| ||||||||||||||||||||||
La salida efectiva del Reino Unido de la Unión Europea el pasado 31 de enero ha retraído la importaciones y exportaciones a niveles de hace seis años. España pasó de exportar bienes por valor de 10.195 millones de libras entre enero y julio de 2019, a 8.267 millones de libras durante el mismo periodo de 2021. Según los expertos, el Brexit afecta particularmente a los eCommerce, que se exponen a tiempos de entrega mayores debido a la mayor burocracia.
El número de pensionistas que existen en la actualidad en España roza los nueve millones, de acuerdo a los datos ofrecidos por el INE. Cada vez son más los pensionistas que tienen problemas para llegar a final de mes, y es que casi una de cada cinco personas que reciben una pensión contributiva (2,2 millones) necesita un complemento a mínimos para alcanzar la pensión mínima. A esto hay que sumar la incertidumbre sobre la viabilidad a futuro de este sistema.
Bajo el epígrafe 'Arte y oficio en el cine español', se realizará un recorrido por las distintas profesiones del cine a través de algunas de las películas más emblemáticas de nuestra cinematografía. Películas de las que podrán disfrutar cerca de 1200 alumnos de distintos centros de Educación Secundaria y Bachillerato, que acudirán a las sedes del Cervantes y la Academia de Cine.
¿Qué temen los extremistas de la bandera de España? Hay quien dice que ellos piensan que la enseña roja y gualda, es tan sólo adorno inútil y no significa nada. O que, al símbolo sagrado, que tantos labios besaran, ya no le encuentran sentido porque ahora, sus pancartas, las rinden ante espantajos renegando de su patria.
En 2019 se incrementaron un 1,3% los nacimientos mediante tratamientos de Fecundación In Vitro e Inseminación Artificial en España, pero bajó un 0,6% el número de procedimientos empleados, según información del Ministerio de Sanidad con datos de la Sociedad Española de Fertilidad (SEF), que contabiliza 180.906 tratamientos y el nacimiento de 37.428 bebés.
De pequeños, entre las cosas que más nos costaban aprender destacaban “las tablas de multiplicar”. Hoy, mayores, una de las cosas que más no llaman la atención es la escenificación de “la multiplicación de los panes y los peces” que lleva el Gobierno de España, presidido por Pedro Sánchez.
Si el señor Pedro Sánchez no hubiera demostrado, con suficiente claridad, su plena disposición a tener satisfecho al independentismo catalán y vasco para asegurarse su sillón presidencial, podríamos pensar que no se entera de lo que está sucediendo en Cataluña, donde no pasa día que no haya algún iluminado que no se meta con España y los españoles.
En las últimas semanas vienen acrecentándose las declaraciones y las apariciones en prensa sobre la posibilidad de que, de cara a las siguientes elecciones generales, aparecieran distintas opciones políticas coordinadas entre sí que representasen los intereses de las regiones de la denominada “España vaciada”; al estilo de Teruel Existe. Jaén, mi tierra, es una de las provincias que parece que tiene opciones de contar con un partido de este tipo.
Plinio El Viejo, en su Historia Natural refiere un hecho que bien podemos aplicarlo a múltiples ocasiones de la vida, sobre todo cuando algún sabelotodo se atreve a pontificar sobre algo que desconoce con tanta contundencia que parece que es un experto en el asunto del que se trate.
Muchos ciudadanos españoles estaban deseando de que el «ave» piara y de que lo hiciera con rigor y pruebas. Ha llegado el momento y lo ha hecho. ¡Bendito «ave»! Precisamente a esa acción tenía miedo un sector negligente, portador y aventador de odio, además de apoyo al asesino Nicolás, heredero y continuador del «gorila rojo».
Una vez más, este 12 de octubre además de celebrar la onomástica de las “pilares” se ha celebrado, desfile militar incluido, el Día de la Hispanidad, antaño conocido como Día de la Raza. Desde 1987 es además la Fiesta Nacional de España en virtud de la Ley 8/87 del 7 de octubre, cuyo único artículo dice “Se declara Fiesta Nacional de España, a todos los efectos, el día 12 de octubre”.
El deterioro de los márgenes del sector por el incremento de precios de las materias primas, el transporte y la energía deteriora el riesgo crediticio de las empresas más pequeñas. En España, el sector podría registrar un aumento significativo de las quiebras a principios de 2022, en función de la evolución de las medidas de estímulo, el final de las prórrogas de los préstamos bancarios y la velocidad de desembolso de los fondos de la Unión Europea.
El piloto español Jorge Prado (KTM) llega muy animado al Gran Premio de España, prueba puntuable del Mundial de Motocross que se celebrará este fin de semana en Madrid y que considera que "puede ser el mejor" de la temporada y donde quiere "darlo todo" para mantener sus opciones al título en la categoría de MXGP y para poder celebrarlo "esta vez" con la afición.
No nos encontramos en la España ilusionada de la transición. En aquellos años también existieron las “peleas políticas”, pero todos, de una forma u otra, buscaban libertad, concordia, progreso. Hoy, 2021, año de la defenestración, la absurda tiranía ególatra totalitaria avanza como lava irresistible.
Si el indigenismo de aquellos países no ha sido capaz de establecer verdaderas democracias, se les debería pregunta a ellos cuál a sido la causa. No fue culpa de Colón ni de los españoles que, lo que llevaron a aquellas tierras, aparte de la religión, fue una cultura y civilización de la que carecían en absoluto por aquellos tiempos.
Ha sido una convivencia digna de ver. Miles de españoles de todas las provincias, ofreciendo lo mejor de su tierra y el mejor deseo para España: la convivencia en la unidad. VOX, no dio, como se diría, la campanada, no, simplemente, abrió 52 folletos con la sencilla historia de cada rincón histórico de nuestro País.
Hoy sufrimos la amenaza de los que contemplan una España plurinacional. Pero España no es la suma de sus pueblos. No es la suma de sus 52 provincias, ni sus 17 autonomías. España es mucho más que el deseo de aquellos que quieren destruirla o hacer de ella un puzle irreconocible. España es el resultado de lo que hicieron nuestros padres desde hace 2500 años.
Hay que tener cuidado con este proceso. La segunda acepción de la palabra “normalizar”, según el Diccionario de la RAE se define diciendo: “hacer que una cosa sea normal”. Por lo visto hay cosas que no son normales y se pueden convertir en normales porque alguien lo decide así. La tarea de normalización significa que algo que no era normal se imponga como normal.
El número de jóvenes 'Ni-Ni' se corresponde con los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA), correspondiente al segundo trimestre de 2021. Entre abril y junio de este año, alrededor de 495.000 jóvenes estuvieron en desempleo o en inactividad y no cursaron estudios. A pesar de estas cifras, se destaca la mejora observada a lo largo del segundo trimestre de este año, con una reducción del número de 'Ni-Ni' del 25,5% interanual.
Es evidente que dentro del mismo PSOE hay motivos para pensar que existen series divergencias acerca del modelo de país que se quiere para España. Por una parte, existen las Juventudes Socialistas empeñadas en ahondar en el tema de la república que seguramente van a intentar colar el tema en el 40º congreso federal socialista del próximo fin de semana en Valencia. Este tema y su rechazo a la monarquía, prometen calentar con sus quejas las sesiones del congreso.
|