No creo que, en todos los años que los españoles nos creemos estar en democracia, haya habido un periodo más peligroso para nuestro Estado de Derecho que el que estamos viviendo.
Tras digerir el resultado electoral y pensando en frío a pesar de la rabia por obtener el mismo número de escaños por culpa en parte de la Ley Electoral, donde una persona un voto no es igual en cualquier circunscripción.
La autocracia, del griego autos (por sí mismo) y kratos (poder o gobierno), sería la forma de Gobierno ejercida por una sola persona con un poder absoluto e ilimitado.
Es tremenda la hipocresía de nuestros políticos salidos de las urnas, así como de todos aquellos tertulianos, ex políticos, periodistas y demás parafernalia que acusan a Podemos de “romper España”, pero ¿quién rompió España?
El Estado subvencionará con 21.167,64 euros cada escaño del Congreso y del Senado que los partidos políticos obtengan en las elecciones generales del próximo 20 de diciembre, lo que supone 465,69 euros menos que en los anteriores comicios generales.
El Tesoro Público volverá este jueves a los mercados con una subasta en la que intentará colocar entre 4.000 y 5.000 millones en bonos y obligaciones, según consta en la página web del organismo adscrito al Ministerio de Economía y Competitividad.
Con frecuencia nos lamentamos de las vicisitudes con las que hemos de enfrentarnos en los distintos momentos que rodean nuestra existencia, las comparamos con otras anteriores y acostumbramos a ponerles etiquetas como mejores o peores, felices o desventuradas, tranquilas o turbulentas.
Navegación por etiquetas
Las etiquetas o tags son palabras clave que identifican y clasifican a los textos por temas. Aquí puedes ver todos los textos que incluyen una determinada etiqueta.