Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cine
Etiquetas | Academia de Cine | Instituto Cervantes | Programa | Educación secundaria | Bachillerato | Películas | España

La Academia de Cine y el Instituto Cervantes ponen en marcha 'Arte y oficio en el cine español'

Películas de cine clásico y contemporáneo español en un programa dirigido a alumnos de Educación Secundaria y Bachillerato
Redacción
lunes, 18 de octubre de 2021, 12:26 h (CET)

El presidente de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España, Mariano Barroso, y el director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, presentarán el próximo jueves, 21 de octubre, a las 10:00 horas, en la sede de la Academia de Cine, el programa 'Arte y oficio en el cine español'. Las dos instituciones, que desde 2005 colaboran en diversas actividades, amplían la cooperación con esta iniciativa pedagógica que tiene como objetivos fomentar el gusto por el cine entre las generaciones más jóvenes y generar interés por el cine español.


Bajo el epígrafe 'Arte y oficio en el cine español', se realizará un recorrido por las distintas profesiones del cine a través de algunas de las películas más emblemáticas de nuestra cinematografía. Películas de las que podrán disfrutar cerca de 1200 alumnos de distintos centros de Educación Secundaria y Bachillerato, que acudirán a las sedes del Cervantes y la Academia de Cine.


Tras las proyecciones, tendrán lugar coloquios sobre el montaje, el guion, el vestuario, maquillaje y peluquería, la dirección de fotografía, el sonido, la dirección artística, la interpretación, la música, los efectos especiales, la animación, la dirección y la producción, oficios de los que hablarán destacados profesionales de nuestro cine. Estos encuentros estarán moderados por periodistas, críticos y escritores.


Esta nueva línea de colaboración entre la Academia y el Cervantes comenzará el 21 de octubre, a las 10:00 horas, en la sede de la Academia con la exhibición de La boda de Rosa, de Iciar Bollain. La sesión se completará con un encuentro entre la guionista Alicia Luna y el escritor Luisgé Martín, que conversarán sobre el oficio de guionista. 


Las siguientes entregas, dedicadas al sonido, la dirección de fotografía y el vestuario, maquillaje y peluquería contaráncon la presencia deLara López y Nacho Arenas; Yolanda Villaluenga Daniela Cajías; y Fernando Marías y Nerea Torrijos, respectivamente. 


Mujeres al borde de un ataque de nerviosLas bicicletas son para el veranoCarmen y LolaEl espíritu de la colmenaEl verdugoSecretos del corazónAkelarreBelle Époque y El perro del hortelano, entre otros, son algunos de los títulos clásicos y modernos que los alumnos verán para comprender los oficios del cine.

Noticias relacionadas

"Dahomey" es el segundo largometraje de la directora franco-senegalesa Mati Diop ("Atlantique"). Se trata de la vigente ganadora del Oso de Oro del Festival de Berlín a la Mejor Película, y llega a Filmin coincidiendo con el inicio de la edición de este año del certamen alemán.

El cortometraje Portales, dirigido por Elena Duque (Ojitos mentirosos, 2023) y producido por Rocío Mesa, tendrá su estreno nacional en Punto de Vista, Festival Internacional del Cine Documental de Navarra, que se celebra del 24 de febrero al 1 de marzo de 2025 en Pamplona. Además, Portales participará en la 75ª edición del Festival de Berlín, que tiene lugar entre el 13 y el 23 de febrero de 2025.

Es una película de terror corporal dirigida por Coralie Fargeat que ha generado opiniones diversas desde su estreno. La trama sigue a Elisabeth Sparkle (interpretada por Demi Moore), una exestrella de Hollywood que, al enfrentar el declive de su carrera y las presiones de la industria por mantener una apariencia juvenil, decide probar una misteriosa sustancia que promete rejuvenecerla.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto