Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

Informe

Para la mitad de los españoles, 2024 ha sido un mal año para ellos y su familia, pero aún peor para España

El año que está a punto de finalizar ha estado marcado por cambios económicos, emergencias medioambientales y tensiones geopolíticas en muchas partes del mundo. Para saber cómo se ha vivido todo esto por parte de la sociedad, Ipsos publica, un año más, su informe ‘Predictions 2025’ en el que analiza el balance que la población hace de los últimos doce meses, y revela qué esperan del próximo en materia de economía, seguridad y medioambiente, entre otros.

Crece la trata de personas a consecuencia de los conflictos, la pobreza y el clima

El número de víctimas de trata de personas aumenta en el mundo, después de haber disminuido durante la pandemia covid-19, debido a las vulnerabilidades provocadas por la pobreza, los conflictos y la crisis climática, según revela un informe de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Onudd).

En Nicaragua impera un severo clima represivo, según alerta el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos

La oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh) ha alertado de que la situación de las garantías fundamentales sigue deteriorándose en Nicaragua, con continuo aumento del poder del Estado para castigar a la disidencia.

El pago de deuda externa llega a récords en los países del Sur en desarrollo

Los países del Sur en desarrollo destinaron en 2023 la cifra récord de 1,4 billones de dólares al servicio de su deuda externa, y los costes de los intereses llegaron a su nivel más alto en 20 años, según un informe del Banco Mundial emitido esta semana.

Millones de mujeres forzadas a huir de sus países se enfrentan al riesgo de la violencia

En todo el mundo, son más de 60 millones las mujeres y niñas desplazadas por la fuerza o apátridas que se enfrentan a un alto riesgo de sufrir violencias de género, según se advierte en un informe de la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur).

Estabilidad del riesgo de impago entre las constructoras de edificios

El 41% de las constructoras dedicadas a la edificación residencial y no residencial se encuentra en un nivel máximo o elevado de impago, lo que supone una continuidad con los niveles de 2023. El desempeño del sector está marcado por la falta de mano de obra cualificada, las dificultades de acceso a la financiación, la pérdida de dinamismo de los visados de obra nueva y el impacto de las variaciones de precio de los materiales de construcción en los márgenes comerciales.

​Una de cada cinco personas con epilepsia padece depresión o ansiedad

En el marco de la LXXVI Reunión Anual de la Sociedad Española de Neurología (SEN), Angelini Pharma ha subrayado su compromiso con el Brain Health Care a través de su colaboración en el ‘Informe sobre la relación entre las enfermedades neurológicas y la salud cerebral’. Este documento, elaborado por la SEN, analiza el impacto de estas patologías en la calidad de vida de los pacientes y subraya la necesidad de avanzar hacia un enfoque integral en su tratamiento.

El 56% de los españoles considera que el pago aplazado les permite acceder a productos más sostenibles y de mejor calidad

Uno de los periodos más esperados del año, el Golden Quarter, se perfila como uno de los trimestres de mayor consumo del año, especialmente marcado por fechas clave como el Black Friday y las compras navideñas. Sin embargo, este año la tendencia hacia un consumo más responsable y sostenible se está afianzando en España. Según un estudio, 6 de cada 10 consumidores españoles consideran la sostenibilidad como un factor clave al realizar sus compras.

Aumenta el número de personas con hambre en el mundo

Unos 343 millones de personas, en 74 países, padecen inseguridad alimentaria aguda, una cifra un 10 por ciento superior a la del año pasado y apenas por debajo del récord alcanzado durante la pandemia covid-19, según un informe del Programa Mundial de Alimentos (PMA).

La tasa de paro de las personas con discapacidad en España se reduce en más de nueve puntos en cinco años

La tasa de paro de las personas con discapacidad en España se reduce en más de nueve puntos en cinco años, dato que se traduce en casi 40.000 personas, según el informe ‘Palancas globales de apoyo a la integración de las personas con discapacidad’, elaborado por Randstad Research y Fundación Randstad. El informe también refleja que la renta media de las personas de este colectivo crece un 28% en el mismo periodo.

Los arquitectos técnicos demandan que un informe técnico recoja que una vivienda en venta o alquiler se encuentra en zona inundable

Los efectos devastadores de la DANA a su paso por zonas inundables han puesto sobre la mesa la necesidad de activar medidas de protección más exigentes en edificios existentes. Una de las propuestas del Consejo General de la Arquitectura Técnica de España es la elaboración de un informe técnico en la transmisión de una vivienda que recoja que el adquiriente está comprando o alquilando una casa en una zona inundable, para que pueda tomar una decisión consciente.

Una de cada tres personas en todo el mundo desarrollará una enfermedad neurológica en su vida

La Sociedad Española de Neurología (SEN) ha presentado en la LXXVI Reunión Anual el “Informe sobre la relación entre las enfermedades neurológicas y la salud cerebral”, un documento llevado a cabo con la colaboración de Angelini Pharma y que surge como respuesta al llamamiento iniciado en 2022 por la Organización Mundial de la Salud (OMS) a impulsar acciones que ayuden a entender qué es la salud cerebral y la importancia de optimizarla.

El 61% de las empresas detecta problemas financieros en sus clientes

De acuerdo con la oleada de otoño del Estudio de la Gestión del Riesgo de Crédito en España, el 79% de las compañías tiene que aceptar plazos de pago superiores a los deseados para poder mantener su cartera de clientes. Los dos segmentos principales de empresas en los que se apoya la economía española tienen un comportamiento muy similar.

​La falta de compromiso de los gobiernos provoca la persistencia y el incremento de la violencia contra la infancia

Cada año, mil millones de niños y niñas en todo el mundo son víctimas de la violencia, que les deja secuelas para toda la vida. Los gobiernos han prometido poner fin a la violencia, pero a pesar de los avances en algunas áreas, otras han retrocedido drásticamente o se han estancado. Los parches legales están dejando atrás a la infancia.

El 34% de las empresas creadas en 2019 ya no existe

De acuerdo con los últimos datos disponibles en Iberinform, el 34% de las empresas creadas en 2019, el año previo a la irrupción de la pandemia, ya no existe. El 71% de las que nacieron en 2007, el año previo a la gran recesión global del siglo XXI, también ha desaparecido. La supervivencia empresarial en España muestra una gran fragilidad que explica porqué el riesgo de no cobrar de un cliente es uno de los más importantes que afronta una empresa.

​El mercado de bienes tecnológicos de consumo prevé cerrar 2024 con un crecimiento interanual del 5%

El mercado de bienes tecnológicos de consumo proyecta un crecimiento interanual del 5% para el cierre de 2024, tras mostrar un comportamiento positivo en los últimos meses de verano, según un estudio. Una de las categorías estrella del año ha sido la de televisores, gracias a factores como el apagón de la TDT en primeras y segundas residencias y los eventos deportivos en horario europeo. El pequeño electrodoméstico también ha mostrado un incremento en las ventas.

​La sequía deja sin alimentos y educación a los niños en la Amazonia

Unos 420.000 niños en la Amazonia de Brasil, Colombia y Perú encaran un acceso muy precario a alimentos, agua potable, educación y salud, como consecuencia de la severa sequía que minimiza el caudal de los ríos de la cuenca, según ha alertado esta semana el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).

72.926 empresas tienen su sede en los municipios afectados por la DANA

En los 78 municipios afectados por la DANA se localizan las sedes sociales de 72.926 empresas, el 96% ubicadas en Valencia, según un estudio. En su mayor parte, el 90%, se trata de microempresas. Atendiendo a la tipología de estas compañías, en un 51% de los casos se trata de empresarios autónomos. Los municipios valencianos suponen casi el 99% de la facturación y el 98% de empleo.

Las bajas por incapacidad temporal en vigor que superan el año de duración se duplican en cinco años

España cerró 2023 con 167.000 procesos por incapacidad temporal en vigor con más de un año de duración. Cifra que duplica la registrada a finales de 2018 (83.000). En relación con la población protegida, esos datos significan que 9,3 personas trabajadoras de cada 1.000 estaban afectadas por una baja laboral de larga duración, frente a las 5,2 registradas cinco años antes.

El comercio mundial se ve afectado por la vulnerabilidad de las principales rutas marítimas

La economía mundial, la seguridad alimentaria y el suministro de energía en el mundo corren un riesgo cada vez mayor debido a la vulnerabilidad de las principales rutas marítimas, según advierte ONU Comercio y Desarrollo (Unctad) en un informe sobre el sector. Están sometidos a gran presión puntos críticos como el canal de Panamá, el mar Rojo y el canal de Suez y el mar Negro, un importante centro de exportación de cereales.

© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris