Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

Crecimiento económico

​La constitución de empresas acumula un crecimiento del 5,3% hasta julio

De acuerdo con el seguimiento de los registros mercantiles que realiza Iberinform, la constitución de nuevas empresas registró en julio un aumento del 15% respecto al mismo mes del ejercicio anterior. En el conjunto del año la creación de tejido productivo acumula una subida del 5,3%. Las nuevas firmas se concentran en Madrid (23% del total), Cataluña (20%), Andalucía (17%) y la Comunidad Valenciana (13%).

El negocio de las agencias de viajes cerrará 2024 con un aumento cercano al 9%

Las agencias de viajes minoristas obtendrán en 2024 un volumen de negocio de unos 12.600 millones de euros, en torno a un 8,5% más que en el año anterior, quedando todavía un 13% por debajo del nivel prepandemia. La demanda de viajes en España perderá dinamismo en comparación con la situación vivida en 2023, como consecuencia de un entorno macroeconómico menos favorable.

El sector de formación para empresas facturó 2.150 millones de euros en 2023, un 7,5% más

La actividad de las empresas del sector se ha visto impulsada por el buen comportamiento de la demanda y el desarrollo de la oferta, proceso que en parte se ha visto reforzado por la entrada de nuevos inversores, que han impulsado la creación de varios grupos de cierto tamaño. No obstante, la estructura de la oferta del sector continúa marcada por una alta fragmentación.

El FMI ratifica su mejora en cinco décimas para el PIB de España para este año, hasta el 2,4%, y mantiene en el 2,1% el de 2025

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha actualizado su informe de perspectivas mundiales ‘World Economic Outlook’ en el que confirma su mejora para el PIB español en cinco décimas para este año, pasando del 1,9% al 2,4%, mientras que mantiene la previsión para 2025 en el 2,1%.

La actividad de los más de 750 centros comerciales en España y Portugal mantiene su crecimiento

Según el Observatorio Sectorial DBK, el sector ibérico de centros comerciales ha mantenido en los últimos años una tendencia de crecimiento de su actividad. A finales de 2023, operaban 753 centros comerciales en el conjunto del mercado ibérico, ubicándose 580 en España y los 173 restantes en Portugal. 

El sector de la restauración al viajero facturó un 23% más en 2023

El volumen de negocio generado por los establecimientos de restauración en ruta, incluyendo áreas de servicio en carretera, aeropuertos, estaciones de ferrocarril y estaciones marítimas, registra desde 2021 crecimientos muy significativos, contabilizando una tasa media anual del 38% en el período 2020-2023, en paralelo a la evolución del tráfico de viajeros y al incremento del gasto medio por viajero.

España destaca en crecimiento pero preocupa la mortalidad empresarial y la productividad

Según el último informe de Unidema Research, liderado por la economista Beatriz Tejada, España destaca con un notable crecimiento del PIB de 0,7% en el primer trimestre de 2024, impulsado en gran medida por la demanda externa y la actividad turística, según los últimos datos de la Contabilidad Nacional Trimestral.

​La economía de Asia crece de manera sostenida

Las economías en desarrollo de Asia y el Pacífico crecen de manera sostenida, previsiblemente 4,9 por ciento en 2023 y en un porcentaje similar lo harán el año próximo, según las previsiones del Banco Asiático de Desarrollo (BAD). En cuanto a la inflación, se espera que se modere en 2024 y 2025, después de haber sido impulsada por el aumento de los precios de los alimentos en muchas economías durante los últimos dos años.

Las exportaciones de la industria española de alimentación y bebidas crecen hasta los 47.620 M€

Las exportaciones de la industria española de alimentación y bebidas alcanzaron en 2023 un valor de 47.620 millones de euros. Según datos de Datacomex, las ventas al exterior el año pasado consolidaron el mejor dato de su serie histórica y confirman al sector como un gran motor comercial para España.

Trabajo decente y crecimiento económico, el gran desafío que afronta Oriente Medio para poder asegurar su desarrollo sostenible

Representantes del Ministerio de Asuntos Exteriores, la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, la Organización Internacional del Trabajo (OIT), Comisiones Obreras y AIDA (Ayuda, Intercambio y Desarrollo), así como varios expertos procedentes de organizaciones de países de Oriente Medio, se han congregado en el Seminario Internacional ‘Trabajo decente y crecimiento económico en Oriente Medio: desafíos y oportunidades’.

La eurozona es la región del mundo con menor crecimiento del PIB en 2023: ¿también es culpa de Putin?

Medir el éxito de una economía teniendo en cuenta el crecimiento del PIB es muy inadecuado. Tanto, por ejemplo, como valorar el desarrollo de un bebé atendiendo solamente al aumento de su peso. A pesar de ello, como ese es el indicador que utilizan los economistas convencionales, lo tomo en consideración para comparar la situación de la economía europea con las otras más grandes del mundo en 2023.

La economía mundial crecerá poco en 2024

La economía mundial crecerá apenas 2,4 por ciento en 2024, un retroceso con respecto al 2,7 por ciento de 2023 y a los niveles previos a la pandemia covid-19, según señala en su primer informe del año el Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de las Naciones Unidas. En América Latina y el Caribe el avance será aún más pequeño, de apenas 1,6 %.

Los ingresos de la distribución alimentaria en España y Portugal volverán a crecer en el cierre de 2023

Los datos para el cierre de 2023 apuntan a una prolongación del crecimiento de la facturación del sector, estimándose una cifra global en España y Portugal de unos 133.150 millones de euros. El ascenso del volumen de negocio en este ejercicio se producirá a pesar del notable aumento de la demanda de productos de alimentación en hostelería y restauración y se apoyará en buena medida en la subida adicional de los precios.

Cae el valor de las exportaciones de América Latina

El valor de las exportaciones de bienes de América Latina y el Caribe caerá dos por ciento en 2023, en un contexto de gran debilidad del comercio mundial, según se indica en un nuevo informe de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).

​Las constituciones de empresas crecen al 12% interanual en 2023

De acuerdo con el seguimiento de la constitución de empresas en los registros mercantiles, en julio de 2023 se registró un aumento del 16% respecto al mismo mes del ejercicio anterior. En el conjunto del año la creación de tejido productivo acumula una subida del 12%. Las nuevas firmas se concentran en Madrid (23% del total), Cataluña (19%), Andalucía (18%) y la Comunidad Valenciana (13%).

El comercio global crecerá un 1,9% en 2023

Se espera que los intercambios mundiales de mercancías crezcan un 1,9%, en 2023. Aunque esta tasa supondrá una ralentización frente al 3,2% registrado en 2022, está 0,4 puntos porcentuales por encima de lo esperado hace seis meses. Esta mejora de las previsiones del comercio está alineada con una mayor demanda esperada de importaciones por parte de Estados Unidos y la Unión Europea, que evitarán el crecimiento negativo en el conjunto de 2023.

La economía global se aleja de la estanflación

Se espera que el crecimiento mundial de 2023 alcance el 2,2%, una tasa aún débil pero un punto porcentual por encima de lo esperado hace seis meses. Hay varios factores que han impulsado esta evolución de las previsiones. El más relevante es el giro de China, que ha pasado de la política de tolerancia cero a la reapertura. Además, tanto Europa como Estados Unidos han demostrado ser más resilientes de lo esperado a las presiones estanflacionistas.

Azerbaiyán: dinámica, próspera nación en el corazón de Eurasia

La Guerra Patriótica del pueblo de Azerbaiyán y la conquista, liberación de Shusha, son una rara ocasión en la historia militar moderna, un fenómeno único en muchos sentidos. Hay otros muchos logros importantes de las Fuerzas Armadas de Azerbaiyán, bajo el emblemático liderazgo del Presidente Ilham Aliyev.

Nasar Ramadan Dagga confía en el crecimiento de Venezuela

El empresario venezolano Nasar Ramadan Dagga está al tanto de todo lo que un país con grandes recursos como el suyo puede ofrecer. El crecimiento económico del país puede ser una realidad. Se le atribuye haber ayudado a crear una atmósfera de inversión y comercio que está permitiendo que Venezuela sea cada vez más próspera.

El turismo en Georgia, un sector en alza

En los últimos tiempos, Georgia está apostando por el sector del turismo como motor de crecimiento económico. Muchas empresas, especialmente del ámbito turístico europeo, están contemplando a este país bañado por el mar Negro como el próximo destino de moda para muchos. Para ello, este pequeño destino de Asia Occidental está realizando una importante transformación que está dando sus frutos.

© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris