Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

Constitución

Retocar la Constitución
Hace 39 años, el 6 de diciembre de 1978, unos políticos de muy diversas ideologías, unidos por la sola idea de buscar la concordia y la paz entre los españoles concibieron y dieron a luz a una criatura jurídica que ha sido capaz después de casi cuarenta años.
El camino hacia la reconciliación
Durante siglos enteros, los españoles hemos batallado para fundir en una concepción nacional las ideas que han ido imperando en nuestro suelo, y a pesar de nuestros reiterados y fallidos intentos, aún vemos flotar en la superficie las intenciones disgregadora.
Propia imagen
La manifestación de juicios de valor que lesionen la dignidad de cualquiera es algo contrario a derecho. Tampoco se puede menoscabar la fama de ninguna persona o intentar menospreciar su propia estimación.
Una necesidad urgente: revisar la Constitución
Parece haberse conjurado el intento de Cataluña de constituirse en estado independiente y digo parece porque puede ocurrir que vuelvan a intentarlo en otra ocasión, con la experiencia que hayan acumulado de este episodio fallido.
¿Se atreverán a cometer la gran traición?
España lleva demasiado tiempo viviendo amenazada por el chantaje de los separatistas catalanes.
El PSC reclama a Rajoy presentar una "propuesta" propia de reforma constitucional
La líder del PSC en el Congreso, Meritxell Batet, ha reclamado al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que presente una "propuesta" propia de reforma de la Constitución para luego empezar una negociación sobre los cambios en la Carta Magna que reclaman los socialistas.
Ni federalismo ni plurinacionalismo
Por tanto, aunque Podemos y el PSOE consideran que lo más adecuado es el reconocimiento de la plurinacionalidad o el federalismo respectivamente habría que cambiar el texto constitucional primero y plasmarlo en la realidad, desde un planteamiento político democrático.
Cum Hispanica Constitucione destrui
Puede que, señores, oficialmente, desde un punto de vista meramente legalista y a efectos simplemente teóricos, nuestra Constitución de 1978 siga siendo la misma.
La leyenda
La leyenda que tuvo como escenario físico Cádiz, y como escenario espiritual al resto de España.
Revisar la Constitución sería abrir la caja de Pandora
Cuando escuchamos a tantos políticos empeñados en efectuar cambios en nuestra Constitución del año 1978, no podemos menos de pensar cuáles serán los verdaderos motivos de tanto empeño en cambiar nuestra Carta Magna y los ocultos intereses que se ocultarán detrás de semejante obcecación.
La libertad de expresión no avala incumplir la Ley
La democracia mal entendida y la libertad de expresión sin límites son dos de los medios de que se valen estos colectivos progresistas, antisistema y partidarios de cambiar la Constitución.
Eso de la reforma de la Constitución
Se está hablando mucho, quizás demasiado, de reformar nuestra Constitución aunque los partidos políticos no tienen nada claro lo que quieren modificar salvo los populistas.
Qué reformar de la Constitución
La actual Constitución vino de un acuerdo profundo y serio entre el tardofranquismo -esencialmente buena parte de UCD- las fuerzas de izquierdas, PSOE y PCE, y las corrientes nacionalistas del País Vasco y Cataluña.
La musculatura de la Constitución
Si hubiese posibilidad de preguntar uno a uno a todos los españoles si han leído la Constitución Española nos podríamos llevar la no grata noticia de que el resultado de la consulta sería de vergüenza torera.
Iglesias y Errejón no participarán en el acto por el Día de la Constitución
"Podemos no puede estar única y exclusivamente representando por Pablo", asegura el líder, que quita peso a su ausencia en el acto que tendrá lugar en el Congreso.
Reforma constitucional y, a la vez, el otorrino
Reformar o modificar el Edificio Constitucional en un momento como éste puede ser conveniente, no está claro que sea imprescindible y hay opiniones sobre si en un estado como el actual es oportuno.
Quebraron España
Aquel fatal 18 de julio de hace 80 años fue el inicio que truncó el desarrollo de la modernidad española, el de una Constitución ejemplo para muchas naciones de la época siendo algunos de sus puntos reflejados en la Constitución española de 1978.
Las carcomas de la Constitución trabajan desde dentro
Existen dos métodos para intentar vaciar de contenido nuestra Constitución del 1978. Uno, buscar su transformación mediante el procedimientos legales establecidos en la misma Carta Magna.
Qué reformar de la Constitución
Todos los partidos políticos que porfían en estas Elecciones Generales, tal vez a excepción del Partido Popular, proclaman que la Constitución de 1978 debe ser cambiada para adaptarse a los nuevos tiempos; algunos de ellos se basan en que ellos no la votaron, cuestión de edad, la actual Carta Magna.
La Constitución no tuvo madre
Las Leyes Fundamentales del Franquismo fueron derogadas por la Constitución Española al ser aprobado su contenido por la mayoría de los españoles el 6 de diciembre de 1978.
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris