| ||||||||||||||||||||||
El inicio del plan de desescalada a nivel nacional supone el primer paso hacia una “nueva normalidad”. Ésta vendrá marcada por importantes cambios adoptados por los ciudadanos tanto en España, como en el resto de países afectados por la COVID-19.
Este lunes –a excepción de algunos territorios como Barcelona, la Comunidad de Madrid y parte de Castilla y León– el 70% de la geografía española ha entrado en la Fase 1 de la desescalada. Dicha etapa permite a los ciudadanos desplazarse a sus segundas residencias siempre y cuando se encuentren dentro de la misma provincia.
Y no es suficiente con qué Sanidad exija saber cuántos productos tienen almacenados las Comunidades Autónomas para hacer frente a posibles rebrotes.
Han pasado más de dos meses desde que empezara el confinamiento, pero desde el pasado 2 de mayo los españoles pueden salir a la calle a practicar deporte. El comparador de precios idealo.es ha analizado quiénes son los españoles más interesados por el running y ha observado que en comparación con el primer fin de semana de abril, la demanda de zapatillas para correr aumentó en España un 21,30 % de media.
La pandemia que sufrimos está sirviendo para poner negro sobre blanco y a cara descubierta la forma de actuar de todos en general y la del gobierno en particular.
Media España ha entrado ya en la Fase 1 de la desescalada, con las consecuencias para la movilidad que eso implica
Tras semanas de férreo confinamiento, media España ha entrado en la Fase 1 de la desescalada. El escenario supone una relajación de las medidas del estado de alarma y un paso más hacia la normalidad.
Ya son muchos los días que no salimos a la calle, o lo hacemos en contadas ocasiones, las consecuencias de varias semanas de confinamiento se están dejando sentir entre nosotros. Echamos de menos los rayos de sol, no hay duda.
¿Vas a coger el automóvil tras mucho tiempo parado? El paso de los días y la poca o nula movilidad que ha podido tener, pueden haber afectado algunos elementos del automóvil. Por todo ello y con implantación de la Fase 1 en parte de las provincias, Norauto, la cadena de mantenimiento y equipamiento integral del automóvil, ofrece una serie de consejos para poner el coche a punto después de este largo confinamiento.
Esta misma semana el gobierno ha puesto en marcha su plan de desescalada. Las medidas que, entre otros, han permitido a miles de ciudadanos salir a pasear y hacer deporte durante unas horas al día, también han supuesto nuevos cambios en su manera de desplazarse. El comparador de seguros de coche Acierto.com analiza esos cambios en la movilidad.
Después de cincuenta días, ha llegado la desescalada. Durante este tiempo ha sido prácticamente imposible que una gran parte de los vehículos privados se hayan movido de manera regular y debido a esto, es muy probable que éstos no puedan arrancar.
El gran grueso de la población en España sigue confinada en casa. El Gobierno ya ha anunciado que a partir del 2 de mayo se relajarán algunas medidas restrictivas y se permitirán algunas actividades en el exterior, como los paseos. Desde el domingo 26 de abril los niños menores de 14 años pueden salir a la calle acompañados de un adulto y la idea que maneja el gobierno es aprobar medidas similares para las próximas semanas.
De nada sirvió la subida de los pensionistas, ya que unos mueren por el Covid-19 y otros se mueren de hambre por la subida de los precios de los alimentos de primera necesidad. El precio de algunos alimentos sube hasta un 46%. Y una parte de los supermercados eliminan las ofertas
Desde que se declaró el estado de alarma, el 49% de los españoles ha trabajado de forma remota según el II Estudio de teletrabajo y dispositivos para la conexión, realizado por Ipsos Digital para Celside Insurance, líder en seguros para dispositivos móviles.
Es tiempo de cocinar, de desempolvar nuestras antiguas recetas y de ponerlas en práctica. Si eres de los que estás en modo digital, tienes también la opción de mirar en youtube, hay instagramers que nos dan ideas para preparar platos riquísimos todos los días y así hacer estas fechas más llevaderas, os recomiendo por ejemplo a Cristina Oria, con recetas fáciles y diferentes…
-Actualidad: El 1 pasa a ser el cero.
-Economía: Todo pasa a ser un tercio.
|