Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

Joe Biden

Combinado con Biden

En las carretillas ambulantes peruanas se pueden encontrar toda clase de platos combinados, desde los salados, como ceviche con tallarines, hasta dulces, como el arroz con leche con mazamorra morada. Acaba de aparecer un nuevo potaje, pero esta vez cocinado en los propios EEUU y en lugares de 5 estrellas. La combinación, que sus autores niegan cualquier diabólica intención, fue presentada en la última cumbre de las Américas, celebrada del 6 al 10 de junio en Los Ángeles.

Cien días de guerra en Europa

Andaba yo en una de esas tertulias recuperadas después de la estigmatizante pandemia del Covid, cuando uno de sus más ilustres contertulios puso sobre la mesa el debate sobre el liberalismo, el capitalismo, el comunismo, y demás movimientos o ideologías que alimentaron la vida política de Europa y del mundo durante casi cien años.

¿Cambio de la Administración Biden respecto a Cuba?

El anacrónico Bloqueo de Estados Unidos contra Cuba instaurado por Kennedy en 1.962 aunado con la irrupción de la pandemia del coronavirus habría abocado al pueblo cubano a una asfixia económica sin precedentes desde la crisis vivida en el llamado “período especial” de inicios de los 90.

¿De qué sirve condenar a los demás por crímenes que uno está dispuesto a cometer?

Hace unos días, un periodista le preguntó al presidente Biden cuando salía de un acto público si creía que Putin es un criminal de guerra. Inicialmente, el presidente dijo secamente que no y siguió andando. Enseguida, sin embargo, se dio la vuelta y rectificó: «creo que es un criminal de guerra». Yo creo que lleva razón.

Los criminales de guerra deben rendir cuentas, ya sean de Rusia, de Estados Unidos o de cualquier otro lugar del mundo

“Pienso que es un criminal de guerra”. Así calificó el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, a su homólogo ruso, Vladimir Putin. Biden hizo estas declaraciones el miércoles en respuesta a la pregunta que le formuló una periodista luego de un evento en la Casa Blanca.

Gracias, Biden

Por tu esfuerzo en pos de la libertad del mundo, y tu falso interés por la Democracia en Ucrania, regido por un ultranacionalista nazi, país pobre, solo gran productor de semilla para Europa y paso de combustible desde Rusia, lo has calculado bien, mejor dicho, tus estrategas, los que se benefician de ello.

Diplomacia de subsistencia ante la OTAN: Ceuta y Melilla

Hace tiempo que he acuñado la máxima diplomática, al parecer némine discrepante, de que hasta que España no resuelva o al menos encauce debidamente su en verdad harto complicado expediente de política exterior en litigios territoriales, no ocupará el puesto que corresponde en el concierto de las naciones.

​La soledad y el vértigo del poder absoluto

Es posible que, en estos momentos, las dos personas que tienen en sus manos el poder de declarar una contienda de carácter universal, se estén preguntando sobre si la responsabilidad que se han echado encima, si este inmenso poder que les confieren sus respectivos cargos, de decidir sobre la vida y la muerte de miles y millones de personas, les capacita, les autoriza o les da la fuerza ética y moral para que estén en condiciones de decidir el destino de la humanidad.

¿III Guerra Mundial?

Las tropas rusas ya han llegado a la capital ucraniana (Kiev) y hay el riesgo de que se genere una sangrienta batalla urbana a una escala nunca antes vista en Europa desde la II Guerra Mundial. Donald Trump viene advirtiendo que Joe Biden, quien le reemplazó en la presidencia norteamericana, puede conducirnos a una III Guerra Mundial.

​¿Qué hay de faroleo y de verdad en Ucrania?

Lo cierto es que la mayoría pensábamos que quien faroleaba era Putín y que todo no era más que una estrategia para impedir que Ucrania entrara en la OTAN, además de asegurarse que el DONVAS continuara siendo el enclave ruso dentro del país con la consolidación de la apropiación de la provincia de Crimea como punto básico de control del mar negro y base de la importante escuadra rusa de la zona.

​Se agrava la tensión ruso-ucraniana

El reconocimiento oficial ruso de las repúblicas del Donbás y el inminente ingreso de sus tropas "pacificadoras" a estas echa más gasolina al fuego. Moscú quiere ir gradualmente doblegando a Kiev para que desista de querer ingresar a la OTAN. Mientras tanto, los mandatarios de EEUU y de Reino Unido no quieren ceder en esa demanda, amenazan con armar aún más a Ucrania y con sanciones sin precedentes, a la par que alertan que Europa puede estar cerca de su peor guerra en 77 años.

Biden debe conceder el indulto a Leonard Peltier sin más demora

Leonard Peltier es un activista indígena de las tribus Anishinaabe y Lakota, de 77 años, que ha estado encarcelado durante 46 años en Estados Unidos por un crimen que él afirma no haber cometido. La organización Amnistía Internacional lo considera un prisionero político. Peltier contrajo recientemente la COVID-19 dentro del Complejo Correccional Federal Coleman, el centro penitenciario de máxima seguridad del estado de Florida en el que se encuentra recluido.

El dueño del Kremlin: un hombre en una misión

La reciente acumulación militar de las fuerzas rusas cerca de la frontera con Ucrania, que los medios de comunicación internacionales sacaron a la luz, para muchos fue una sorpresa. Para aquellos que siguen más de cerca la política internacional de Rusia, no hay mucha sorpresa. Rusia está en guerra contra Ucrania los últimos ocho años, desde que anexó Crimea en 2014 e invadió clandestinamente la región de Donbas en el este de Ucrania por el medio de fuerzas delegadas.

El cumpleaños de Martin Luther King, el obstruccionismo racista y la lucha por los derechos electorales en Estados Unidos

La democracia estadounidense está en crisis, ya que los republicanos partidarios de Trump y de la insurrección del 6 de enero de 2021 en el Capitolio de Estados Unidos intentan restringir o incluso eliminar el principio básico del sistema democrático de “una persona, un voto”. El expresidente Donald Trump está impulsando el declive de la democracia al esparcir la “Gran Mentira” de que Joe Biden le ganó las elecciones presidenciales de 2020 de forma fraudulenta.

¡Dejen de criminalizar a la prensa!: la persecución de Biden contra Julian Assange

Al cumplirse un año de la insurrección que tuvo lugar el 6 de enero de 2021 en Estados Unidos, cuando el expresidente Donald Trump incitó a miles de sus simpatizantes a irrumpir violentamente en el Capitolio con la intención de revocar los resultados de las elecciones presidenciales de 2020, las amenazas a la democracia continúan en el centro de la escena.

¿Reconstruir mejor o construir más bombas? La elección es clara

Ante la presión de los grupos de interés asentados en Washington, DC, el plan de estímulo económico Reconstruir Mejor del presidente Joe Biden, que preveía un gasto de 3,5 billones de dólares a lo largo de diez años, se redujo a un desembolso de 1,75 billones de dólares. Sin embargo, la Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó, sin mayores reparos y en un clima de armonía bipartidista, un cuantioso presupuesto anual de Defensa de 768.000 millones de dólares.

Le borraría la letra 'n'

Alguien me preguntará: ¿a qué, o a quien, le borraría la decimocuarta letra del abecedario de nuestra lengua? Mi respuesta es muy sencilla: al primer apellido del presidente de los Estados Unidos de América. De esta manera, que quedaría en Joe Bidé, o Bidé a secas. Y ¿por qué? Pues muy fácil: el anciano Bidé está realizando entre sus desastrosas actividades políticas, equivalentes funciones que el famoso sanitario para nuestro aseo personal.

Zapatero a tus zapatos

Plinio El Viejo, en su Historia Natural refiere un hecho que bien podemos aplicarlo a múltiples ocasiones de la vida, sobre todo cuando algún sabelotodo se atreve a pontificar sobre algo que desconoce con tanta contundencia que parece que es un experto en el asunto del que se trate.

Haitianos que huyen de la miseria de su país son recibidos con látigos y grilletes en la frontera sur de EEUU

Las imágenes que muestran el momento en que agentes de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos montados a caballo azotan a migrantes haitianos mientras estos intentan cruzar el río Bravo hacia Texas en busca de asilo conmocionaron al mundo esta semana. Ante la llegada de unos 15.000 refugiados que se resguardaron debajo de un puente en la ciudad fronteriza de Del Río, en Texas, el presidente Biden respondió con una campaña de deportaciones masivas.

Biden-AUKUS, problemas para Europa, ¿posible conflicto mundial?

La gran alianza de Biden con Australia y Reino Unido (AUKUS) para frenar la expansión de China, entre la costa occidental y el Pacífico oriental, coloca a Europa en una delicada situación y si a eso le añadimos el fracaso de Afganistan estamos ante un grave problema y a puertas de un conflicto sin paradigma desde la II Guerra Mundial en el mundo global que estamos viviendo.

© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris