Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

Ciberseguridad

​Más de 400 personas participan en la I Jornada de Ajedrez, Inteligencia Artificial y Ciberseguridad

El Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, y el Torneo Magistral de Ajedrez Ciudad de León, han celebrado la I Jornada de Ajedrez, Inteligencia Artificial y Ciberseguridad, que ha contado con la participación de más de 400 asistentes presenciales y online. El duelo entre los dos Grandes Maestros finalizó en tablas.

La privacidad de los datos y la importancia de la seguridad digital

El valor de los datos ha tomado una importancia considerable en los últimos años, debido a los avances tecnológicos y las redes sociales. Cada vez las personas se preocupan más en cómo las empresas hacen uso de su información personal. Antes era fácil engañar a los consumidores con el “aviso de privacidad” que casi nadie leía y los vacíos legales, pero ahora hay más conciencia y debate al respecto.

Cinco formas en las que te pueden hackear en vacaciones

Mientras muchos españoles planean sus vacaciones, los ciberdelincuentes se ponen manos a la obra. Los expertos advierten de que los hoteles se encuentran entre los lugares más arriesgados en materia de ciberseguridad, y muchas amenazas aguardan a los viajeros justo en sus habitaciones de hotel.

​La seguridad cibernética en los casinos en línea

En la era digital, los casinos en línea han ganado una popularidad sin precedentes. Sin embargo, con la creciente amenaza de ataques cibernéticos, es más importante que nunca garantizar la seguridad de los jugadores mientras disfrutan de sus juegos favoritos desde la comodidad de su hogar.

​El potencial de la inteligencia artificial y la prevención de los ciberataques marcan la agenda de DES2023

La séptima edición de DES – Digital Enterprise Show se prepara para convertir Málaga en la capital de la innovación tecnológica e impulsar su liderazgo como hub digital de referencia en el sur de Europa. Del 13 al 15 de junio, la ciudad será el punto de encuentro para todos los profesionales de pymes, empresas, grandes corporaciones, startups y administraciones que buscan socio tecnológico con el objetivo de transformarse y ser más competitivos.

​Cloud Computing disputa el primer puesto a Data Science como la disciplina más demandada en el área STEM

La revolución tecnológica y la digitalización se siguen situando en el centro de las estrategias empresariales en una carrera donde el talento joven será esencial. En este sentido, IMMUNE Technology Institute, en base a datos obtenidos de su alumnado, ha observado cómo Cloud Computing y Data Science han sido las áreas STEM más demandadas por los estudiantes durante el último año, seguidas por ciberseguridad.

Prevenir el fraude digital y las amenazas en ciberseguridad es posible aplicando los últimos avances en constante evolución

Los cambios que se están viviendo en el ámbito digital son asombrosos, la rapidez con la que salen nuevos desarrollos para mejorar el día a día de las personas puede llegar a asustar, pero lo que está claro, es que no existe techo para los profesionales y todo es posible.

INCIBE gestionó más de 115.000 incidentes de ciberseguridad durante 2022, un 9% más que en 2021

El Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (INCIBE), dependiente del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, ha publicado su Balance de Ciberseguridad 2022, año en el que gestionó, desde su Centro de Respuesta a Incidentes de Seguridad (INCIBE-CERT), 118.820 incidentes de ciberseguridad, un 9% más respecto al año anterior.

​Excesiva ciberdelincuencia sin control

Este artículo también podría titularse filosofía de la tecnología. Las cuestiones que se pueden analizar desde una perspectiva ética o filosófica son numerosas. En la vida cotidiana a los ciudadanos les llegan enlaces peligrosos a través del correo electrónico o de la mensajería. Sucede que un número considerable de personas caen en el engaño.

Se duplican los ataques de phishing en 2022, hasta los 500 millones

Aunque los ataques de spam y phishing no son complejos desde el punto de vista tecnológico, sí utilizan técnicas de ingeniería social sofisticadas, lo que los convierte en muy peligrosos para quienes no las conocen. Los ciberestafadores tienen la habilidad de crear webs fraudulentas prácticamente idénticas a las originales para recopilar datos privados de usuarios o engañarles para que envíen dinero a sus cuentas.

​El lenguaje Python suma un total de 15,7 millones de desarrolladores

Los códigos de programación adquieren cada vez más importancia gracias a la integración de las nuevas tecnologías en la mayoría de los ámbitos. Uno de estos lenguajes es Python con una trayectoria en aumento desde el año 2018. De hecho, ocupa la primera posición en el índice TIOBE durante 2022 y es definido como el lenguaje de programación del año en 2007, 2010, 2020 y 2021.

​El estrés laboral y la sobrecarga de información, los grandes enemigos de la ciberseguridad empresarial

En el nuevo año, los equipos de los centros de operaciones de seguridad se siguen enfrentando a grandes desafíos para contratar y retener el talento de los SOC (Centro de Operaciones de Seguridad). En la era conocida como “la Gran Renuncia”, los responsables de estos equipos son cada vez más conscientes de la situación y se plantean soluciones para evitar que esto ocurra.

Así serán las ciberamenazas en 2023: salud mental, asalto al metaverso y robo de criptomonedas

Los analistas de Kaspersky muestran las previsiones de ciberamenazas para usuarios de Internet en 2023. El robo de criptomonedas en el sector de los juegos, los ataques basados en datos relacionados con salud mental, el fraude en las suscripciones de streaming y gaming y la explotación del metaverso ganarán relevancia.

INCIBE presenta en un InfoDay la nueva convocatoria de ayudas del Digital Europe Programme

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), dependiente del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, ha celebrado hoy en Madrid un InfoDay, bajo el lema ‘Digital Europe Programme, una oportunidad de financiación para la transformación digital’. El acto ha contado con la participación de más de un centenar de empresas, entidades y universidades.

​Estos son los riesgos de ciberseguridad del open banking

Desde que se hicieron comunes a mediados de la década de 2010, las aplicaciones de banca móvil han seguido aumentando en popularidad y se han convertido en herramientas fundamentales para nuestro día a día. Utilizamos nuestro teléfono para comprar, pagar por servicios, enviar dinero, solicitar préstamos o incluso contratar seguros.

¿Qué ciberamenazas nos esperan? Previsiones 2023 en ciberseguridad

En 2023, asistiremos a un aumento de los ciberataques por motivos políticos, de los grupos de ransomware a la caza de datos médicos y personales, y a importantes cambios en la ciberseguridad debido a la escasez mundial de semiconductores. Además, los expertos también esperan que se produzcan filtraciones de datos de los proveedores de servicios públicos.

2022, el año del ransomware: el volumen de estas amenazas en Europa aumentó un 63%

Los ataques cibernéticos nunca han estado más de actualidad. Protagonizan noticias, acaparan titulares y, en de manera inevitable, se han convertido en un elemento más de nuestra vida diaria. Tanto es así que los ciberataques han sido clasificados por el Foro Económico Mundial como quinto riesgo mundial más importante.

Europa impulsa su ciberseguridad: el 90% de los datos de la UE está en empresas estadounidenses

Madrid acoge este 26 y 27 de octubre una de las grandes cumbres internacionales de ciberseguridad. La feria Cyber Secutiry World reúne a grandes empresas tecnológicas, administraciones públicas y referencias del sector IT para abordar las principales temáticas. Entre ellas la de la ciberseguridad, un concepto cada vez más analizado y que, en plena guerra de Ucrania, ha multiplicado su preocupación entre compañías y gobiernos.

Cumbre en Madrid por la ciberseguridad: “Europa ya está en alerta para que los datos no dependan de terceros”

Madrid acoge este 26 y 27 de octubre una de las grandes cumbres internacionales de ciberseguridad. La feria Cyber Secutiry World reúne a grandes empresas tecnológicas, administraciones públicas y referencias del sector IT para abordar las principales temáticas. Entre ellas la de la ciberseguridad, un concepto cada vez más analizado y que, en plena guerra de Ucrania, ha multiplicado su preocupación entre compañías y gobiernos.

​‘Pig butchering’, la estafa de ligar que acaba en el mundo cripto

Se ha publicado una nueva investigación que profundiza en las tácticas utilizadas en la creciente estafa conocida como 'pig butchering' (en español, “matanza de cerdos”). Este fraude se hizo popular inicialmente en China para más tarde extenderse a otras partes de Asia oriental y, más recientemente, a países de habla inglesa. Es una amenaza que utiliza técnicas de ingeniería social, que pueden parecer similares a las de estafas “románticas”.

© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris