Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
Etiquetas | Día Internacional | Violencia | Mujer | Educación | ANPE

ANPE apuesta por la Educación como herramienta fundamental para erradicar la violencia contra las mujeres

Bajo el lema: 'Pinta la educación de naranja. Pongamos fin a esta lacra'
Redacción
jueves, 25 de noviembre de 2021, 10:24 h (CET)

Nuestros alumnos necesitan encontrar en las aulas, desde sus primeros años, patrones socioculturales no discriminatorios de normalidad e igualdad en lo relativo a las relaciones de género. Por este motivo, ANPE destaca el papel que está desarrollando el profesorado, a través de su trabajo diario en las aulas, para sentar los cimientos de respeto necesarios en las futuras generaciones. No obstante, somos conscientes de que el esfuerzo exclusivo de los profesionales de la educación no es suficiente. Es deber y obligación de las administraciones y del conjunto de la sociedad aunar esfuerzos en una sola dirección y con un único fin: eliminar la violencia contra las mujeres.


Unnamed

Por ello, ANPE demanda una mayor inversión tanto en formación específica al profesorado como en recursos humanos, especialmente dentro del servicio de Orientación de los centros educativos. Potenciar las escuelas de padres y madres, y redoblar la colaboración con las distintas instituciones locales son otras de las medidas necesarias para avanzar en la erradicación de esta ‘pandemia’ que en el siglo XXI sigue representando la violencia contra la mujer.


En los últimos años se han dado pasos firmes, pero insuficientes, en este sentido. Por ello, es necesaria una mayor inversión por parte de las administraciones públicas para implantar medidas eficaces que permitan concienciar y dotar a las futuras generaciones de herramientas suficientes para distinguir, prevenir, evitar y denunciar cualquier acto de violencia física, sexual y psicológica contra la mujer, especialmente en un momento histórico en que internet y los dispositivos móviles han alumbrado nuevas formas de agresión.


El 25 de noviembre, con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, desde ANPE, sindicato de la enseñanza pública, seguiremos defendiendo la necesidad de mejorar el clima de convivencia en las aulas como parte de la educación integral de la persona. Una educación basada en la igualdad de los derechos y oportunidades de todas las personas, sin distinción de sexo ni de ningún otro tipo de discriminación, que elimine cualquier tipo de violencia en todas sus formas.

Noticias relacionadas

Las Legumbres han sido parte de la dieta humana desde tiempos inmemoriales y sus valores son cada vez más apreciados. No solo ofrecen beneficios nutricionales significativos sino también un impacto ambiental positivo. Las lentejas, garbanzos, guisantes y alubias, entre otros tipos, son reconocidas por la FAO y numerosos nutricionistas como una fuente esencial de proteínas, fibra y minerales, todo ello mientras contribuyen a la sostenibilidad agrícola.

La sociedad se enfrenta en la actualidad a una amenaza creciente que apunta a su bienestar mental, conocida popularmente como "brain rot" (deterioro cerebral). Este término, que fue nombrado como palabra del año 2024 por Oxford, se refiere al deterioro mental provocado por el consumo excesivo de contenido trivial y de baja calidad, principalmente en línea y, en especial, en las redes sociales. 

Cada vez son más las parejas españolas que celebran San Valentín regalándose algo en ese día especial. Con el tiempo, las flores, los perfumes o las corbatas han dado paso a presentes más originales y sorprendentes como escapadas, ocio o experiencias, que una vez más serán los regalos estrella de este año. Según una encuesta, cada español con pareja gastará una media de 95 euros en regalos y la mayoría comprará solo un regalo y lo harán online.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto