Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

Cine español

Los intérpretes latinoamericanos que han participado en el cine español reciben la Medalla de Oro de la Academia

"Estamos aquí para pagar una pequeña parte de una deuda. La que tenemos con todas y todos los actores latinoamericanos que, desde los inicios de nuestro cine, han entregado su trabajo, su talento y su rigor a nuestras películas". Con esta contundente declaración de Mariano Barroso comenzó el homenaje que la Academia de Cine rindió al conjunto de intérpretes de América Latina que han participado en el cine español.

Cecilia Roth y Jorge Perugorría: "Ojalá que este foco sirva para estimular la relación entre el cine español y Latinoamérica"

En representación del nutrido grupo de actores y actrices latinoamericanos que con sus interpretaciones han contribuido al cine español, la argentina Cecilia Roth y el cubano Jorge Perugorría, recibirán el próximo lunes 25 de abril la Medalla de Oro de la Academia de Cine, galardón que interpretan como "un reconocimiento al talento latinoamericano", según han afirmado en un encuentro con los medios celebrado en la institución.

Thi Mai, el mañana del cine español

Thi Mai, rumbo a Vietnam, es una película que se estrenó en 2018, sus tres protagonistas representan la realidad de una cantidad considerable de mujeres, problemas con los que muchas se verán identificadas. Sus protagonistas no son de mis actrices preferidas, y, cruelmente reconozco que, como la mayoría de la gente, siempre vamos buscando historias con gente joven y guapa, pero tanto Carmen Machi, como Aitana Sánchez, Adriana Ozores y Dani Rovira, lo han hecho genial.

Segunda edición de las Ayudas a la Investigación Cinematográfica Luis García Berlanga

Consciente de la falta de apoyo que tienen muchos campos de investigación historiográfica sobre el cine español e iberoamericano, que todavía quedan por explorar, la Academia de Cine reivindica con este programa, por segundo año consecutivo, la importancia de seguir ahondando en la memoria de nuestra historia y nuestra cinematografía.

Netflix anuncia el rodaje de dos nuevas películas españolas y repasa lo previsto para 2021 y 2022

Netflix anuncia el inicio de producción de dos nuevas películas españolas y hace un repaso del cine local que vendrá a lo largo de 2021 y a partir de 2022. Una apuesta por la diversidad de contenido y el talento de nuestro país.

"El cine lo hacemos todos", el lema del spot de los Premios Goya 2021

"El cine lo hacemos todos", aseguran el actor malagueño y la periodista catalana, que recuerdan la fecha en la que se entregarán los galardones, el 6 de marzo, desde Málaga, lugar en el que se han rodado las piezas promocionales.

Del corte familiar al destape: todas las pelis de la Dúrcal en Flix Olé

Diez intensos años de rodajes que me fueron más que suficientes para triunfar en diferentes registros: de niña mona e inocente, de novicia rebelde o con el papelón de Marianela. Si quieres saber por qué estas pelis causaban furor en la época, pincha en el vídeo. ¡Dúrcal en estado puro!

Los Feroz vuelven a reunir a nominados y creadores audiovisuales en tres encuentros abiertos al público

El jueves 28 de enero será el turno de Rodrigo Sorogoyen e Isabel Peña, creadores de la serie ‘Antidisturbios’, que suma 5 nominaciones a los Feroz 2021: mejor serie dramática, mejor actriz protagonista (Vicky Luengo), mejor actor protagonista (Álex García, Hovik Keuchkerian y Raúl Arévalo) y mejor actor de reparto (Patrick Criado). La charla estará conducida por Elena S. Sánchez, periodista y presentadora de TVE.

Netflix presenta un avance de sus estrenos de cine para 2021

En 2021 no va a faltar la adrenalina con títulos como Kate, protagonizada por Mary Elizabeth Winstead; The Last Mercenary, protagonizada por Jan-Claude Van Damme; Sweet Girl, con Jason Momoa; u O2, dirigida por Alexandre Aja y protagonizada por Mélanie Laurent. Escape From Spiderhead, protagonizada por Chris Hemsworth, y A descubierto se adentran en el mundo de la ciencia ficción; y otros estrenos como la trilogía Fear Street y Night Teeth pasan de la acción al terror. 

Netflix anuncia su primera película española navideña dirigida por Álvaro Fernández Armero

Contar esta historia en un lugar idílico de los Pirineos, casi como si de un cuento se tratara, es todo un reto que queremos afrontar haciendo memoria de películas míticas navideñas que nos han marcado como Qué bello es vivir, Love Actually o La gran familia".Para el director Álvaro Fernández Armero A mil kilómetros de la Navidad es un nuevo reto en su carrera por lo ambicioso de su planteamiento: "Se trata de una comedia navideña con todos los elementos del género, empezando por la nieve y terminando por los jerseys de renos, que a su vez ironiza sobre la propia convención de la Navidad.

El rodaje de la película “Dos vacas y una burra” finaliza con éxito en Santander

Joaquín Hidalgo, productor de la película, ha señalado que Santander ofrece unas inmensas posibilidades para el rodaje de grandes producciones ya que se trata de un maravilloso plató natural al aire libre con grandes oportunidades para proyectos nacionales e internacionales.

Estos largometrajes aspiran a los Premios Goya

De estas 156 producciones –10 más que en la edición anterior–, 83 son de ficción –5 menos que el año pasado–, 72 son documentales –17 más que la pasada convocatoria, una cifra que consolida el auge que viene experimentando este género– y 1 es de animación –el año pasado fueron tres–.

Descubre el mejor cine español de los 60

Las primeras películas se rodaron en Barcelona, con producciones baratas, lo que obligó a los autores a tener que filmar en escenarios naturales para abaratar costes, consiguiendo a cambio una gran sensación de veracidad.

Nuevas imágenes de 'Un efecto óptico', la próxima película de Juan Cavestany

Ya están disponibles el teaser y el cartel de Un efecto óptico, el nuevo trabajo del guionista y director Juan Cavestany que participará este año en la nueva edición del Festival de San Sebastián, en la sección Zabaltegi-Tabakalera.

El cine español, visible en Cannes
'Todos lo saben', de Asghar Farhadi, inaugurará el Festival de Cannes, y 'El hombre que mató a Don Quijote', de Terry Gilliam, será el encargado de clausurarlo.
El 21 Festival de Málaga arranca con una gala con mucho ritmo
Las actrices Belén Cuesta y Anna Castillo han derrochado simpatía y química para ir desgranando los distintos contenidos de esta 21 Edición del Festival de Málaga.
Málaga despliega la alfombra roja para ser epicentro del cine en español
La ciudad de Málaga despliega la alfombra roja para convertirse desde este viernes y durante diez días en epicentro del cine en español. Largometrajes, conciertos, gastronomía, exposiciones, premios y homenajes marcarán esta cita anual con el séptimo arte.
'La tribu' se lleva el Premio a Mejor Película y Mejor Actriz (Carmen Machi) en Montecarlo
'La tribu' de Fernando Colomo protagonizada por Paco León y Carmen Machi ha sido galardonada con el Premio a la Mejor Película y a la Mejor Actriz –Carmen Machi- en el Festival Internacional de Cine de Comedia de Montecarlo que se ha celebrado en el Grimaldi Forum.
'La librería' de Isabel Coixet triunfa en los Goya 2018 con tres galardones
'Handia' se ha convertido en la gran ganadora de la 32 edición de los Premios Goya tras conseguir un total de 10 premios de los 13 por los que competía en esta edición,, mientras que 'La librería', de Isabel Coixet, ha sido premiada con los galardones más importantes.
Más de 20 películas españolas estrenadas en 2016 no han llegado a los 100 espectadores
Un total de 21 películas españolas estrenadas en 2016 han tenido menos de un centenar de espectadores en las salas de cine, según datos del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte a mediados de diciembre. Se trata del 13% del total de películas españolas que se han estrenado este año.
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris