| ||||||||||||||||||||||
La XVII Copa Mundial de sófbol femenino se prepara para aterrizar en Valencia del 18 al 22 de julio. Con la participación de España, China, Cuba, Países Bajos, Puerto Rico y Sudáfrica, la capital del Turia se convertirá en el epicentro del sófbol internacional acogiendo, por primera vez en España, este tipo de evento mundialista.
A un mes para que se celebre el esperado La Sella Open, del 20 al 23 de julio, el campo de La Sella Golf (Dénia, Alicante) ya tiene todo preparado para albergar una de las grandes citas del calendario de golf profesional femenino. Diseñado por José María Olazábal, el campo se ubica en un entorno privilegiado, el Parque Natural del Montgó. Cuenta con 27 hoyos, lo que le distingue como el campo más grande de la Costa Blanca.
La Selección Española de BTT XCO estará representada en la Copa del Mundo de Val Di Sole (Italia), la cuarta del curso, por Nuria Bosch y Lucía Gómez. Las ciclistas baleares competirán respectivamente en la categoría élite y sub23 con el objetivo de sumar puntos de cara al proceso clasificatorio para los Juegos Olímpicos de París.
El buen ambiente, unión e implicación de todas las piezas de Movistar Team en el transcurso de la 2ª Vuelta a Andalucía Elite Women hizo posible en la jornada decisiva de este domingo -90 intensos kilómetros entre Estepona y Castellar de la Frontera- un cambio de tornas impensable solo tres horas antes. Katrine Aalerud se alzaba con el último maillot amarillo frente a la, hasta hoy, todopoderosa Tamara Dronova (CGS).
La XVII Copa Mundial de sófbol femenino llega a Valencia del 18 al 22 de julio con la participación de España, China, Cuba, Países Bajos, Puerto Rico y Sudáfrica. La capital del Turia será una de las tres sedes, junto a Irlanda e Italia, y volverá a convertirse en el epicentro del deporte internacional acogiendo, por primera vez en España, una cita mundialista de sóftbol femenino.
Mireia Prat ha logrado su quinta victoria en el Santander Golf Tour, tras una jornada final de 66 golpes. La ronda final fue de lo más emocionante, un toma y daca constante entre la catalana y la balear Nuria Iturrioz. Al final de los nueve primeros hoyos, la clasificación estaba igualada gracias a tres birdies de Iturrioz, y tres birdies y un bogey de Prat que las situaba a ambas en los más alto de la clasificación con menos ocho total.
Este fin de semana se dio por finalizada la European Cup de Teplice (República Checa) donde la judoca del Valencia Club de Judo, Aitana Díaz, se proclamó campeona tras imponerse en la final de la categoría cadete -48 kg- ante la polaca Barbara Twarowska.
Mireia Prat ha logrado su cuarta victoria en el Santander Golf Tour, tras una jornada final de 71 golpes. Un bogey al inicio de la vuelta, despertó a Prat, que encadenó cuatro birdies en los hoyos 5, 6, 8 y 9, y un bogey en el hoyo siete, y permitió a Mireia acabar los nueve primeros hoyos, con menos dos en el día, y líder en solitario por delante de Paz Marfá y Maho Hayakawa.
Totalmente opuesta a la masculina, la final femenina de Paraguay, que sí tuvo a las dos parejas principales, se convirtió en una batalla táctica fabulosa, un ejercicio de poder entre cuatro jugadoras que, al contrario que otras veces, sí ofrecieron un duelo igualado en prácticamente todo. Una batalla de desgaste con ramalazos de puro pádel, de juego caviar que permitió también ver cambios en la estrategia, en la táctica, variedad y contundencia.
Alejandra Salazar sigue haciendo historia en el pádel y en el deporte femenino. La madrileña sumó su título número 50 (las ''bodas de oro'') de World Padel Tour el pasado domingo tras proclamarse campeona junto a su compañera, Gemma Triay, en el primer torneo oficial del cuadro femenino en tierras argentinas, el Open de La Rioja.
Puesta en escena radicalmente opuesta para las chicas en La Rioja. Mientras que la final masculina fue una especie de juicio express, el proceso de la femenina contó con varias entregas, muchas declaraciones y una decisión muy meditada el juez; en definitiva, un partido más completo y trabajado.
Lucie André logró, tras cinco hoyos de playoff, su segunda victoria en el LET Access Series. La frances venció a la holandesa Marit Harryvan en el quinto hoyo de playoff. Por el camino, se quedaron la sueca Emma Thorngren, en el tercer hoyo de playoff, y la danesa Sofie Kibsgaard Nielsen y la inglesa Emily Price, en el segundo hoyo de playoff.
Una de las nuevas parejas ya ha empezado a dar guerra en el circuito femenino, y es que Jessica Castelló y Claudia Jensen han eliminado en los octavos del Master de Abu Dabi a la pareja número tres: Marta Ortega y Bea González. Cuando parecía que tenían el partido bajo control tras ganar el primer set, se encontraron con el acierto y las ganas de Castelló-Jensen que dieron la vuelta al partido para poner el resultado final de 4-6, 6-4, 6-3.
20minutos y Women's Sports Institute han entregado los Premios Top Women in Sports. El presidente del Consejo Superior de Deportes, José Manuel Franco, y más de 300 personalidades del ámbito institucional, empresarial y del mundo de la cultura y el deporte, asistieron a una gala en la que se premió, entre otras, a Alexia Putellas y la karateca Sandra Sánchez.
Según un informe, el deporte femenino ha ganado popularidad y su impacto global está creciendo de forma exponencial, sobre todo en Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Alemania, Italia, España, Australia y Nueva Zelanda, donde 66% del total de la población está interesada en al menos un deporte femenino, y el 84% de los consumidores de deporte en general están asimismo interesados en el deporte femenino, siendo de estos la mitad hombres y la mitad mujeres.
¿Qué tienen en común Laia Palau y Lydia Valentin? ¿En qué se diferencia el tipo de entrenamiento que realiza una futbolista profesional y al de una subcampeona olímpica de waterpolo? En esta nueva serie la estrella española de natación sincronizada y capitana del equipo de natación sincronizada comparte un día entero con otras grandes deportistas como Lydia Valentín, Mapi León, Maica García, Eva Moral y Laia Palau.
|