| ||||||||||||||||||||||
La 24ª edición del OFFF, el Festival Internacional de Creatividad, Arte y Diseño Digital de Barcelona, presentará un programa cuidadosamente elaborado y cargado de sorpresas y propuestas innovadoras. Más de 70 ponentes de renombre internacional en los ámbitos de la creatividad, el diseño, el arte visual y la cultura digital formarán parte del cartel.
El amanecer del siglo XXI marcó el inicio de la era de la información, una época definida por el acceso instantáneo y casi ilimitado a datos de todo el mundo gracias a internet. Esta revolución digital ha transformado radicalmente el modo en que consumimos noticias, pasando de los métodos tradicionales, como periódicos y televisión, a plataformas digitales que ofrecen contenido diversificado y en tiempo real.
Red.es, perteneciente al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, organizará por undécima vez el Pabellón de España en MWC Barcelona, que se celebrará en el recinto Gran Vía de Fira de Barcelona del 26 al 29 de febrero. Contará con la presencia de 45 empresas coexpositoras, un 18% más que en 2023, de sectores del ámbito tecnológico como la Inteligencia Artificial, el Big Data, Internet of Things o Smart Cities, entre otros.
Por tercer año consecutivo, la competición busca acercar a niños y adolescentes a la programación y a la tecnología, no solo como consumidores sino también como productores de contenido. Y lo consiguen desarrollando sus destrezas digitales a través del juego y del entretenimiento, retándoles a solucionar problemas de su entorno con el apoyo de voluntarios de NTT DATA.
En el ámbito dinámico de las criptomonedas, las ofertas de tokens de seguridad (STO) han surgido como una fuerza transformadora, que remodela la forma en que se realizan y gestionan las inversiones. Esta exploración profundiza en las complejidades de las STO, sus ventajas y su impacto en el panorama financiero.
La inteligencia artificial ha logrado importantísimos avances en 2023, lo que ha permitido que se haya empezado a adoptar de forma generalizada en diferentes sectores. De cara al futuro más inmediato, salud, banca, seguros, educación, telecomunicaciones, marketing, retail y automoción son los principales sectores que continuarán apostando con fuerza en 2024 por la inteligencia artificial conversacional.
Nebeus realizó un estudio en donde dio a conocer cuál es el país favorito de los británicos para trabajar de forma remota. Mientras pasan los años, el mundo se vuelve más digital. Por lo tanto, son más las personas que quieren ser nómadas digitales. Por ello, los británicos tienen un país favorito en su lista, y este es España.
La comunidad educativa mundial tiene en Z-Library un elemento transformador. Su red de bibliotecas digitales y físicas aporta a la comunidad educativa, científica y literaria una importante fuente de conocimiento. Esta red de bibliotecas digitales proporciona acceso a más de 14 millones de textos, y es usada regularmente por 30.000 instituciones y 600.000 estudiantes y docentes por todo el mundo.
La Unión Europea (UE) quiere que tengas en el móvil una app que almacene todo sobre ti: tu identidad, cuentas de banco y medios de pago, todos tus documentos personales, carnés, títulos, tarjeta sanitaria, currículum vitae, etc. Es la European Digital Identity Wallet, nacida del eIDAS 2, el último reglamento europeo de identificación electrónica y autenticación, que ha generado muchas críticas.
Exploramos la trayectoria y la mente creativa de Anyel Wolf, también conocido como Anyel Lucio, un destacado animador digital y diseñador gráfico, graduado en Animación y Arte Digital de la Universidad para la Profesionalización Estratégica en 2015, y con un Diploma en Producción Creativa en 2023. Desde diseño de logotipos hasta animaciones 2D y 3D, Anyel demuestra su destreza creativa y habilidades excepcionales en diversas áreas del diseño y la animación.
La nueva iniciativa, que forma parte de las #ExperienciaINCIBE, consiste en un 'roadshow', un camión desplegable que viajará por toda España para capacitar en materia de ciberseguridad a toda la ciudadanía (desde familias y menores, hasta público senior). Su principal objetivo es elevar los niveles necesarios de cultura en ciberseguridad que cualquier usuario debe poseer para desenvolverse con confianza y seguridad en la era digital.
Abordar los retos en material digital y de conectividad de la Unión Europea, con este objetivo se ha celebrado el encuentro 'El futuro de la conectividad digital en Europa'. Uno de los principales puntos abordados ha sido el marco regulador y el debate sobre si la legislación favorece la consecución de los objetivos marcados para la Década Digital 2030.
Un informe que publica la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO) revela que la piratería digital aumentó un 3,3 % en 2022. Los programas de televisión, las series, las películas y los cómics manga pirateados son los principales responsables de este aumento.
Croacia, isla de Vis - Endemic anuncia el lanzamiento de Endemic Week, que permite a artistas del mundo real hacer la transición al arte digital a través de su plataforma líder NFT. Stipe Plejić, Presidente de StoneBlock y CEO de Endemic, afirma: "Endemic escribe historia: la mayor transición de arte físico a NFT hasta la fecha. Más de 50 artistas del mundo real hicieron la transición al arte digital".
El inicio del mes de septiembre supone la vuelta a las aulas de miles de estudiantes en nuestro país. Este retorno también implica un gasto por parte de las familias, que deben comprar todo el material necesario para la vuelta al cole. De hecho, el mayor desembolso es aquel relacionado con los libros de texto, especialmente en el caso de los manuales en papel. Según una encuesta, el 51 % de las familias prefieren comprar libros en papel en lugar de pasarse a los digitales.
El concepto de privacidad no presenta ambigüedades en teoría, pero las cosas se complican en la realidad. Las innovaciones tecnológicas han cambiado mucho nuestra forma de experimentar el mundo en línea. Hoy en día, navegamos por la red no sólo para investigar o hacer nuestro trabajo. También compramos, conectamos con otros y compartimos nuestras opiniones. Al hacerlo, compartimos una gran cantidad de datos que pueden revelar mucho sobre nosotros.
En el actual panorama empresarial, donde la presencia online es fundamental para alcanzar y conectar con la audiencia, contar con una estrategia de marketing digital efectiva se ha vuelto indispensable. En este sentido, QDQ Media se ha destacado como una destacada compañía española de servicios digitales que ha ganado una sólida reputación en el mercado.
El Cádiz CF ha presentado el primer humano digital aplicado al mundo del deporte en España. Se trata del avatar del reconocido ex jugador de fútbol Jorge ‘Mágico’ González, leyenda del cadismo, que servirá de ayuda a todos los aficionados del equipo cuando accedan a la web del club. El avatar del exfutbolista interactuará con los seguidores cadistas de una forma humana y eficiente, personalizando y fortaleciendo el vínculo con su equipo favorito.
En un mundo de contenido digital en constante evolución, la búsqueda de herramientas innovadoras para dar rienda suelta a la creatividad se ha vuelto primordial. Ya sea que sea propietario de un negocio, persona influyente o simplemente alguien que quiera compartir su vida con el mundo, debe poder crear contenido convincente y atractivo.
DreamHack Valencia es el mayor festival de esports y ocio digital de España, y uno de los mayores de toda Europa, y se lleva celebrando en la capital del Turia desde el 2010. A lo largo de estos 13 años se ha generado entre la ciudad y el evento de esports, una sinergia que ha logrado atraer a miles de personas a cada festival organizado. Un ejemplo de ello es que las dos ediciones celebradas en Valencia el pasado año 2022 generaron un total de 20 millones de euros de impacto directo en la ciudad.
|