Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

ética

Todo cambia

Lo que no puede significar es que por ello se olvide la alta cultura y el arte y que una parte considerable de la sociedad infravalore o menosprecie la producción de cultura o la actividad de creación.Y es lo que está sucediendo.

Principios éticos en política

La autoridad moral que ha de guiar a los pueblos, ¿dónde se encuentra? Según Josep Borrell: “El juicio moral de alcance comunitario, que es el que prevalece en todo pacto social de convivencia y el que fundamenta las leyes y las normas que se derivan, las impulsa el poder, sin subterfugios, ahora y siempre”.

Viajemos al corazón

El mejor viaje es hacia uno mismo, que es donde verdaderamente se pueden romper barreras, superar fronteras, intimar cambios, compartir y despertar sentimientos, construir horizontes de esperanza. Nunca es tarde para ponernos en marcha con nuevas ilusiones. Nos hace falta propiciar la gran revolución de la ternura, al menos para sentirnos, tras el reposo de la pasión, vinculados a la gran familia humana. Pensábamos que el dinero abría todas las puertas, estimándolo más de lo que realmente vale, porque aniquila más espíritus que, el propio hierro, cuerpos. Demasiadas servidumbres para multitud de catástrofes. Olvidamos que somos vida que da vida, lo máximo, lo importante ahora es no destruirse.

Nuevas pasiones para activar otro porvenir

Es tiempo de unir voluntades hacia esa cultura del abrazo, de la consideración hacia todo ser humano por minúsculo que nos parezca, de reflexionar conjuntamente sobre nuestras andanzas globales, de priorizar a la persona sobre la sociedad, la familia sobre otras instituciones, la ética sobre la política; máxime cuando algunas gobernanzas, fomentan descaradamente la discriminación y la xenofobia. Nos merecemos otros horizontes más justos, más respetuosos con la vida de todos; y, en este sentido, es primordial contar con una actividad laboral decente en todo el planeta.

Políticos sin ética
​¿Es posible la buena política sin ética? Rotundamente no. La buena política está cimentada en los valores. Si estos no existen, la política se hunde como lo pone de relieve la situación actual.
Ética de Russell
​Bertrand Russell a lo largo de su trayectoria vital en sus libros y en su enseñanza fue analizando cuestiones éticas y cambiando de actitud ante las mismas. Algo lógico, si se piensa en la evolución del pensamiento de este gran filósofo.
Ética o vida
Juan Cruz entrevista a Iñaki Gabilondo, uno de los periodistas más prestigiosos en nuestro país: “el hombre que ha hecho de la entrevista su mayor contribución al periodismo sigue peguntando por el futuro a personas que han sido decisivas para crear lo que hoy llamamos presente”
Con valores éticos
No hace falta ser un gran observador de la realidad para darse cuenta de que es necesaria una mayor conciencia que los comportamientos responsables y correctos deben ser la regla general y no la excepción en algunas situaciones.
Es la ética, Ministro
Esta semana Marcelo, el ángel del Ministro del Interior está de huelga, seguramente harto del trabajo de buscarle aparcamiento al coche oficial de Jorge Fernández Díaz y de que todos los méritos y las medallas se los lleven las Vírgenes condecoradas por su jefe, ha decidido ampararse en esa sagrada Constitución que su jefe tanto esgrime contra sus adversarios políticos y ponerse en huelga.
Por una revolución ética
Tan sólo podemos emplear bien el presente. Debemos comportarnos de forma responsable y con compasión por los demás.
Imperativos éticos emergentes
Los seres vivos son algo más que números. Dos y dos serán cuatro; con el aditamento de lo que sean capaces de organizar entre los cuatro. Beneficios para el grupo, proyectos comunes; aunque también cabe la posibilidad de conflictos destructivos entre ellos.
Ser íntegro es saberse uno con el universo
Meditación es el proceso de percibir de forma directa la medida interna correcta de uno mismo… en el cosmos, en el todo y en el uno en expansión incesante.
No todo lo que es legal es ético
La atmósfera era irrespirable. Sentíamos una imperiosa necesidad de recibir un aire más puro, más limpio. Nuestro espíritu —más que nuestros pulmones— necesitaba encontrar un espacio en el que pudiera oxigenarse.
Acción colectiva responsable
El imperativo ético social se impone. El mundo necesita acciones conjuntas responsables. Tenemos que superar los comportamientos individuales.
Tiempo de rescates e integraciones del ser humano
Es la hora de los rescates. El ser humano debe ser rescatado por sí mismo, por su misma especie. Para ello, hace falta rescatar la política, convertida en negocio, en lugar de activarla como servicio. Hacen falta menos dominadores y más solidaridad. Así, la ciencia ha de integrarse en la reducción de riesgos que conllevan desastres.
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris