Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Donde yo te Llevaría
Etiquetas | Restaurante | Marbella | Gastronomía | Hostelería | Gastronomía española

Bar Altamirano abre hoy con sus sabrosos frutos de las lonjas de Marbella, Conil y Cádiz

Hace días que florece la primavera en la Costa del Sol y el buen ambiente se palpa con la apertura de cafeterías y restaurantes
Jaime Ruiz de Infante
jueves, 15 de febrero de 2024, 12:06 h (CET)

Icono del casco antiguo de Marbella es la placita Altamirano, también nombre del famoso establecimiento que ofrece apetitosos platos oceánicos, bajo la silueta protectora de la torre de la Iglesia de la Encarnación; en este apacible y peatonal lugar, festoneado de balconadas florales, es donde Salvador Gallardo González se yergue como el rey del pescado a la espalda y la fritura malagueña.


Terraza del bar Altamirano

Terraza del bar Altamirano


La fachada de este simpático restaurante constituye en realidad una sugerente propuesta culinaria: gallos, jureles, brecas, besugos, doradas, jibias, lenguados, salmonetes, sardinas, pijotas, raya y toda suerte de mariscos.


En el interior, una pletórica decoración con las bufandas de los equipos de fútbol más importantes del mundo, compiten con grandes peceras donde deambulan peces, langostas y bogavantes, sin olvidar el amplio y seductor mostrador que ofrece al cliente todo un repertorio de fresquísimos mariscos y pescados, de las citadas lonjas andaluzas.


Salvador Gallardo, Bar Altamirano.

Salvador Gallardo. Bar Altamirano


Salvador, ¿De qué forma se ha creado la fama de su establecimiento?

Llevamos 39 años, con la alegría de siempre, ofreciendo los mejores pescados y mariscos de las costas andaluzas. En los fogones, les damos el punto idóneo de textura y fritura, porque contamos con unos profesionales de alta categoría; después servimos platos, bandejas y bebidas con todo cariño y aplicación, tanto en los salones del interior como en esta terraza, que cautiva a parroquianos locales y de todos los puntos del planeta.


¿Y cuáles son los platos más solicitados?

La gamba de Marbella es la más requerida porque, sin duda, es la mejor de España, ¡se ha puesto de moda! y eso no lo digo solamente yo, sino todos los bien entendidos clientes, que acuden a mi restaurante, los que se podrían definir como gourmets. También nos piden raciones de navajas, coquinas, conchas finas y almejas. Estas que estás viendo acaban de llegar de la costa onubense; las cigalas, cogidas esta misma mañana, proceden del litoral malagueño. En cuanto a los platos a la espalda, nada mejor que el besugo voraz, la corvina del Atlántico, el atún salvaje de Cádiz y el pez espada, sin olvidar, lenguados, salmonetes y la fritura de pijotas, acedías, boquerones, huevas, cazón, raya y gallineta. Comenta sonriente Salvador con ese peculiar gracejo andaluz que le caracteriza.

Altamirano está recomendado por prestigiosas guías gastronómicas, tanto nacionales como extranjeras; también por numerosas redes sociales y su local es motivo de frecuentes reportajes en distintas cadenas de televisión.


Carta de vinos, de las principales denominaciones de origen; los más recomendados son los verdejos de las D. O. de Rueda y Ribera del Duero; una acertada elección, acompañar las ricas raciones de Altamirano con alguna de las elaboraciones de la bicentenaria bodega gaditana de Barbadillo. Servicio atento y cordial. Precio medio 25/30 € por persona.


Bar Altamirano
Plaza Altamirano, 3

baraltamirano.es
Se recomienda llamar al tel: 952 824 932
Marbella (Málaga)
Cierra los miércoles.

Noticias relacionadas

Las callejas del casco antiguo marbellí ofrecen un delicioso paseo festoneado de un amplio abanico de sugestivas tiendas y, por supuesto, interesantes establecimientos para el buen yantar. En la plaza de Altamirano se da esta circunstancia en el bar que lleva orgullosamente su nombre y que sorprende gratamente, tanto el placentero lugar, netamente andaluz, como la sensibilidad gastronómica que disfrutan propios y forasteros.

La Denominación de Origen Protegida Somontano (DOP) presenta sus acreditados vinos y la oferta ecoturística en esta afamada feria. Sus 4.000 hectáreas de viñedo, a los pies del Pirineo, entre el llano y la montaña, cultivan 15 variedades de uva; sus 28 bodegas elaboran 268 vinos que han sido galardonados en numerosos certámenes nacionales y mundiales.

Los cerdos, amparados por la Denominación de Origen Protegida de Guijuelo (DOP) se distinguen porque viven en libertad en las dehesas de 78 términos municipales, situados al sureste de la provincia de Salamanca. El producto estrella de su alimentación es la bellota de encina y alcornoque. La elaboración de los jamones y paletas se basa en métodos tradicionales y naturales, acciones que implican procesos de curación pausados y lentos.


 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto