Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

Cumbre

El Global Law Thinkers Society reconoce la labor del español Josu Gómez por su compromiso al desarrollo de los pueblos y la paz

Josu Gómez Barrutia es fundador de diferentes iniciativas para el impulso del progreso, la innovación y el desarrollo de los territorios, como la Red Business Market que aglutina a más de 3.000 inversores, emprendedores, instituciones, universidades y gobiernos, así como la construcción de espacios de igualdad, defensa de los derechos humanos y las libertades a través de los Premios Emilio Castelar a la Defensa de las Libertades y los Premios Ubuntu.

Cumbre Global sobre Nutrición para el Crecimiento

A pesar de los grandes avances en la reducción del hambre desde los años 90, a partir de 2018 la tendencia se ha invertido. Casi dos años después del inicio de la pandemia, 2021 cierra con 811 millones de personas que pasan hambre. La cooperación española no ha estado a la altura de esta problemática. A pesar de que la desnutrición es la responsable de casi 50% de la mortalidad infantil a nivel global, España dedica apenas un 0,2% de su AOD a su tratamiento.

​La política de la nada

Hace unas horas la Cumbre de Glasgow bajo su telón, su cortina, esa de un espectáculo de trampantojos, títeres y cartas de buena voluntad sin efecto alguno que siguen condenando a la humanidad al cumplimiento de los peores presagios. Se cierra una nueva cumbre, el número veinte seis, y lo hace lejos, del pragmatismo, la cooperación real y el compromiso que requiere hoy nuestro planeta.

Evaluando la cumbre de la CELAC

La cumbre de la Comunidad de Estados de Latino América y el Caribe (CELAC) se realizó el 18 de septiembre en la capital azteca. Para el anfitrión López Obrador se trata de un paso en la dirección de crear un organismo autónomo de toda la región al sur de EEUU frente a tidas las potencias del norte. Tanto Méjico como Bolivia quieren crear un organismo de contrapeso a la OEA, a la que ven como un ente manejado por Washington.

​La cumbre de la CELAC

La VI cumbre de la Comunidad de Estados de Latino América y el Caribe (CELAC) se desarrolla en México el sábado 18 de septiembre. Ésta fue creada en el 2010 para unir, por primera vez en la historia, a todos los 33 Estados soberanos al sur de EEUU. Incluye a todas las 18 repúblicas hispanoamericanas, Brasil de habla lusa, Haití de habla criolla y francesa, Surinam de habla holandesa y a 12 Estados anglo-parlantes que se encuentran en la Mancomunidad Británicas de Naciones.

Pulgarcito y los siete enanitos. La vuelta a la realidad

La sociedad, dicen más avanzada, ha creado una “casta de aspiradores”: quieren llegar, sin escalera, a lo más alto, quieren subir en ascensor para llegar antes que otros, quieren contemplar la vida del paraíso sin suficientes medios y para ello se endeudan, se ahogan… Esa casta, con esas ilusiones, destaca por su soberbia, de rico pobre.

EEUU acoge el primer encuentro climático online al que están invitados 40 líderes mundiales

“La Cumbre del Clima convocada por Joe Biden para el 22 de abril supone una oportunidad de oro para que España, representada por Pedro Sánchez, lidere el cambio hacia un sistema alimentario más basado en plantas, un paso imprescindible y crucial en la lucha contra la emergencia climática”.

Obama lidera en Oporto y Madrid dos cumbres sobre economía circular y cambio climático
La visita de Barack Obama a la Península Ibérica comenzará en Oporto el próximo 6 de julio cuando participe en la primera edición del “Climate Change Leadership Porto Summit 2018” que se celebrará en el Coliseo Porto.
El G8 y el conflicto sirio
La nueva geopolítica rusa en Oriente Próximo pasaría por un decidido apoyo al régimen sirio de Al-Assad y al régimen iraní en su contencioso nuclear con los Estados Unidos.
Pyongyang culpa a Seúl de "torpedear" la cumbre bilateral
El régimen comunista de Corea del Norte cree que Corea del Sur haya designado a funcionarios de rango medio como jefes de su delegación, evidencia una "nula intención de dialogar".
La eurozona destinará un paquete de estímulo de 130.000 millones para el crecimiento
Rajoy destaca una "decidida voluntad" a la hora de poner en marcha "todos los mecanismos que sean necesarios" para lograr la estabilidad financiera en Europa.


Sin Título

EEUU, Francia, Bélgica y Corea del Sur dejarán de usar uranio altamente enriquecido
También han acordado compartir "información relevante" con otros países para promover la sustitución del uranio altamente enriquecido por el poco enriquecido en los reactores de investigación.


Cumbre en Corea del Sur

© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris