Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

Día Internacional

Más de 220 “detectives del cáncer” acercarán la Ciencia en directo a escolares de todo el país

Con motivo del Día Internacional de la Mujer y Niña en Ciencia, la Asociación Española de Investigación sobre el Cáncer (ASEICA) ha organizado la iniciativa ‘CONÓCELAS’, que conectará virtualmente a 220 científicas (‘detectives del cáncer’) con estudiantes de todos los rincones de España para que descubran cómo y quiénes son las nuevas generaciones de investigadoras en el campo de la oncología molecular.

Consejos para el Día Internacional del Cambio de Contraseña

Año tras año, el número de filtraciones de datos asciende a nuevos niveles récord, y las identidades digitales se roban cada vez con más frecuencia. No es de extrañar: al fin y al cabo, las contraseñas más utilizadas en España durante el último año fueron "12345" y "123456". El Día Internacional del Cambio de Contraseña, que se celebra cada 1 de febrero, pretende ser un recordatorio anual de lo importante que es tener contraseñas seguras para tu vida digital diaria.

Yo, zombi

Pensé que ya había visto todo lo que tenía que ver, hasta que, mirando en internet he visto que el 4 de febrero se celebra el día del orgullo zombi. ¡En serio! ¿no me creéis? Buscad, buscad… Es el día en el que todos los fans de los zombis pueden… Bueno, en realidad no tengo ni idea de lo que pueden hacer los fans en ese día, pero yo he pensado en salir a la calle sin peinar y sin lavarme la cara.

ANPE apuesta por la Educación como herramienta fundamental para erradicar la violencia contra las mujeres

Nuestros alumnos necesitan encontrar en las aulas, desde sus primeros años, patrones socioculturales no discriminatorios de normalidad e igualdad en lo relativo a las relaciones de género. Por este motivo, ANPE, en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, destaca el papel que está desarrollando el profesorado, a través de su trabajo diario en las aulas, para sentar los cimientos de respeto necesarios en las futuras generaciones.

​La Radiología Intervencionista permite cirugías con menor riesgo para el paciente

Cada vez más procedimientos mínimamente invasivos y guiados por técnicas de imagen sustituyen a las complejas intervenciones quirúrgicas. Estas técnicas, que tienen menor riesgo para los pacientes respecto a la cirugía convencional, son esenciales en situaciones de urgencia. El Día Internacional de la Radiología se celebra en todo el mundo dedicado a esta rama de la especialidad en pleno crecimiento.

El tabú del dinero: El 51 % de los españoles prefiere no hablar de ello en público

Según un estudio, En nuestro país aún hay un largo camino por recorrer hasta normalizar la educación financiera. Solo uno de cada diez españoles encuestados se siente con confianza al hablar de dinero y finanzas. El 44% de los encuestados tiene mala opinión sobre los bancos, y hasta el 60% de los menores de 40 años encuestados declaran que no se debe hablar de finanzas públicamente.

Día Internacional de las Personas Mayores: “Las autónomas son las jubiladas más pobres”

Según la Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (UATAE), la pensión media de jubilación del colectivo de trabajadoras y trabajadores autónomos es un 40,6% inferior a la del régimen general, y un 50,6% inferior en el caso de las mujeres autónomas. El porcentaje de pensionistas autónomos que necesita el complemento de mínimos es del 32%, frente al 19,5% de asalariados.

​La Fundación para la Ciencia y la Tecnología impulsa una campaña de concienciación sobre la importancia de la cultura científica

La Fundación para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) ha invitado a figuras relevantes en el ámbito de la ciencia y la cultura a participar en una campaña de concienciación sobre la importancia de la cultura científica. Pide que hagan vídeos de apoyo a la iniciativa y que los difundan en redes sociales con la etiqueta ‘#DíaculturaCientífica’.

El 73% de los españoles se siente culpable al tirar comida a la basura

Según una encuesta, los españoles tiran a la basura el 25% de la comida: fruta y verdura y las sobras de otras comidas son los alimentos que más desperdician (96%). El 56% de los hogares españoles afirma que planificar las comidas y comprar solo lo necesario es la solución para evita mejor el desperdicio de alimentos. En cuanto a la comida para llevar, siete de cada diez encuestados afirma que pide para llevar la comida que le sobra al comer en un restaurante.

Tener un perro es hoy más barato que hace tres años

Cada 21 de julio se celebra el Día Internacional del Perro, una conmemoración que se utiliza para dar una mayor visibilización y concienciación sobre los cuidados del mejor amigo del hombre. Las protectoras siempre han resaltado estas ideas y subrayan que, aunque adoptar a este compañero peludo no acarrea ningún tipo de coste, los cuidados del nuevo inquilino sí. Cuidar de ellos es ahora un 3,08% más barato que antes de la pandemia.

Día de la familia

La avalancha de “días de” que se suceden a lo largo del año, nos impide prestar atención a la importancia de muchos de ellos. No se crea la misma expectativa sobre la conmemoración del día internacional del atún –al que corresponde el 2 de mayo-, que la del día del Padre –que se celebra el 19 de marzo-.

El calendario de fechas históricas del mes amigo

El Mes Amigo es un periodo de 5 semanas para celebrar a los 5 millones de hablantes del español y del portugués que hay en Reino Unido, a quienes los británicos suelen denominar cariñosamente como “amigos”. Durante esos 35 días todos los alrededor de 35 países de lengua oficial o mayoritaria ibérica tienen un feriado o fecha nacional a conmemorar.

La migraña afecta en España a más de 5 millones de personas y más de un 70% presentan una discapacidad grav
Cada año, el 3% de los pacientes con migraña cronifica su enfermedad, principalmente debido a la automedicación y a la falta de diagnóstico y tratamiento.
El 25% de los españoles sufre pérdida auditiva
Con motivo de la celebración del Día Internacional de la Audición hoy día 3 de marzo, Oi2, especialistas en el cuidado de la audición, ha elaborado un estudio para conocer el perfil de las personas con pérdida auditiva.
Una de cada 400 personas en España desarrollará ELA
La Sociedad Española de Neurología (SEN) estima que existen más de 3.000 afectados de ELA en España, que cada año se diagnostican unos 900 nuevos casos y que una de cada 400 personas desarrollará la enfermedad.
Día Internacional contra el cáncer de próstata
Con motivo del Día Internacional contra el cáncer de próstata, que se conmemora el día 11 de junio, Bayer ha dado a conocer los resultados locales de la Encuesta Internacional sobre los Síntomas del Cáncer de Próstata.
Medio mundo celebra (conectado) el día interacional de Internet
Por el avance que supone para el mundo, la llegada de Internet es uno de los momentos más importantes de la humanidad, únicamente comparable a la aparición de la imprenta.


Sin Título

No balbucear o no reconocer su nombre a los 12 meses son señales que indican que un niño puede tener autismo
Además, también son consideradas señales, sobre los 18 meses, si el niño no dice palabras sencillas, o si hacia los 24 meses no dice frases de dos o más palabras.
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris