| ||||||||||||||||||||||
Los predios de Guijuelo, situados a los pies de la Sierra de Gredos, en el centro de España, a más de 1.000 m de altitud, se encuentran rodeados de bosques abiertos de encinas, quejigos y alcornoques centenarios que proporcionan el asombroso fruto de la bellota, base de la alimentación de la raza única en el mundo de los cerdos ibéricos.
Viajar puede ser una experiencia maravillosa, especialmente cuando se tiene la oportunidad de explorar un país como España. España es famosa por sus hermosas playas, monumentos históricos y deliciosa gastronomía. Sin embargo, viajar también puede presentar desafíos, especialmente cuando se trata de mantener una dieta y un estilo de vida saludables. Muchos viajeros tienden a disfrutar de la cocina local y consumen más calorías de lo que normalmente lo harían en casa.
A la inauguración oficial, que tuvo lugar a las 11:00 de la mañana, asistió Luis Planas Puchades, Ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, además de José Luis Martínez-Almeida, Alcalde de Madrid, y Francisco López Canís, autor de los 36 Salones del Gourmets. A partir de aquí se sucedieron las catas, degustaciones, premios y presentaciones de productos de calidad en los 5 pabellones y 7 escenarios.
Hasta el 23 de abril, en 21 localidades de la región, se pueden disfrutar las nuevas elaboraciones de gastronomía en miniatura que participarán en el I Campeonato de Tapas y Pinchos de la Región de Murcia, en Alcantarilla. Entre las tapas de campeonato que participan en este recorrido encontramos nuevas creaciones para disfrutar en dos o tres bocados, pinchos con sabores e historia únicos o auténticos emblemas de los establecimientos participantes.
Bajo el slogan «lo mejor está en el interior», esta propuesta invita a salir a tapear del 23 de marzo al 2 de abril, por la provincia de Teruel, para disfrutar los sabores de la cocina de platos de cuchara servidos en el tradicional perolico turolense. Además, un total de 42 establecimientos entre bares y restaurantes participan en la XI Edición de las Jornadas Gastronómicas de la Trufa Negra de Teruel con tapas, platos y menús.
Los amantes del buen comer están de enhorabuena. Si en España se puede presumir de una gastronomía muy variada, saludable y de calidad, a esto hay que sumar el valor cultural, turístico y gastronómico que tiene la arraigada cultura de la tapa. Pues bien, para poner en valor el mérito de un pincho de tortilla de patatas, una tapa de ensaladilla rusa o unas croquetas, se ha instaurado desde hace algunos años el Día Mundial de la Tapa.
Igual que en cada una de las ediciones anteriores, desde hace 20 años, el equipo de Madrid Fusión Alimentos de España ha recorrido España tras el rastro de jóvenes con talento. Cocineras y cocineros que cuentan con un proyecto propio y cuya línea de trabajo destaca por sus cualidades humanas y profesionales. Todos ellos son una parte del futuro, el alma de ese patrimonio culinario que ha llevado a nuestro país a ocupar puestos destacados en el mundo.
El periodista Manuel Piedrahita, antiguo corresponsal de TVE y actual Tesorero de Orobaena, afirma que la almazara aporta la más moderna tecnología del siglo XXI, como es la extracción de aceite de oliva de la pulpa de la aceituna, a la que se le ha extirpado previamente el hueso, obteniéndose así uno de los mejores extra virgen de España.
Se dice que este plato es uno de los más antiguos de nuestro país, cocinarlo no es baladí, requiere su técnica, yo personalmente soy de las que prefiero ir a un buen sitio que prepararlo en casa….por eso me parece genial la idea de poder recibirlo ahora en nuestro domicilio…
La mayor parte de sus páginas lo componen Bodegas y Catas de Vinos por Denominación de Origen. Sus páginas finales incluyen: Diccionario e Índices, La mejores compras, Vinos ecológicos, Mapas de las Denominaciones de Origen Vinícolas de España, Vinos de Pago, de la Tierra y de Calidad.
|