| ||||||||||||||||||||||
Filmin estrena en España el próximo 6 de enero el thriller lituano "La Generación del Mal", dirigido y coeescrito por Emilis Velyvis ("Redirected"). Se trata de una película absorbente, violenta y estremedora protagonizada por Gintas, un jefe de policía que pertenece a la élite local que ha gobernado en silencio su pequeña ciudad de provincias durante los últimos años.
Fortuny es un club ubicado en el centro de Madrid, donde habitualmente se da cita lo más granado de la capital y de todo aquel que llega a ella y quiere pasar un tiempo relajado. Hace 25 años que este Club esconde entre sus paredes diversas salas, y en sus copas secretos de toda índole, de amor, de pasión y de grandes negocios.
El corto desde el entorno de la pandemia nos habla de la soledad de tercera edad, de las relaciones entre generaciones y del dolor y la angustia de una realidad que el COVID nos acercó demasiado. Dirigido por Paco Sepúlveda, un gran director y actor que lleva desde el año 2017 con grandes trabajos. El guión ha sido escrito por Isabel Genís que a su vez es una de las actrices.
Hace unos días tuvimos la suerte de acudir a la reapertura del Colmado Múrria, toda una institución del Eixample barcelonés a punto de cumplir 125 años. Después de tantos años cerraron el pasado Agosto para renovarlo y ahora, de nuevo, sus escaparates en la calle de Roger de Flor 85, en un chaflán, vuelven a iluminar esta esquina con su fachada en la que aparece reflejado el Modernismo de la zona en una pintura con más de un siglo de existencia.
Gonzalo Pérez Pastor es un hombre que trabaja en varios frentes en el mundo del espectáculo, es músico, representante de artistas, productor de muchas obras, tiene una estantería llena de premios. Sabe de lo que habla y lo explica con alma. Es el creador, director y productor del espectáculo “Cruz de Navajas, lo último de Mecano”, que mañana martes, en Cúpula Arenas, se estrena en un espacio recuperado para el mundo del espectáculo en la ciudad de Barcelona.
"Lo carga el diablo" es la ópera prima del director valenciano Guillermo Polo, que se rodará en las próximas semanas entre Valencia, Alicante, Soria, Teruel y Tenerife. Se trata de una road movie con toques de humor negro protagonizada por Pablo Molinero (La peste), Mero González (Lo dejo cuando quiera, Valeria), Isak Férriz (Gigantes), Antonia San Juan (Todo sobre mi madre, El hoyo) y Itziar Castro (Vis a vis).
El director austríaco Ulrich Seidl anuncia que no asistirá a la 70a edición del Festival de San Sebastián, donde se proyectará su último largometraje, "Sparta", en Sección Oficial y competirá por la Concha de Oro. En un comunicado, Seidl explica sus motivos.
El próximo viernes 16 de septiembre llega a Filmin la filmografía completa de Lars von Trier, padre del manifiesto Dogma 95 y uno de los directores clave del cine contemporáneo. Incluirá los 14 largometrajes del polémico director danés que pudieron verse este verano en algunas salas de cine españolas bajo el ciclo "Lars Von Trier by Filmin", y que incluye títulos tan reconocidos como "Bailar en la oscuridad", "Melancolía" o el díptico "Nymphomaniac".
Filmin estrena el próximo viernes 15 de julio, en exclusiva en España, la película "La Ejecución", thriller ruso que se estrenó con éxito en la última edición del Festival de Sitges, donde recibió una Mención Especial a la Mejor Ópera Prima. La película, dirigida por el debutante Lado Kvataniya, sigue la investigación a lo largo de más de una década de un asesino en serie de mujeres, en las postrimerías de la Unión Soviética.
El cine del director danés Lars von Trier será protagonista este verano en los cines españoles. Filmin reestrenará a lo largo de los meses de julio y agosto, en diversas ciudades del país, los 14 largometrajes dirigidos hasta la fecha por Von Trier, uno de los padres del manifiesto Dogma 95, ganador de la Palma de Oro del Festival de Cannes en 2000 con "Bailar en la oscuridad", y autor de una filmografía única.
Francesc Fábregas, creador del Festival Formentera Fotográfica, es un profesional que siempre anda con la cámara a cuestas. Después de vivir muchas experiencias en el mundo musical, decidió organizar en esta isla un evento para adentrarse en el mundo de la fotografía de una forma profunda, no sólo viendo lo que alcanza el ojo de cada uno, también organizando conferencias, talleres didácticos, proyecciones interesantes.
Mayo será el mes de David Lynch en Filmin. La plataforma estrenó el pasado viernes el canal "Todo sobre Lynch" que recoge los largometrajes del director estadounidense, así como sus peliculas favoritas y una colección de obras inspiradas por su estilo.
El largometraje La Noche ha sido seleccionado para competir por el prestigioso galardón la Tesela de Oro a la Mejor Película que se otorga en el Festival Internacional de Cine de Alicante, el cual tendrá lugar entre el 21 y el 28 de mayo. El film está dirigido por Jose Luis Acosta y protagonizada por María Bestar en el papel de Elena.
Este fin de semana Barcelona se convertirá en el epicentro del góspel en Europa con la celebración del festival “One Heart” en su segunda edición. El festival se celebró por primera vez el año 2019, después las circunstancias sanitarias han hecho que su continuación se viera aplazada hasta este mes de marzo de 2022, en que la tenacidad de Ramón Escalé, pianista y compositor, director de este evento, traerá a Barcelona grandes voces de este género musical.
El Tricicle durante cuarenta años nos ha hecho reír con sus espectáculos de mimo. Hace poco decidieron jubilar al grupo teatral, no así hicieron lo mismo los tres componentes, Joan Gràcia, Carles Sans y Paco Mir. Los amantes del teatro les seguimos teniendo a los tres que gozan de un priviligiado arte a la hora de crear. Eso de crear, ha sido siempre así y no sólo estando en el Tricicle, los tres, juntos y separados, han dirigido monólogos, cortos, óperas, zarzuelas.
Como por costumbre o por algo parecido, el 23F es un día raro, había que estar atentos. Un 23F el PSOE intervino Rumasa y otro Tejero entró en el Congreso. Este 23F, por la tarde, el PP llamó a capítulo. Para que los notables echaran a Casado. Colocación pactada y financiada más allá de la frontera. De madrugada, periodistas a la intemperie de televisiones privadas contaban el acuerdo. Las públicas, carísimas, ni fueron. Después, Putin, Ucrania, UE, USA, OTAN: La guerra.
Sr. Marhuenda, en el libelo con el que se ha despachado a gusto contra el Santo Padre en su artículo de opinión, tiene el atrevimiento público de declararse católico y acusar al mismo Dios, le recuerdo que el Espíritu Santo es Dios, de confundirse inspirando a los Cardenales un candidato “catastrófico”. Se ve que es de pluma ligera, pero en cambio no demuestra estar muy ducho en temas doctrinales.
Hace 66 años que Clint Eastwood llegó al cine y ahí sigue. En los últimos años, sus películas son candidatas a numerosos premios. Su último film Cry Macho (2021) no es una excepción, otra película que da que hablar y que dirige, produce y protagoniza. Con 72 películas protagonizadas y 42 dirigidas, ésta promete ser un drama emocional que figure entre los mejores de toda su larga carrera.
Muchas personas, muchas comunidades, muchos pueblos están acostumbrados a vivir bajo la tutela de “directores de orquesta”. No tiene nada de malo, siempre y cuando los “directores de orquesta” tengan en cuenta las característica individuales de cada miembro. ¿Dónde, pues, está el problema? En la elección de “director” o en la toma, por las bravas, de la “batuta”.
"Ander" es sin duda una de las mejores películas menos vistas del cine español de la última década. Debut en el largometraje de Roberto Castón ("Los tontos y los estúpidos"), fue la primera película de temática homosexual rodada en euskera, y sin duda uno de los grandes hitos del cine queer español.
|