| ||||||||||||||||||||||
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, que es la cartera del Estado encargada de administrar la inversión en infraestructura, se lleva toda la atención. Un tsunami amenaza en convertirse en un desastre. Internas rivalidades de todo tipo y cambios permanentes en la estructura del funcionamiento ministerial cargan de incertidumbre el clima laboral en la institución, fomentando la discrecionalidad, el patrimonialismo clientelar y el miedo.
El actuar de la Ministra hace presumir que su imparcialidad este seriamente en duda, atentando la propia Carta Magna y demás normativas legales que les obligan a actuar jurisdiccionalmente de manera imparcial e independiente para dictar resoluciones conformes a Derecho. Su gestión en todos estos años ha fomentado la corrupción en todas las ramas y en todos los niveles del poder judicial.
El Paraguay se encuentra en medio de una grave crisis de salud pública y altísimo nivel de corrupción en la administración pública que viene expandiéndose de forma proporcional con la cantidad de muertes que está cobrando el Covid – 19 en todo el territorio nacional. Aparte de este escenario tumultuoso, Asunción carece de una política exterior liderada por hombres íntegros y ejecutada por diplomáticos idóneos y honestos.
El tiempo siempre se suele encargar de dar la razón a los que han sabido ver con claridad lo que viene a deparar el futuro que, en muchas ocasiones, suele diferir de lo que aquellos que esperan de él confirmación de sus acciones interesadas, de sus augurios imaginados o de sus intentos de justificar actos, que modifican aposta una situación presente, con la amenaza de hechos o acciones que, en un futuro, pudieran confirmar la necesidad de aquel cambio, aparentemente innecesario o perjudicial para el pueblo.
En medio de la avalancha de China Virus matando a casi cien infectados por día, la Republica del Paraguay se encuentra enfrentando a otras amenazas: galopante corrupción en el entorno presidencial; política exterior inexistente y la reinante infiltración de los servicios de inteligencia extranjeros dentro del entorno presidencial.
¡Qué mentirosa es la ministra de Hacienda! Ni un trilero ejerce mejor que ella el papel que está desempeñando en cuestión de impuestos, represión fiscal y amenazas. Parece que no tuvo suficiente con arruinar Andalucía. Por eso, y por muchos otros motivos, se está descomponiendo hasta el equipo de Nadia Calviño: se va lo mejor que había hecho en fichajes. Las cuentas no cuadran y temen la reacción del Tribunal de Cuentas.
Es innegable que los españoles, desde hace tiempo, han perdido la confianza en la clase política. Corrupción, promesas que nunca se cumplen y tantos otros aspectos negativos dan pie a que sea comprensible que los ciudadanos no se fíen de ningún partido.
Hace un año, el 9 de febrero de 2020, la democracia salvadoreña vivió uno de los capítulos más grises de su historia. Un llamado hecho a los diputados, por parte del consejo de ministros, para una sesión plenaria extraordinaria acabó en una militarización del Salón Azul de la Asamblea Legislativa y con el presidente Nayib Bukele sentado en la silla del presidente del Congreso, Mario Ponce.
Tras la imposición de su candidatura, hay “mucha cola que pisar” y muchas “manos peludas” de por medio, al tiempo que asegura que la dirigencia de NI restó importancia a las múltiples acusaciones de corrupción y solvencia moral que pesan en su contra.
Si buscáramos una imagen que mejor expresase lo que lleva consigo la palabra MADRE, tendríamos que ir a buscar a esas madres campesinas con sus niños a la espalda o aquellas otras, con sus niños de la mano, haciendo cola para recoger un poco de comida “social”.
Hace ya varias semanas que Juan Carlos I, a quien cuando tomó posesión del trono una parte de la izquierda llamaba “ Juanito el Breve”, marchó de España a tierras lejanas para disfrutar de unas merecidas vacaciones pagadas junto a sus amigos los jeques árabes, aunque malas lenguas afirman que entonó el “adiós mi España querida” buscando cobijo en un país donde no pudiera llegar la larga mano de la justicia suiza.
El autor del escrito que menciono creo que hace una crítica muy sensata de la situación política, sanitaria y educativa actual. Termina su realista escrito manifestando su impotencia ante la caótica situación actual que se desborda provocando que tanto la clase política y la ciudadana anden a tientas para no darse cabezazos contra un muro.
El pasado 30 de octubre, D. Ignacio Campos, fiscal de la Sala 2ª del TS, expresa que le impide interponer una querella criminal contra Juan Carlos I, según el art. 56.3 de la Constitución. En definitiva, los 2.000 Millones de dudosa procedencia (aunque las investigaciones han dado datos pormenorizados de su origen), son legales.
“¿Por qué miras la paja que hay en el ojo de tu hermano y no ves la viga que está en el tuyo? ¿Cómo puedes decir a tu hermano: “Hermano, deja que te saque la paja de tu ojo”, tú que no ves la viga que tienes en el tuyo? ¡Hipócrita!, saca primero la viga de tu ojo, y entonces verás claro para sacar la paja del ojo de tu hermano” (Lucas 6, 41-42)
Y explicó aquello que le preocupaba con un cuento muy bonito que empezaba así:
En el país de Corrupt-más el dueño del castillo, de incógnito para no asustar a sus súbditos, se fue a un país lejano donde existían dragones con colmillos gigantescos que amenazaban a la población, en su pelea con los monstruos tuvo un accidente grave y regresó a Corrupt-más en una carroza especial con el médico y la guardia personal.
Ocasión pintiparada. Preocupación general por las crisis sanitaria, social y económica. Presupuestos Generales del Estado pendientes. Coalición PSOE-UP con recelos y malicias en la recámara. El Gobierno a pájaros entre pandemias. Y, como por arte de birlibirloque, la suerte, puede que buscada aunque no se sepa por quién ni para que.
Ahora es el momento de que dimita el “señor marqués”. Está en su propio tic, tac, tic, tac… El populismo no perdona. Lo que antes fue humillación al contrario y odio aventado, hoy son lágrimas y va a ser sufrimiento porque esto no se acaba aquí. El portal de transparencia de la formación de extrema izquierda hacía sospechar lo que así ha sido. No había ingresos ni gastos ni…ni… Año y medio es mucho tiempo sospechando. Nadie sabe qué es de aquello del sueldo equivalente a tres SMI: lo han eliminado en cuanto han podido. ¿Esas donaciones se convertían en sobres en negro? Anda, mira, como lo que achacaban a la derecha.
Hubo mucha gente (siempre la hay dispuesta a tragarse los bulos que viene adobados con envolturas sentimentales, con fundas de aparente injusticia y, en especial, con el especial marchamo de venir avaladas por las izquierdas, siempre dispuestas a aprovechar la más mínima oportunidad para crear un ambiente, hostil y revolucionario, que les sirva para conseguir adeptos) que se sintió identificada con aquella protesta estudiantil del 15M ( o movimiento de los “indignados”), que comenzó el 15 de mayo del 2011, y que pensó que aquellas reclamaciones eran justas, sin pararse a pensar la situación en la que se encontraba el País, el contexto de crisis en la que se encontraba y la serie de sacrificios que, el conseguir evitar la quiebra nacional, obligó a que los gobernantes tuvieran que adoptar, aún en perjuicio de otros aspectos evidentemente importantes, pero que debían posponerse ante necesidades más urgentes que no podían retrasarse.Aquellas protestas, evidentemente impulsadas desde la izquierda, fueron la primera señal de la debilidad del gobierno de Rodríguez Zapatero y el principio de la decadencia que, a partir de aquella fecha, ya no dejó de producirse hasta que el señor Zapatero, abrumado por la situación, se vio obligado a convocar elecciones, que perdió, para cederle el turno al PP y al señor Mariano Rajoy como presidente del nuevo gobierno español, apoyado por una inesperada mayoría absoluta que, desgraciadamente para España, no supo aprovechar, tal y como tuvo la oportunidad de hacer a lo largo de su mandato.Y apareció el “héroe” de la TV. Tuvo todas las facilidades de poder expresarse desde todos los medios de comunicación.Fue la figura emergente de las TV y supo, como nadie, difundir una doctrina que ya hacía años que había estado desacreditada en todo el mundo occidental menos, naturalmente, en la URSS, la madre del comunismo bolchevique.
En Israel, el primer ministro, Benjamin Netanyahu, ha pedido al parlamento que le otorgue inmunidad penal en tres casos de corrupción en los que ha sido imputado.
En Italia vuelve a oírse el tintineo de las esposas tras un breve periodo de calma aparente, una situación de tregua armada aceptada por fuerzas políticas en decaimiento, dictada por la necesidad de negociación entre arraigados grupos de poder que no quieren perder sus prerrogativas.
|