Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

Constitución

El Rey y su reforma constitucional. La tiara de Leticia
​Estos días hemos tenido la ocasión de ver como nuestro presidente, el señor Pedro Sánchez ha tenido ocasión de utilizar la llegada del presidente chino, señor Xi Jinping y su esposa, la señora Peng Liyuan, tal y como parece ser su costumbre innata.
El protocolo del 6 de diciembre
​Hace 35 años se aprobó que el 6 de diciembre se convirtiera en la efeméride de la ratificación de la Constitución por el pueblo español mediante referéndum.
Viva la Constitución, hurra por la Constitución
​La Constitución Española de 1978 es la norma jurídica más importante de cuantas se han producido en España a lo largo de su historia.
40 años no son nada
​Nuestra constitución está de cumpleaños, 40 primaveras han pasado desde que aquel 6 de Diciembre el pueblo español ratificara en referéndum nuestra Carta Magna, una herramienta que se ha mostrado fundamental para el desarrollo de un país como el nuestro.
Dos debates, dos Españas
​En el transcurso de a penas cuarenta y ocho horas, los españoles hemos tenido la gran oportunidad de ser testigos de cómo las dos Españas, después de cuarenta años de nuestra Constitución, se han visto reflejadas en las dos comparecencias políticas.
Batet defiende que reformar la Constitución es "urgente, viable y deseable"
La ministra de Política Territorial y Función Pública, Meritxell Batet, ha defendido este sábado que una reforma de la Constitución es "urgente, viable y deseable" para avanzar hacia un modelo territorial federal.
La encrucijada
​El ambiente está enrarecido. No se observa alegría alguna en la sociedad. La gente está preocupada y temerosa. Si se preguntase ¿Por qué?, No sabrían dar una razón concreta.
No la hagas y no la temas
​Vaya desde aquí nuestro respeto hacia aquellas personas de la monarquía española que han sabido estar a la altura de las circunstancias desde que el destino se llevó al “abuelo Patxi”, allá por el año 1975.
De la Constitución de 1812 a la de 1978
La primera Constitución Española fue promulgada por las Cortes de Cádiz el 19 de marzo de 1812, día de San José, lo que dio pie para llamarla “La Pepa”. La hoy vigente se aprobó el 6 de diciembre de 1978, día de San Nicolás, por lo que podría ser apodada como “La Nicolasa”.
Rajoy rechaza cambiar la Constitución para "contentar" a los separatistas y sin tener una "idea clara" de para qué
El presidente del Gobierno asegura que está dispuesto a hablar de una reforma de la Constitución, pero cuando haya una "idea clara" de qué se quiere modificar. Eso sí, ha rechazado de plano que se abra esa vía para "contentar" a los separatistas y ha dejado claro que no va a aceptar "de ninguna manera que se rompa la soberanía nacional.
Retocar la Constitución
Hace 39 años, el 6 de diciembre de 1978, unos políticos de muy diversas ideologías, unidos por la sola idea de buscar la concordia y la paz entre los españoles concibieron y dieron a luz a una criatura jurídica que ha sido capaz después de casi cuarenta años.
El camino hacia la reconciliación
Durante siglos enteros, los españoles hemos batallado para fundir en una concepción nacional las ideas que han ido imperando en nuestro suelo, y a pesar de nuestros reiterados y fallidos intentos, aún vemos flotar en la superficie las intenciones disgregadora.
Propia imagen
La manifestación de juicios de valor que lesionen la dignidad de cualquiera es algo contrario a derecho. Tampoco se puede menoscabar la fama de ninguna persona o intentar menospreciar su propia estimación.
Una necesidad urgente: revisar la Constitución
Parece haberse conjurado el intento de Cataluña de constituirse en estado independiente y digo parece porque puede ocurrir que vuelvan a intentarlo en otra ocasión, con la experiencia que hayan acumulado de este episodio fallido.
¿Se atreverán a cometer la gran traición?
España lleva demasiado tiempo viviendo amenazada por el chantaje de los separatistas catalanes.
El PSC reclama a Rajoy presentar una "propuesta" propia de reforma constitucional
La líder del PSC en el Congreso, Meritxell Batet, ha reclamado al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que presente una "propuesta" propia de reforma de la Constitución para luego empezar una negociación sobre los cambios en la Carta Magna que reclaman los socialistas.
Ni federalismo ni plurinacionalismo
Por tanto, aunque Podemos y el PSOE consideran que lo más adecuado es el reconocimiento de la plurinacionalidad o el federalismo respectivamente habría que cambiar el texto constitucional primero y plasmarlo en la realidad, desde un planteamiento político democrático.
Cum Hispanica Constitucione destrui
Puede que, señores, oficialmente, desde un punto de vista meramente legalista y a efectos simplemente teóricos, nuestra Constitución de 1978 siga siendo la misma.
La leyenda
La leyenda que tuvo como escenario físico Cádiz, y como escenario espiritual al resto de España.
Revisar la Constitución sería abrir la caja de Pandora
Cuando escuchamos a tantos políticos empeñados en efectuar cambios en nuestra Constitución del año 1978, no podemos menos de pensar cuáles serán los verdaderos motivos de tanto empeño en cambiar nuestra Carta Magna y los ocultos intereses que se ocultarán detrás de semejante obcecación.
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris