Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

España

Nada que celebrar

Una vez más, este 12 de octubre además de celebrar la onomástica de las “pilares” se ha celebrado, desfile militar incluido, el Día de la Hispanidad, antaño conocido como Día de la Raza. Desde 1987 es además la Fiesta Nacional de España en virtud de la Ley 8/87 del 7 de octubre, cuyo único artículo dice “Se declara Fiesta Nacional de España, a todos los efectos, el día 12 de octubre”.

Las insolvencias comienzan a aumentar en el sector construcción

El deterioro de los márgenes del sector por el incremento de precios de las materias primas, el transporte y la energía deteriora el riesgo crediticio de las empresas más pequeñas. En España, el sector podría registrar un aumento significativo de las quiebras a principios de 2022, en función de la evolución de las medidas de estímulo, el final de las prórrogas de los préstamos bancarios y la velocidad de desembolso de los fondos de la Unión Europea.

​Jorge Prado: "El Gran Premio de España puede ser el mejor del año y voy a darlo todo"

El piloto español Jorge Prado (KTM) llega muy animado al Gran Premio de España, prueba puntuable del Mundial de Motocross que se celebrará este fin de semana en Madrid y que considera que "puede ser el mejor" de la temporada y donde quiere "darlo todo" para mantener sus opciones al título en la categoría de MXGP y para poder celebrarlo "esta vez" con la afición.

La tiranía, ¡Dios salve a España!

No nos encontramos en la España ilusionada de la transición. En aquellos años también existieron las “peleas políticas”, pero todos, de una forma u otra, buscaban libertad, concordia, progreso. Hoy, 2021, año de la defenestración, la absurda tiranía ególatra totalitaria avanza como lava irresistible.

España convertida en objetivo del ataque de la izquierda internacional

Si el indigenismo de aquellos países no ha sido capaz de establecer verdaderas democracias, se les debería pregunta a ellos cuál a sido la causa. No fue culpa de Colón ni de los españoles que, lo que llevaron a aquellas tierras, aparte de la religión, fue una cultura y civilización de la que carecían en absoluto por aquellos tiempos.

VOX: Viva 21, la España ilusionada

Ha sido una convivencia digna de ver. Miles de españoles de todas las provincias, ofreciendo lo mejor de su tierra y el mejor deseo para España: la convivencia en la unidad. VOX, no dio, como se diría, la campanada, no, simplemente, abrió 52 folletos con la sencilla historia de cada rincón histórico de nuestro País.

Dios bendiga a España

Hoy sufrimos la amenaza de los que contemplan una España plurinacional. Pero España no es la suma de sus pueblos. No es la suma de sus 52 provincias, ni sus 17 autonomías. España es mucho más que el deseo de aquellos que quieren destruirla o hacer de ella un puzle irreconocible. España es el resultado de lo que hicieron nuestros padres desde hace 2500 años.

Estamos en plena normalización

Hay que tener cuidado con este proceso. La segunda acepción de la palabra “normalizar”, según el Diccionario de la RAE se define diciendo: “hacer que una cosa sea normal”. Por lo visto hay cosas que no son normales y se pueden convertir en normales porque alguien lo decide así. La tarea de normalización significa que algo que no era normal se imponga como normal.

El 11,4% de los españoles menores de 25 años ni estudia ni trabaja, según Asempleo

El número de jóvenes 'Ni-Ni' se corresponde con los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA), correspondiente al segundo trimestre de 2021. Entre abril y junio de este año, alrededor de 495.000 jóvenes estuvieron en desempleo o en inactividad y no cursaron estudios. A pesar de estas cifras, se destaca la mejora observada a lo largo del segundo trimestre de este año, con una reducción del número de 'Ni-Ni' del 25,5% interanual.

La política errática de los políticos confunde a la ciudadanía

Es evidente que dentro del mismo PSOE hay motivos para pensar que existen series divergencias acerca del modelo de país que se quiere para España. Por una parte, existen las Juventudes Socialistas empeñadas en ahondar en el tema de la república que seguramente van a intentar colar el tema en el 40º congreso federal socialista del próximo fin de semana en Valencia. Este tema y su rechazo a la monarquía, prometen calentar con sus quejas las sesiones del congreso.

Sánchez humilla a la juventud española

Corren tiempos muy tristes para nuestros jóvenes, a pesar de que la mayoría (salvo excepciones) tienen una buena preparación para poder encarar el futuro con la esperanza de iniciar una vida laboral digna, acorde con los tiempos. Cierto es, que las autoridades académicas en nuestro país, no contribuyen a que se alcance el nivel óptimo necesario para protagonizar junto a los demás países europeos el último esfuerzo para salir del “bache” en el que nos encontramos.

El comercio electrónico en España creció casi un 2% en el primer trimestre, según la CNMC

Las ventas del comercio electrónico en España superaron los 12.400 millones de euros en el primer trimestre, según la estadística publicada por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia. Se trata de un trimestre que compara tiempos prepandemia, lo que se deja notar en la caída del turismo, un 70% menos que en el mismo trimestre de 2020, o el auge de la compra 'online' en supermercados, que dobló sus ventas.

Sánchez saca adelante los PGE, descuartizando los derechos constitucionales

No por esperado resulta menos sorprendente el hecho de que, para asegurarse el poder durante algún año más, nuestro presidente del gobierno, señor Pedro Sánchez, se deje arrastrar por los comunistas de Podemos y los separatistas, tanto catalanes como vascos, hacia un terreno peligroso, una deriva que lleva a España directamente hacia un totalitarismo estatal en el que las libertades ciudadanas cada vez quedan más restringidas.

​Un español, premio al trabajo científico más notable desarrollado por jóvenes en Europa en las enfermedades cardiovasculares

El Dr. Jorge Díaz-Garzón, del Servicio de Análisis Clínicos del Hospital Universitario La Paz de Madrid y miembro de la Sociedad Española de Medicina de Laboratorio (SEQCML), ha sido reconocido por la European Federation of Clinical Chemistry and Laboratory Medicine (EFLM) por su trabajo en el campo de la investigación en los marcadores cardíacos. El galardón supone un importante reconocimiento a la investigación que se realiza en España.

El Pabellón de España presenta una extensa programación cultural para Expo Dubái 2020

Habrá 32 compañías españolas, que suman más de 200 artistas y cerca de 100 actuaciones. El arranque de la programación viene de la mano de Miguel Poveda cuya actuación se enmarca dentro del Festival Expo Beats, el día ocho de octubre en el Jubilee Stage. Además de Poveda, habrá otros representantes del flamenco, con nombres como Rosario La Tremendita o María Terremoto, entre otros.

El precio de la luz aumenta en España un 55% en los últimos seis meses

La subida de los precios de la electricidad en los mercados mayoristas, impulsada principalmente por el aumento del precio del gas, está afectando actualmente a todos los países europeos. España es el país en el que más ha aumentado el precio de la luz. Con la Tarifa Regulada, para un consumo de 225 kWh/mes, asciende ahora, muy aproximadamente, a 64 euros (+55% respecto a hace seis meses), y depende enormemente de las horas del día en las que se consuma.

Los adelantos informáticos y modernas tecnologías, acercan China a Europa

Los europeos hace años que perdimos el control del mundo y, además, lo hicimos por méritos propios, por codicia, ambición, egoísmo y falta de empatía con aquellos pueblos que, de alguna forma, estuvieron supeditados al dominio de nuestras respectivas naciones. España, Alemania, Gran Bretaña y Francia, sin olvidarnos de Portugal, fueron las grandes naciones colonizadores.

​Más del 40% de las pymes considera que innovar en España es ahora más complicado que antes de la pandemia

El 29% de las empresas españolas han aplazado sus proyectos de innovación a consecuencia de la pandemia. No solo la pandemia ha frenado la innovación. La falta de un ecosistema innovador reprime a las empresas en esta materia. Sólo el 8% de las empresas cree que en España hay un entorno innovador. Por todo ello, según un estudio, para el 40% de las pymes innovar es más complicado que nunca.

Expo 2020 Dubái: todo lo que debes saber de la gran cita universal

Mañana, 1 de octubre, abre sus puertas al público el evento mundial más importante de los últimos años, donde 190 países se reunirán para mostrar grandes innovaciones en tecnología, sostenibilidad y movilidad. La ceremonia inaugural se celebrará hoy a las 17.30 horas en España y se podrá disfrutar de manera virtual.

​El profesorado garantiza la calidad educativa

La España de las velocidades, con diecisiete sistemas educativos distintos, presenta tal cantidad de desigualdades que ni los docentes reconocen el sistema cuando salen de su comunidad. Y lo que puede parecer una opinión en este caso, llega el informe PISA y lo confirma. No hay más que echar un vistazo al último publicado y comprobar que no es lo mismo estudiar en una comunidad que en otra.

© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris