| ||||||||||||||||||||||
No es casual que el hecho de servir en mesa haya adquirido un cierto halo de romanticismo. En reservorios de bares con una ontogénesis más social y regentados por familias que siempre proveen, no serás tú quien por norma aporte el valor del servicio cargando una bandeja plastificada con los deleites de toda la prole.
El próximo 18 de marzo, Santander acogerá los Premios Hostelería Santander 2025, una cita ineludible para los profesionales de la hostelería y la gastronomía. Organizada por el portal Hostelería Santander, esta gala busca reconocer la excelencia, la creatividad y el compromiso del sector con la calidad y la innovación.
Muy cerca del Paseo de la Castellana, en pleno corazón financiero de Madrid, se encuentra un restaurante donde disfrutar de los mejores pescados y mariscos del sur: El Espigón. Sus propietarios, la familia Cascajo Moro, regentan este local desde hace más de 30 años, cuya clientela fiel acude día tras día convirtiendo este restaurante en toda una institución.
Una cocina de restaurante eficiente y bien equipada es fundamental para ofrecer un servicio de calidad y garantizar la satisfacción del cliente. La elección de las maquinarias y el equipamiento adecuados no solo impacta en la velocidad y la calidad de la preparación de los alimentos, sino que también contribuye a la seguridad y la higiene en el espacio de trabajo.
En el mundo de la hostelería, la precisión y la eficiencia son esenciales para garantizar un servicio de alta calidad. Una de las herramientas más importantes en este ámbito son las balanzas comerciales. Estas balanzas no solo son fundamentales para medir con exactitud el peso de los productos, sino que también facilitan el control de inventarios, la gestión de costos y, en definitiva, el buen funcionamiento de cualquier negocio relacionado con la alimentación.
Fundación Cruzcampo, la fundación cervecera más longeva de España y pilar de la acción social de HEINEKEN España, inaugura la quinta edición de su programa de becas insignia Talento Cruzcampo. Con una tasa de inserción laboral del 90% en ediciones anteriores, esta iniciativa sigue comprometida en formar a jóvenes talentos para el sector de la hostelería, ofreciendo una formación que ya ha demostrado su capacidad para transformar el futuro profesional de sus participantes.
Ante la nueva consulta pública de Sanidad sobre la ampliación de espacios libres de humo, Hostelería de España ha realizado junto con 40db un estudio que evalúa la percepción ciudadana sobre la posible ampliación de espacios sin humo que contempla el nuevo Plan Integral de Prevención del Tabaquismo. Específicamente, se ha analizado la opinión de la ciudadanía sobre la posible prohibición de fumar en las terrazas al aire libre de bares y restaurantes.
La hostelería es una de las actividades económicas destacadas en Comunidad Valenciana. El sector emplea a unos 191.330 trabajadores, el 10,7% del total de esta actividad en España, según el informe “Mercado de trabajo en el sector de la hostelería”, elaborado por Randstad Research. En el conjunto de España, el sector emplea a 1,7 millones de personas, una cifra que le ha permitido situarse en niveles de prepandemia.
El café, ya sea con leche, solo, cortado, con azúcar o sin ella, ha trascendido su función como una simple bebida para convertirse en un elemento socializador que ha generado toda una cultura a su alrededor, marcando su propio momento en la jornada diaria. En España, el consumo medio alcanza los 3,8 kilos al año por persona.
En el mundo de la hostelería, los suministros desempeñan un papel crucial para garantizar el funcionamiento de restaurantes, hoteles, cafeterías y demás establecimientos gastronómicos. Estos elementos, conocidos como suministros para hostelería, abarcan desde utensilios de cocina hasta mobiliario y productos de limpieza, y su elección cuidadosa es esencial para mantener altos estándares de calidad y satisfacer las necesidades de cada negocio.
La belleza y encanto de Santander no se limitan a sus paisajes costeros y arquitectura histórica; también se extienden a su vibrante escena gastronómica. En los últimos años, esta ciudad costera ha emergido como un destino culinario de renombre, atrayendo tanto a turistas nacionales como internacionales ávidos por explorar sus sabores únicos y variados.
Hoy nos trasladamos a la madrileña zona de Arturo Soria para conocer el restaurante Corre ve y dile, un lugar en el que desconectar para disfrutar de una cocina mediterránea. El empresario Fernando López de la Hoz regenta este establecimiento cuya propuesta es una cocina tradicional pero con un toque muy personal.
Icono del casco antiguo de Marbella es la placita Altamirano, también nombre del famoso establecimiento que ofrece apetitosos platos oceánicos, bajo la silueta protectora de la torre de la Iglesia de la Encarnación; en este apacible y peatonal lugar, festoneado de balconadas florales, es donde Salvador Gallardo González se yergue como el rey del pescado a la espalda y la fritura malagueña.
La empresa Sighore-ICS, con sede central en Barcelona, se dedica desde 1995 al desarrollo de soluciones informáticas para la gestión y automatización de negocios en el sector de la hostelería y la restauración. Entre sus clientes destacan Enrique Tomas, Quirón Salud, GrandValira Resorts, Aeropuertos Argentinos, Cambrils Park Resort – Sanguli Salou, Grupo Moncho’s y Valor Chocolaterías.
El Comité Técnico de la Asociación Española Contra el Cáncer Valencia y la Sociedad Valenciana de Medicina Familiar y Comunitaria demandan que se vuelvan a prohibir fumar en las terrazas. En línea con el reciente anuncio del Ministerio de Sanidad de ampliar los espacios sin humo a las terrazas, ambas entidades quieren que se vuelva a aplicar la prohibición hasta que se promulgue la nueva normativa estatal.
Ante la presumible aprobación mañana martes en la Comisión ENVI del Parlamento Europeo de las enmiendas a la propuesta de Reglamento de Envases y Residuos de Envase, asociaciones de la cadena agroalimentaria y la hostelería muestran su preocupación por el cambio radical que plantea en los modelos de gestión de los residuos de envases sin una justificación que demuestre que es la opción más beneficiosa desde el punto de vista medioambiental, social, técnico y económico.
En uno de los callejones con más encanto de Madrid, se encuentra la Taberna Los Gallos, una pequeña casa reconvertida en restaurante donde disfrutar de una buena mesa rodeado de un ambiente selecto a la par que divertido. Al mando de este coqueto restaurante se encuentran Pepe Caldas y Carlos Arias, dos visonarios que decidieron abrir este local allá por el año 2012.
España se ha vuelto a coronar como uno de los destinos turísticos más atractivos en el mundo durante la época veraniega. Sólo durante el pasado mes de agosto, más de 10 millones de turistas internacionales visitaron el país. Los ciudadanos europeos han apostado en su mayoría por los gastos en experiencias y actividades sociales a lo largo de este verano.
La Ruta del Retinto, que cuenta con la colaboración de la Diputación de Cádiz y de la Entidad Local Autónoma de Zahara de los Atunes, propone un disfrute gastronómico, gracias a las creaciones culinarias de sus restauradores con su afamada carne, sin olvidar el deleite de pasear por sus fantásticas kilométricas y limpias playas y sus insólitos senderismos montañosos. Estos días, 24 establecimientos de la localidad gaditana presentarán sus propuestas culinarias.
Si eres de los que te gusta disfrutar de una buena mesa, con una propuesta de calidad a un precio razonable, y además estás en Madrid y echas de menos algunos de los platos típicos de un buen puerto de mar (chanquetes, boquerones, chipirones…), no puedes dejar de ir a Taberna Puerto Lagasca, un acogedor restaurante, situado en pleno corazón del barrio de Salamanca.
|