| ||||||||||||||||||||||
Los expertos prevén que la economía de Chile registre un sólido repunte en 2021, cercano al 7%, ayudada por un rápido despliegue de la vacunación. Las exportaciones y los precios del cobre han vuelto a repuntar, y se espera que el consumo privado crezca por encima del 8% con la inflación contenida en el rango del Banco Central.
La evolución de las ciudades en lo que respecta a sus políticas urbanísticas está cada día más ligada a los objetivos medioambientales marcados en el ámbito nacional y europeo, razón por la que las grandes ciudades españolas están registrando intervenciones tanto en sus zonas más céntricas como en barrios periféricos en aras de consolidar y apostar por un modelo urbanístico sostenible.
En agosto de 2020, Emiratos Árabes Unidos e Israel firmaron un histórico tratado que supuso la normalización de sus relaciones diplomáticas y económicas. Los cinco meses posteriores han propiciado acuerdos entre sus agencias de crédito a la exportación y cámaras de comercio, la apertura de embajadas, la operativa de vuelos comerciales regulares y unos 280 millones de dólares en comercio mutuo. Según diversas fuentes, a medio plazo el comercio bilateral podría alcanzar entre 4.000 y 6.500 millones de dólares, lo que supone entre el 1% y el 1,5% del PIB de cada país.
En los últimos años, muchas empresas han confiado muchas de sus gestiones a empresas externas especializadas en ciertos ámbitos.
Una de las formas más verdaderas de veneno mental es pensar demasiado, lo cual si no se aborda, puede cambiar dramáticamente su comportamiento, su pensamiento y también su personalidad. Este hábito negativo también puede tener consecuencias adversas en tu vida laboral, escolar y en tus relaciones personales y, en particular, en el comercio.
Fundación COPADE anunció ayer, durante la celebración de su 20 aniversario, el lanzamiento de Gaia & Coast, una línea de productos bio, comercio justo y gourmet, que nace con el objetivo de introducir en el mercado español los snacks más responsables del planeta.
Mantener los documentos corporativos más allá de la fecha de retención legal tiene una ventaja tranquilizadora para los ejecutivos. Todos estos datos se guardan por si acaso. Sin embargo, es necesario destruirlos cuando llegue el momento, ya que una acumulación de archivos no sirve para nada.
El próximo domingo 5 de mayo se celebra el Día de la Madre, una tradición cuyos orígenes se remontan a la Antigua Grecia y un cita que cientos de españoles aprovecharán para tener un detalle con la suya. Pero, ¿cuánto dinero destinarán?, ¿cuáles son los regalos más habituales?, ¿qué percepción se tiene de esta celebración? El último informe responde a estas y otras cuestiones.
‘Business as usual’ ha dejado de ser una opción para el sector minorista de consumo duradero que, según el último informe difundido por Crédito y Caución, afronta “la necesidad de adaptarse para sobrevivir”. A lo largo de los 90 y los primeros años del siglo XXI, el foco de la gran distribución fue la expansión de tiendas y metros cuadrados.
El comercio especializado en productos de cosmética vive un momento dulce. Los últimos datos de sector apuntan a que el consumo de perfumes y cosméticos mueve más de 6.800 millones de euros en España. De acuerdo con los datos de Insight View, tras un el duro ajuste que supuso el inicio de la crisis y su impacto sobre los hábitos de consumo, desde 2016 la facturación media de este tipo de retail no ha dejado de crecer.
El éxito de cualquier negocio depende en cierta medida de su capacidad para adaptarse a los nuevos tiempos. La aparición de nuevos competidores, la variación de los gustos y el surgimiento de otros mercados permite que muchos empresarios se planteen afrontar una profunda renovación en sus métodos de trabajo. Y en ello tiene cabida la internacionalización de la compañía.
La Ministra de Educación y Formación Profesional –Isabel Celaá- , el Presidente de AECOC -Javier Campo- y el Presidente del Comité AECOC de Recursos Humanos y Gestión del Talento -Arturo Molinero- han presentado el nuevo Título de Formación Profesional de Técnico de Comercialización de Productos Alimentarios
Un robo en un comercio en España tiene un coste medio para el seguro de 1.314 euros. Esta es una de las conclusiones que arroja el informe Los robos en los comercios asegurados, recién publicado por Estamos Seguros. Para elaborar este estudio se han analizado 15.962 incidentes ocurridos en establecimientos comerciales de todo el país que fueron indemnizados por el seguro de multirriesgo.
La época de los regalos navideños ya ha concluído, atrás quedaron los errores en las tallas de ropa, los comederos de cabeza para encontrar la sorpresa perfecta y los amigos invisibles.
|