Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | La buena noticia | Ebooks | Lectura | Edición | Digital

Libros

He caído en la tentación de hacerme con un libro electrónico. Desde que existen en este formato, han perdido para mí parte de su encanto
Manuel Montes Cleries
lunes, 22 de abril de 2024, 10:01 h (CET)

He caído en la tentación de hacerme con un libro electrónico. Desde entonces los libros han perdido para mí parte de su encanto.


El progreso trae consigo esas secuelas. La falta de espacio me ha obligado a desprenderme de la mayoría de los volúmenes que atesoraba amorosamente desde que tengo uso de razón.

     

Dado que no he podido rematar al gusanillo de la lectura, afortunadamente, mal que bien, he seguido apañándomelas con la consecución de libros en edición digital. Nada que ver con el tacto y el olor de un volumen. Nuevo o viejo. ¡Esa posibilidad de hojearlo volviendo atrás y adelante! ¡Ese mundo maravilloso del altillo de la Librería Denis, en el que Jorge reinaba como experto hacedor!

      

Por suerte he podido volver a las andadas. Poco a poco me voy haciendo de libros. Libros de consulta que compro o saco de las bibliotecas de la UMA. Libros que me permiten indagar en sus tripas, ojear y hojear muchas veces y, si son de mi pertenencia, subrayarlos sutilmente con un lápiz.

    

La buena noticia de hoy, aunque me cueste reconocerlo, estriba en que los nuevos descubrimientos nos permiten acceder a todo un universo de lectura en todos los formatos y en todos los idiomas. Las ediciones digitales se pueden bajar o adquirir con facilidad y a unos precios bastante apañados.

     

He descubierto que, al final, todos somos un poco Quijotes. Los libros llegan a desbordar nuestras mentes y a excitar nuestros deseos de conocer. Bendita locura que nos hace abrir el campo de nuestro conocimiento a través de una pequeña pantalla, lo que nos permite recuperar cuanto se ha escrito en el mundo a lo largo de los tiempos.

    

Pero donde se ponga un libro nuevo, interesante, con olor a imprenta y lleno de cultura o nuevos descubrimientos, que se quiten las pantallas. Lo siento. Son cosas de viejo.

Noticias relacionadas

Inventamos a nuestros enemigos cuando procede, que suele ser casi siempre, tal vez porque ideamos asimismo todo lo referido a nuestras vidas. Ocurre ello a escala individual y subjetiva, pero también a escala colectiva, sea en el nivel familiar, grupal, tribal o político.

Dos rasgos peculiares han favorecido la gestión del comentario de hoy y su contenido. La relectura de un libro que mantengo entre mis preferidos y el acercamiento a la situación real de la presencia humana en el mundo. El libro es “El quinto día”, de Frank Schätzing; nos viene de perlas, para enlazar con una serie de consideraciones relacionadas con las andanzas de los seres vivos en mares y tierras, unas de lo más patentes y otras poco o nada conocidas.

Recuerdo aquellas noches, después de las sencillas cenas de un colegio religioso, cuando salíamos a los patios del Colegio, en realidad las partes traseras del edificio. No olvidaré los paseos en grupo, rodeando a alguno de nuestros profesores. Se hicieron famosos los que presidía un sencillo sacerdote venido de Japón.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto