| ||||||||||||||||||||||
Javi Agudo regresa más reivindicativo que nunca con su nuevo tema "Escúchame", un himno a la libertad y a ser como cada uno quiera ser en un mundo en el que todavía nos queda mucho por avanzar. Con motivo del mes del Orgullo y aportando su granito de arena en la lucha por los derechos del colectivo LGBTI+, nos trae un tema que nos hará bailar durante este verano, pero también con un importante mensaje para pararnos a reflexionar.
El estatuto de autonomía de la Región de Murcia recoge sus símbolos oficiales: bandera, escudo e himno. La bandera regional de Murcia es descrita como rectangular con «cuatro castillos almenados en oro, en el ángulo superior izquierdo distribuidos de dos en dos, y siete coronas reales en el ángulo inferior derecho, dispuestas en cuatro filas, con uno tres, dos y un elemento, respectivamente; todo ello sobre fondo rojo carmesí o cartagena».
¿Qué temen los extremistas de la bandera de España? Hay quien dice que ellos piensan que la enseña roja y gualda, es tan sólo adorno inútil y no significa nada. O que, al símbolo sagrado, que tantos labios besaran, ya no le encuentran sentido porque ahora, sus pancartas, las rinden ante espantajos renegando de su patria.
La partitura oficial fue armonizada «por el maestro Pérez Casas, en la que se introducen la revisión y la orquestación, llevadas a cabo por el maestro don Francisco Grau Vergara, Director de la Banda Real de Palacio, quien ha cedido a título gratuito al Estado Español los derechos de explotación de su obra. Un real decreto otorga al Estado los derechos sobre el himno nacional.
El Real Decreto 1560/1997 establece determinados usos del himno nacional, así como tipifica las dos versiones oficiales, la completa y la breve. La versión completa del himno, cuya duración es de cincuenta y dos segundos, se destina a los actos de homenaje a la bandera, a los actos a los que asistan Sus Majestades los Reyes y a los jefes de Estado extranjeros que visitan oficialmente España.
La proposición de Ley Foral de Símbolos de Navarra ha sido aprobada por la Comisión de Presidencia, Igualdad, Función Pública e Interior y ha sido publicada en el número 18 del Boletín Oficial del Parlamento navarro, con fecha de 6 de febrero del 2020.
![]() |
![]() |
|