| ||||||||||||||||||||||
El Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación ha tomado una medida drástica y estratégica al contratar los servicios de una destacada empresa de ciberseguridad, en respuesta a los recientes ataques cibernéticos que han afectado a sus plataformas web. Un movimiento que subraya la creciente preocupación por la seguridad digital ante la sofisticación de las amenazas en el ciberespacio.
La Guardia Civil ha presentado en Mérida la sexta edición de su Liga Nacional de Retos en el Ciberespacio, con la que se busca educar a jóvenes y adolescentes sobre la importancia de la seguridad en el entorno digital. Este año la competición introduce una nueva categoría preamateur dirigida específicamente a estudiantes de 4º de ESO, ampliando así su alcance a un público más joven.
En el mundo de la hostelería, la precisión y la eficiencia son esenciales para garantizar un servicio de alta calidad. Una de las herramientas más importantes en este ámbito son las balanzas comerciales. Estas balanzas no solo son fundamentales para medir con exactitud el peso de los productos, sino que también facilitan el control de inventarios, la gestión de costos y, en definitiva, el buen funcionamiento de cualquier negocio relacionado con la alimentación.
La inclusión digital continúa siendo uno de los grandes problemas al que el público sénior se sigue enfrentando cada día. En este sentido, existen iniciativas y actividades que favorecen la relación entre la tecnología y los mayores, un aspecto que ofrece grandes beneficios, entre los que destacan un aumento en la autonomía, en la seguridad o en el sentimiento de compañía.
El 17 de julio se celebra el Día Internacional del Emoji, una fecha que subraya la importancia de estos pequeños símbolos en la comunicación moderna. Desde su creación a finales de la década de 1990, los emojis han evolucionado de simples caritas amarillas a un vasto lenguaje visual que trasciende barreras lingüísticas y culturales. Son parte integral de nuestras conversaciones diarias y han redefinido la manera en que entendemos el lenguaje y la comunicación.
El 4 de julio se conmemora el Día Mundial del Libro Electrónico, una fecha que resalta la evolución de la lectura en la era digital. Desde su invención, el libro electrónico, o eBook, ha revolucionado el acceso a la literatura y la información, ofreciendo una alternativa moderna y accesible a los libros tradicionales.
La Semana Informática 2024, organizada por el Colegio Oficial de Ingeniería Informática de la C. Valenciana (COIICV) y que se ha convertido en el evento de referencia del sector, tiene desde hoy tres jornadas por delante en los que profesionales del ramo reflexionan y debaten sobre los retos y oportunidades que plantea la sociedad digital bajo el lema de esta 19ª edición: ‘Ética digital en la era de la sostenibilidad’.
El progreso trae consigo esas secuelas. La falta de espacio me ha obligado a desprenderme de la mayoría de los volúmenes que atesoraba amorosamente desde que tengo uso de razón. Dado que no he podido rematar al gusanillo de la lectura, afortunadamente, mal que bien, he seguido apañándomelas con la consecución de libros en edición digital. Nada que ver con el tacto y el olor de un volumen.
Danosch Zahedi es cofundador y director ejecutivo de Arts DAO. Este es un evento cultural de la región de Mena, en Dubai, que este año regresa con fuerza el 20 y 21 de abril de 2024. Un evento que es un clásico para los entusiastas del arte digital y aficionado a la cultura de internet por igual.
La 24ª edición del OFFF, el Festival Internacional de Creatividad, Arte y Diseño Digital de Barcelona, presentará un programa cuidadosamente elaborado y cargado de sorpresas y propuestas innovadoras. Más de 70 ponentes de renombre internacional en los ámbitos de la creatividad, el diseño, el arte visual y la cultura digital formarán parte del cartel.
El amanecer del siglo XXI marcó el inicio de la era de la información, una época definida por el acceso instantáneo y casi ilimitado a datos de todo el mundo gracias a internet. Esta revolución digital ha transformado radicalmente el modo en que consumimos noticias, pasando de los métodos tradicionales, como periódicos y televisión, a plataformas digitales que ofrecen contenido diversificado y en tiempo real.
Red.es, perteneciente al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, organizará por undécima vez el Pabellón de España en MWC Barcelona, que se celebrará en el recinto Gran Vía de Fira de Barcelona del 26 al 29 de febrero. Contará con la presencia de 45 empresas coexpositoras, un 18% más que en 2023, de sectores del ámbito tecnológico como la Inteligencia Artificial, el Big Data, Internet of Things o Smart Cities, entre otros.
Por tercer año consecutivo, la competición busca acercar a niños y adolescentes a la programación y a la tecnología, no solo como consumidores sino también como productores de contenido. Y lo consiguen desarrollando sus destrezas digitales a través del juego y del entretenimiento, retándoles a solucionar problemas de su entorno con el apoyo de voluntarios de NTT DATA.
En el ámbito dinámico de las criptomonedas, las ofertas de tokens de seguridad (STO) han surgido como una fuerza transformadora, que remodela la forma en que se realizan y gestionan las inversiones. Esta exploración profundiza en las complejidades de las STO, sus ventajas y su impacto en el panorama financiero.
La inteligencia artificial ha logrado importantísimos avances en 2023, lo que ha permitido que se haya empezado a adoptar de forma generalizada en diferentes sectores. De cara al futuro más inmediato, salud, banca, seguros, educación, telecomunicaciones, marketing, retail y automoción son los principales sectores que continuarán apostando con fuerza en 2024 por la inteligencia artificial conversacional.
Nebeus realizó un estudio en donde dio a conocer cuál es el país favorito de los británicos para trabajar de forma remota. Mientras pasan los años, el mundo se vuelve más digital. Por lo tanto, son más las personas que quieren ser nómadas digitales. Por ello, los británicos tienen un país favorito en su lista, y este es España.
La comunidad educativa mundial tiene en Z-Library un elemento transformador. Su red de bibliotecas digitales y físicas aporta a la comunidad educativa, científica y literaria una importante fuente de conocimiento. Esta red de bibliotecas digitales proporciona acceso a más de 14 millones de textos, y es usada regularmente por 30.000 instituciones y 600.000 estudiantes y docentes por todo el mundo.
La Unión Europea (UE) quiere que tengas en el móvil una app que almacene todo sobre ti: tu identidad, cuentas de banco y medios de pago, todos tus documentos personales, carnés, títulos, tarjeta sanitaria, currículum vitae, etc. Es la European Digital Identity Wallet, nacida del eIDAS 2, el último reglamento europeo de identificación electrónica y autenticación, que ha generado muchas críticas.
Exploramos la trayectoria y la mente creativa de Anyel Wolf, también conocido como Anyel Lucio, un destacado animador digital y diseñador gráfico, graduado en Animación y Arte Digital de la Universidad para la Profesionalización Estratégica en 2015, y con un Diploma en Producción Creativa en 2023. Desde diseño de logotipos hasta animaciones 2D y 3D, Anyel demuestra su destreza creativa y habilidades excepcionales en diversas áreas del diseño y la animación.
La nueva iniciativa, que forma parte de las #ExperienciaINCIBE, consiste en un 'roadshow', un camión desplegable que viajará por toda España para capacitar en materia de ciberseguridad a toda la ciudadanía (desde familias y menores, hasta público senior). Su principal objetivo es elevar los niveles necesarios de cultura en ciberseguridad que cualquier usuario debe poseer para desenvolverse con confianza y seguridad en la era digital.
|