Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cine
Etiquetas | Academia de Cine | Instituto Cervantes | Programa | Educación secundaria | Bachillerato | Películas | España

La Academia de Cine y el Instituto Cervantes ponen en marcha 'Arte y oficio en el cine español'

Películas de cine clásico y contemporáneo español en un programa dirigido a alumnos de Educación Secundaria y Bachillerato
Redacción
lunes, 18 de octubre de 2021, 12:26 h (CET)

El presidente de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España, Mariano Barroso, y el director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, presentarán el próximo jueves, 21 de octubre, a las 10:00 horas, en la sede de la Academia de Cine, el programa 'Arte y oficio en el cine español'. Las dos instituciones, que desde 2005 colaboran en diversas actividades, amplían la cooperación con esta iniciativa pedagógica que tiene como objetivos fomentar el gusto por el cine entre las generaciones más jóvenes y generar interés por el cine español.


Bajo el epígrafe 'Arte y oficio en el cine español', se realizará un recorrido por las distintas profesiones del cine a través de algunas de las películas más emblemáticas de nuestra cinematografía. Películas de las que podrán disfrutar cerca de 1200 alumnos de distintos centros de Educación Secundaria y Bachillerato, que acudirán a las sedes del Cervantes y la Academia de Cine.


Tras las proyecciones, tendrán lugar coloquios sobre el montaje, el guion, el vestuario, maquillaje y peluquería, la dirección de fotografía, el sonido, la dirección artística, la interpretación, la música, los efectos especiales, la animación, la dirección y la producción, oficios de los que hablarán destacados profesionales de nuestro cine. Estos encuentros estarán moderados por periodistas, críticos y escritores.


Esta nueva línea de colaboración entre la Academia y el Cervantes comenzará el 21 de octubre, a las 10:00 horas, en la sede de la Academia con la exhibición de La boda de Rosa, de Iciar Bollain. La sesión se completará con un encuentro entre la guionista Alicia Luna y el escritor Luisgé Martín, que conversarán sobre el oficio de guionista. 


Las siguientes entregas, dedicadas al sonido, la dirección de fotografía y el vestuario, maquillaje y peluquería contaráncon la presencia deLara López y Nacho Arenas; Yolanda Villaluenga Daniela Cajías; y Fernando Marías y Nerea Torrijos, respectivamente. 


Mujeres al borde de un ataque de nerviosLas bicicletas son para el veranoCarmen y LolaEl espíritu de la colmenaEl verdugoSecretos del corazónAkelarreBelle Époque y El perro del hortelano, entre otros, son algunos de los títulos clásicos y modernos que los alumnos verán para comprender los oficios del cine.

Noticias relacionadas

Este 4 de abril, Robert Downey Jr., uno de los actores más influyentes de Hollywood, celebra su 60 aniversario. Nacido en Manhattan, Downey es ampliamente reconocido en la industria del cine, acumulando una impresionante lista reconocimientos, incluido un Oscar. Sin embargo, no todo ha sido fácil para el actor. Su carrera se vio inmersa en problemas de adicción que lo llevaron a enfrentarse a arrestos y a duros períodos de rehabilitación que logró superar con éxito.

El presidente de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España, Fernando Méndez-Leite, y el ministro de Cultura, Ernest Urtasun han anunciado la creación del Museo del Cine, que se ubicará en el antiguo edificio del NO-DO. El Museo del Cine nace con el objetivo de crear un centro expositivo de referencia de la actividad cinematográfica española, en un lugar emblemático de nuestra historia audiovisual.

El próximo 11 de abril, Filmin estrena, en exclusiva en España, el documental "La comedia y el caos: El legado de Andy Kaufman", dirigido por el debutante Alex Braverman y producido por los hermanos Safdie. Es documental más importante hasta la fecha alrededor de la figura del cómico estadounidense Andy Kaufman, popular a nivel internacional gracias a "Man on the Moon", el biopic que dirigió Milos Forman en 1999 y en el que fue encarnado por Jim Carrey.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto