| ||||||||||||||||||||||
Finaliza el rodaje de “8”, la nueva película escrita y dirigida por Julio Medem (“Lucia y el Sexo”, “Los amantes del círculo polar”) y protagonizada por Javier Rey (“Fariña”, “Sin fin”) y Ana Rujas (“La Mesías”, “Cardo”). La película narra 8 momentos en los 90 años de vida de Octavio y Adela cuya historia de amor está conectada en forma de 8 y ocurre con ocho épocas decisivas de la reciente historia de España como telón de fondo.
Ha recorrido ya media geografía española con la promoción de su nueva novela. Manuel Ríos San Martín acaba de publicar ‘El olor del miedo’ (Planeta), un thriller singular, en el que la policía debe aclarar el asesinato – perdón, no sé si se puede denominar así – de una elefanta albina del Bioparc de València. Con ese punto de partida, Elena, una veterinaria de ese centro, ayudada por su pareja, Cristina, y por su compañero Sidy, trata de averiguar qué se oculta detrás del crimen.
El próximo seis de junio, el Teatro Poliorama de Barcelona se va a vestir de luces. Aarón Vivancos, potente hermano de Los Vivancos, amados y apreciados por el público catalán, debuta con su primera obra en solitario, “Woman by Aarón Vivancos, más que un musical”. Aarón, ha creado esta obra, también la dirige y produce, es el responsable total de esta pieza que es más que un musical, en donde pone de relieve el poderío histórico de la mujer.
Miquel Murga, el 25 de este mes, estrenará en el Teatro Gaudí de Barcelona la comedia que escribió basándose en el juego de la mentira, «El joc de la veritat». Lleva semanas ensayando con dos actrices y dos actores. Una comedia que ha escrito al no hacerse con los derechos del autor francés Florián Zeller, «La Mentida». Murga conoce los vericuetos del escenario, es un comunicador que ha interpretado a varios personajes, ha versionado obras, ha trabajado en la radio.
La capilla ardiente del director y guionista aragonés Carlos Saura se instalará este lunes 13 de febrero en la sede de la Academia de Cine, a partir de las 12:00 horas, y permanecerá abierta hasta las 20:00 horas.
Filmin estrena el próximo viernes 17 de febrero "La integridad de Joseph Chambers", la nueva película del director estadounidense Robert Machoian, responsable de "El asesinato de dos amantes", una de las grandes joyas que nos ha dejado el cine indie norteamericano en los últimos años, también estrenada en España por Filmin en 2021.
Las Tres Revelaciones de Manuel Sin resulta ser una obra impactante, conmovedora y profunda que refleja con crudeza la realidad en la que vivimos. Esta película de corte independiente nos muestra el retrato de una sociedad enferma, hipócrita y despreciativa hacia la cultura, un escenario que se ve expoliado por los intereses materiales.
Fabiern Gastinel nació en Saint Tropez y creció rodeado de turismo de lujo y hoteles de cinco estrellas. Desde muy joven descubrió el mundo de la hostelería con cubiertos de plata, la exquisitez, el “allure”, como dicen los franceses. Siente pasión por conocer nuevos países y nuevas culturas. Gastinel nos habla de su nueva realidad: el recién nacido hotel Fairmont Tazi Palace, ubicado en un palacio de los años 20.
MoveWORK, con el objetivo de acelerar el desarrollo del mercado español y su presencia internacional, ha fichado a David Arenal Jorquera, ex-director comercial de Oracle Iberia, como Director Comercial de la compañía para asumir el liderazgo comercial y liderar su crecimiento.
El hombre, históricamente ha estado en una búsqueda, en ocasiones logró el cometido, pero otras siguió en ese camino que lo llevó a otras búsquedas y de manera sucesiva a otros escenarios, entrando así, en un conjunto de ciclos interminables en los que trató de encontrar algo que, parece ser, aún no logra comprender y mucho menos alcanzar.
Filmin estrena en España el próximo 6 de enero el thriller lituano "La Generación del Mal", dirigido y coeescrito por Emilis Velyvis ("Redirected"). Se trata de una película absorbente, violenta y estremedora protagonizada por Gintas, un jefe de policía que pertenece a la élite local que ha gobernado en silencio su pequeña ciudad de provincias durante los últimos años.
Fortuny es un club ubicado en el centro de Madrid, donde habitualmente se da cita lo más granado de la capital y de todo aquel que llega a ella y quiere pasar un tiempo relajado. Hace 25 años que este Club esconde entre sus paredes diversas salas, y en sus copas secretos de toda índole, de amor, de pasión y de grandes negocios.
El corto desde el entorno de la pandemia nos habla de la soledad de tercera edad, de las relaciones entre generaciones y del dolor y la angustia de una realidad que el COVID nos acercó demasiado. Dirigido por Paco Sepúlveda, un gran director y actor que lleva desde el año 2017 con grandes trabajos. El guión ha sido escrito por Isabel Genís que a su vez es una de las actrices.
Hace unos días tuvimos la suerte de acudir a la reapertura del Colmado Múrria, toda una institución del Eixample barcelonés a punto de cumplir 125 años. Después de tantos años cerraron el pasado Agosto para renovarlo y ahora, de nuevo, sus escaparates en la calle de Roger de Flor 85, en un chaflán, vuelven a iluminar esta esquina con su fachada en la que aparece reflejado el Modernismo de la zona en una pintura con más de un siglo de existencia.
Gonzalo Pérez Pastor es un hombre que trabaja en varios frentes en el mundo del espectáculo, es músico, representante de artistas, productor de muchas obras, tiene una estantería llena de premios. Sabe de lo que habla y lo explica con alma. Es el creador, director y productor del espectáculo “Cruz de Navajas, lo último de Mecano”, que mañana martes, en Cúpula Arenas, se estrena en un espacio recuperado para el mundo del espectáculo en la ciudad de Barcelona.
"Lo carga el diablo" es la ópera prima del director valenciano Guillermo Polo, que se rodará en las próximas semanas entre Valencia, Alicante, Soria, Teruel y Tenerife. Se trata de una road movie con toques de humor negro protagonizada por Pablo Molinero (La peste), Mero González (Lo dejo cuando quiera, Valeria), Isak Férriz (Gigantes), Antonia San Juan (Todo sobre mi madre, El hoyo) y Itziar Castro (Vis a vis).
El director austríaco Ulrich Seidl anuncia que no asistirá a la 70a edición del Festival de San Sebastián, donde se proyectará su último largometraje, "Sparta", en Sección Oficial y competirá por la Concha de Oro. En un comunicado, Seidl explica sus motivos.
El próximo viernes 16 de septiembre llega a Filmin la filmografía completa de Lars von Trier, padre del manifiesto Dogma 95 y uno de los directores clave del cine contemporáneo. Incluirá los 14 largometrajes del polémico director danés que pudieron verse este verano en algunas salas de cine españolas bajo el ciclo "Lars Von Trier by Filmin", y que incluye títulos tan reconocidos como "Bailar en la oscuridad", "Melancolía" o el díptico "Nymphomaniac".
Filmin estrena el próximo viernes 15 de julio, en exclusiva en España, la película "La Ejecución", thriller ruso que se estrenó con éxito en la última edición del Festival de Sitges, donde recibió una Mención Especial a la Mejor Ópera Prima. La película, dirigida por el debutante Lado Kvataniya, sigue la investigación a lo largo de más de una década de un asesino en serie de mujeres, en las postrimerías de la Unión Soviética.
El cine del director danés Lars von Trier será protagonista este verano en los cines españoles. Filmin reestrenará a lo largo de los meses de julio y agosto, en diversas ciudades del país, los 14 largometrajes dirigidos hasta la fecha por Von Trier, uno de los padres del manifiesto Dogma 95, ganador de la Palma de Oro del Festival de Cannes en 2000 con "Bailar en la oscuridad", y autor de una filmografía única.
|