Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | MARRUECOS | Cine

Much Loved: escándalo, una polémica anunciada

¿Escándalo o marketing?
Khaldi Mellouk
jueves, 4 de junio de 2015, 23:12 h (CET)
Much Loved , el largometraje del cineasta marroquí Nabil Ayouch ha sido prohibida en el país vecino. Nadie ha visto la película, todos hablan y debaten de ella. Muchos la condenan.

La versión final del film estrenado en Cannes fuera competición dura 1h30mn .¡ Por magia, una versión de unos 3 horas de duración ha sido pirateada (¿?) y circula en la red así como algunas escenas sueltas de corta duración, no todas están en la versión final! ¿Es un azar? ¿ Es el fruto de una estrategia maquiavélica de marketing? La polémica está servida y en un plato que quema.

Nourddine Ayouch es el rey de la publicidad en Marruecos. Así es como lo presenta el Africansucces, anuario francés especializado en las personalidades africanas más destacadas, en una de sus portadas del 2007.

Y el hombre lo es. Nourddine, que hizo sus estudios dramaturgos y de sociología-comunicación en Paris donde en 1969 nació su hijo Nabil el cineasta , creó en 1972 una de las primeras agencias de publicidad en Casablanca Shems. Su director de prensa es el propio Nourddine, experto, ya por aquel entonces, en comunicación. En un campo virgen y sin competencia Shems se hace rápidamente con el mercado. Su propietario y director teja una red de contactos tan ecléctica como envidiada. 1982 nace Alif, su segunda agencia de pub. En 1993 Nourddine crea la agencia de comunicación Archipel; tres años después de haber implantado Public’s, una agencia de relaciones públicas.

El padre de Nabil Ayouch es hoy un hombre multimillonario y poderoso en Marruecos, pero es y sigue siendo un hombre de comunicación y relaciones públicas. Si no fuese por él, su hijo Nabil y su película , no hubieran sido hoy objeto de una polémica social y política en Marruecos. Para mí, la última película de Nabil era destinada a la polémica antes de su primer estreno. La polémica forma parte de la estrategia de marketing y quien mejor que un Ayouch padre con su experiencia y sus múltiples empresas y contactos podría conseguirla. Gestionar la promoción-comunicación de un producto no es nada de otro mundo sobre todo para alguien que conoce bien al publico objetivo del mismo, sus costumbres, sus hábitos así como los de sus políticos y responsables en el poder. No olvidemos que Nourddine fue, entre otras cosas, creador y promotor en 2006 de una gran campaña política“DABA2007”(ahora2007),que buscaba incitar a los ciudadanos a participar en las elecciones legislativas del 2007. Un objetivo no conseguido .

De tal palo a tal astilla. Como su padre, Nabil estudia teatro en Francia ( durante tres años). Su carrera profesional la inicia en la comunicación y la publicidad en una agencia especializada en marketing, comunicación de empresas etc. y como su padre, Nabil se lanza también en lo asociativo. Como su padre, Nabil sabe a ciencia exacta que estar en el ojo del huracán, es rentable. Es de recordar que Ayouch el padre es una figura pública en Marruecos que se nutre de la polémica para mantenerse en la escena pública. En Marruecos, y gracias a su postura frente al árabe y al dialecto marroquí, el magnate estaba durante mucho tiempo omnipresente en todos los medios de comunicación nacionales y en las redes sociales. Gracias a la película y la polémica creada a su alrededor antes de su estreno(¿?!!), el hijo lo “destronó” para justamente ocupar el mismo sitio dejado por papá.

Si podemos pensar, como lo pienso yo, que la polémica fue programada con anterioridad al estreno de Much Loved, no es fácil sin embargo saber el porqué de la misma. Es cierto que Much Loved se asegura ahora un buen mercado en las salas extranjeras con un rendimiento que superará y con creces los gastos del filme auto producido . Pero sería simplista pensar que es por rollos de dinero. ¿ Será entonces por enfado y venganza de los Ayouch contra el centro cinematográfico marroquí que se negó a financiar la película de Nabil? Fuese como fuera la polémica está servida y con glamour.

Noticias relacionadas

En el escenario enmarañado del conflicto entre Rusia y Ucrania, un nuevo ángulo comienza a emerger entre los pliegues de la narrativa dominante: la posibilidad de que servicios de inteligencia occidentales estén filtrando información sobre sus propios ciudadanos que combaten como mercenarios en territorio ucraniano.

Los tópicos no son tan perversos y siniestros si consultamos el diccionario: “opinión, idea o expresión que se usa y se repite con mucha frecuencia en determinadas circunstancias”. Se entiende, en principio y sin lugar a dudas, que el significado es dependiente de la reiteración, de la cantinela, de la reincidencia y de las diversas circunstancias, claro está.

Continuemos con el “socialismo de Franco” y veamos qué dice la doctrina socialista sobre la propiedad privada: “…esta debe de ser abolida y reemplazada por la propiedad colectiva, y el Estado debe intervenir en la economía para garantizar que los recursos se distribuyan equitativamente y se satisfagan las necesidades de la sociedad”.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto