| ||||||||||||||||||||||
Desde la hacinada habitación de la fiesta sin fin de El ángel exterminador (Luis Buñuel), en la que fermentaban los bajos instintos de una burguesía ensimismada en sus relatos de clase; pasando por el extraño y delirante espacio cúbico de reverberaciones metafísicas en el que Vincenzo Natali encerraba a sus personajes en su opera prima Cube.
Antonio de la Torre (1968) es uno de esos actores que siempre tuvieron las ideas claras. Malagueño de nacimiento, sevillano de residencia. Estudió Periodismo y ejerció en el mundo de la información deportiva( ahí está su paso por los fines de semana en Canal Sur TV Andalucía) pero siempre soñó y quiso ser actor. Las cifras lo confirman. Entre los años 2006 y 2018 suma dos Premios Goya y nada menos que once nominaciones.
La concomitancia de sufrimiento y placer es un antagonismo —solo en apariencia—, que define bastante bien la peregrinación de incondicionales al festival de Sitges año tras año, en busca de una experiencia colectiva del "sufrimiento gozoso": una angustia bajo control capaz de proporcionar altas cotas de placer mediante catarsis, risa o el vívido reencuentro con la luz y la realidad conocida a la salida de la sala de cine.
La 34 edición de los Premios Goya es un paso más en la "profunda" relación entre el cine español y Málaga, ciudad en la que el próximo 25 de enero se entregarán los galardones. Más ciudad del cine español que nunca, la capital de la Costa del Sol refuerza su vínculo con nuestra cinematografía con la ceremonia que acogerá el Palacio de Deportes José María Martín Carpena, gala que producirá El Terrat y que retransmitirá en directo la 1 de TVE.
Pablo Pineda fue el primer europeo con Síndrome de Down (SD) en conseguir un título universitario, Magisterio de Educación Especial. Ejemplo para la sociedad y un referente en la normalización de las personas con capacidades diferentes.
Por un cuestión de acoplamiento de otros eventos, finalmente la gran Gala de los Premios Latino 2019 no se celebrarán en el Palacio de Congresos de Marbella y se traslada con la misma fecha( 21 de septiembre) al Teatro Auditorio Felipe VI de Estepona, el mayor y más moderno espacio escénico de la Costa del Sol Occidental.
El cine es arte, y el arte a veces se alcanza recorriendo los caminos menos evidentes. Filmin estrena en España "Kuso", ópera prima de Steven Ellison, conocido artísticamente con el nombre de Flying Lotus e importante músico estadounidense. La película es una sucesión de episodios protagonizada por personajes de lo más excéntrico que residen en Los Angeles, ciudad devastada por un terremoto.
Dormir en un hotel de película ya es posible sin tener que irnos a Hollywood, aquí mismo, en Madrid, tenemos la suerte de contar con nuestro pequeño espacio para pasar una noche de película: Dormidcine (Príncipe de Vergara, 87), un hotel en el que en cada una de sus 85 habitaciones, evoca a un gran film: Hulk, los Beatles, La Pantera Rosa, Buñuel, Almodóvar, Moulin Rouge, Mary Poppins, E.T., Titanic, Grease, Blade Runner, Austin Powers, King Kong, Marilyn, Allen, Kubrick …
El actor español Imanol Arias, uno de los mejores de todos los tiempos, será galardonado con el Premio Latino de Oro el mejor actor latinoamericano dentro de la gran gala del 15 de septiembre, en el Palacio de Congresos de Marbella.
El bendeció cada película que hicimos con magia y también me bendeció a mi con su amistad", ha escrito Brooks en su cuenta personal de Twitter al conocer el fallecimiento del actor, al que también dirigió en películas como 'El jovencito Frankestein', cuyo guión firmó junto a Wilder y fue nominado a los premios Oscar.
|