por la agencia de noticias estatal, Xinhua.
China devalúa el yuan un 1,62% adicional
El Banco Popular de China (BPC) ha rebajado en un 1,62% el tipo de cambio de referencia del yuan frente al dólar apenas un día después de haber devaluado la moneda china en un 1,9% frente al 'billete verde' con el objetivo de reactivar la economía del gigante asiático.
India superará a China en población dentro de siete años
De los 7.349 millones de personas que ha alcanzado la población mundial en 2015, el
60 por ciento viven en el continente asiático, donde dos de los países, China e India,
son los únicos del mundo con más de 1.000 millones de habitantes, según datos
arrojados por Naciones Unidas en un informe publicado esta semana.
China cierra más de 2.000 fábricas peligrosas
China ha cerrado 2.446 fábricas por el alto riesgo de que en sus instalaciones se desatara un incendio, en el marco de una campaña nacional de prevención, según ha informado este viernes el Ministerio de Seguridad Pública.