Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

Estado

A España, sin odio pero sin esperanza
Hace unos días hablando con un conocido de Barcelona me decía que iba unos días de vacaciones a la Feria de Abril de Sevilla. Yo conozco la Feria de Abril, la de Sevilla y las ferias de diversas ciudades andaluzas, no en vano pasé dos veranos enteros trabajando con el teatro por aquellas tierras.
¿Va, el Estado, a premiar Cataluña con 1900 millones?
​Si hace un tiempo los independentistas quisieron convertir los resultados del 1.O en una victoria del nacionalismo catalán, despreciando la evidencia de que quien había vencido en votos y escaños, en la comunidad catalana, había sido Ciudadanos, un partido de los considerados como defensores de la Constitución y de tendencia más bien conservadora.
Para este viaje, no se precisaban alforjas
Que España se encuentra en uno de los momentos más críticos de su historia reciente, es una realidad incuestionable de imposible solución a corto plazo —si es que alguien pretendiese ponérsela— lo que no es el caso.
Claves de la permanencia en el Poder de Rajoy
El actual sistema dominante o establishment del Estado español utilizaría la dictadura invisible del consumismo compulsivo de bienes materiales para anular los ideales del individuo primigenio y transformarlo en un ser acrítico, miedoso y conformista que pasará a engrosar ineludiblemente las filas de una sociedad homogénea, uniforme y fácilmente manipulable.
“El neoliberalismo”, la globalización y el Estado de Derecho
El sistema económico que sufrimos destruye el concepto mismo de liberalismo. El mercado está encarcelado por la globalización financiera, el individuo está encadenado y, el papel del Estado está asumido por férreas imposiciones de cada vez menos mercaderes.
Presupuestos Generales del Estado en curva
Alberto, barbudo, es el Secretario de Estado de Presupuestos y Gastos. Ambos son brillantes, pertenecen a una especie de élite intelectual de economistas; y, buscándolo o por casualidad, parecen hoscos y poco dados a la cordialidad.
El Estado no reacciona
Según los datos del observatorio de la Dependencia las Comunidades Autónoma aportan un 82% del dinero y la Administración un 18%.
El Estado y la natalidad
El otro día hablábamos de la destrucción de la primigenia célula de la sociedad: La familia. Hoy nos vamos a centrar en otro gran problema que tiene España.
España debiera someter a referéndum el modelo de Estado
Estamos en unos momentos en que las disparidades existentes entre españoles, surgidas a raíz de la crisis que ha estado azotando a nuestra nación desde principios del 2008.
Las alcantarillas del Estado
El mensaje gráfico de El Roto: Una asquerosa rata que se mueve por el interior de una tenebrosa alcantarilla.
En España, el Estado de Derecho peligra
No creo que, en todos los años que los españoles nos creemos estar en democracia, haya habido un periodo más peligroso para nuestro Estado de Derecho que el que estamos viviendo.
Mezquitas y catedrales
España desde 1978 se considera como un estado aconfesional, aprobado así en la Constitución Española.
Papá estado
La socialdemocracia nos ha inculcado el paternalismo del estado como una premisa fundamental.
Primero Patria, luego Estado
Tras digerir el resultado electoral y pensando en frío a pesar de la rabia por obtener el mismo número de escaños por culpa en parte de la Ley Electoral, donde una persona un voto no es igual en cualquier circunscripción.
¿Somos títeres de la deriva autoritaria del Estado español?
La autocracia, del griego autos (por sí mismo) y kratos (poder o gobierno), sería la forma de Gobierno ejercida por una sola persona con un poder absoluto e ilimitado.
Papá Estado fue el 1º
Es tremenda la hipocresía de nuestros políticos salidos de las urnas, así como de todos aquellos tertulianos, ex políticos, periodistas y demás parafernalia que acusan a Podemos de “romper España”, pero ¿quién rompió España?
El Estado abonará casi 500 euros a los partidos por cada escaño en las Cortes
El Estado subvencionará con 21.167,64 euros cada escaño del Congreso y del Senado que los partidos políticos obtengan en las elecciones generales del próximo 20 de diciembre, lo que supone 465,69 euros menos que en los anteriores comicios generales.
El Tesoro intentará colocar hoy hasta 5.000 millones en bonos y obligaciones
El Tesoro Público volverá este jueves a los mercados con una subasta en la que intentará colocar entre 4.000 y 5.000 millones en bonos y obligaciones, según consta en la página web del organismo adscrito al Ministerio de Economía y Competitividad.
¿Es la democracia el último logro posible en materia de gobierno?
Con frecuencia nos lamentamos de las vicisitudes con las que hemos de enfrentarnos en los distintos momentos que rodean nuestra existencia, las comparamos con otras anteriores y acostumbramos a ponerles etiquetas como mejores o peores, felices o desventuradas, tranquilas o turbulentas.
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris