Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

Joe Biden

​Se agrava la tensión ruso-ucraniana

El reconocimiento oficial ruso de las repúblicas del Donbás y el inminente ingreso de sus tropas "pacificadoras" a estas echa más gasolina al fuego. Moscú quiere ir gradualmente doblegando a Kiev para que desista de querer ingresar a la OTAN. Mientras tanto, los mandatarios de EEUU y de Reino Unido no quieren ceder en esa demanda, amenazan con armar aún más a Ucrania y con sanciones sin precedentes, a la par que alertan que Europa puede estar cerca de su peor guerra en 77 años.

Biden debe conceder el indulto a Leonard Peltier sin más demora

Leonard Peltier es un activista indígena de las tribus Anishinaabe y Lakota, de 77 años, que ha estado encarcelado durante 46 años en Estados Unidos por un crimen que él afirma no haber cometido. La organización Amnistía Internacional lo considera un prisionero político. Peltier contrajo recientemente la COVID-19 dentro del Complejo Correccional Federal Coleman, el centro penitenciario de máxima seguridad del estado de Florida en el que se encuentra recluido.

El dueño del Kremlin: un hombre en una misión

La reciente acumulación militar de las fuerzas rusas cerca de la frontera con Ucrania, que los medios de comunicación internacionales sacaron a la luz, para muchos fue una sorpresa. Para aquellos que siguen más de cerca la política internacional de Rusia, no hay mucha sorpresa. Rusia está en guerra contra Ucrania los últimos ocho años, desde que anexó Crimea en 2014 e invadió clandestinamente la región de Donbas en el este de Ucrania por el medio de fuerzas delegadas.

El cumpleaños de Martin Luther King, el obstruccionismo racista y la lucha por los derechos electorales en Estados Unidos

La democracia estadounidense está en crisis, ya que los republicanos partidarios de Trump y de la insurrección del 6 de enero de 2021 en el Capitolio de Estados Unidos intentan restringir o incluso eliminar el principio básico del sistema democrático de “una persona, un voto”. El expresidente Donald Trump está impulsando el declive de la democracia al esparcir la “Gran Mentira” de que Joe Biden le ganó las elecciones presidenciales de 2020 de forma fraudulenta.

¡Dejen de criminalizar a la prensa!: la persecución de Biden contra Julian Assange

Al cumplirse un año de la insurrección que tuvo lugar el 6 de enero de 2021 en Estados Unidos, cuando el expresidente Donald Trump incitó a miles de sus simpatizantes a irrumpir violentamente en el Capitolio con la intención de revocar los resultados de las elecciones presidenciales de 2020, las amenazas a la democracia continúan en el centro de la escena.

¿Reconstruir mejor o construir más bombas? La elección es clara

Ante la presión de los grupos de interés asentados en Washington, DC, el plan de estímulo económico Reconstruir Mejor del presidente Joe Biden, que preveía un gasto de 3,5 billones de dólares a lo largo de diez años, se redujo a un desembolso de 1,75 billones de dólares. Sin embargo, la Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó, sin mayores reparos y en un clima de armonía bipartidista, un cuantioso presupuesto anual de Defensa de 768.000 millones de dólares.

Le borraría la letra 'n'

Alguien me preguntará: ¿a qué, o a quien, le borraría la decimocuarta letra del abecedario de nuestra lengua? Mi respuesta es muy sencilla: al primer apellido del presidente de los Estados Unidos de América. De esta manera, que quedaría en Joe Bidé, o Bidé a secas. Y ¿por qué? Pues muy fácil: el anciano Bidé está realizando entre sus desastrosas actividades políticas, equivalentes funciones que el famoso sanitario para nuestro aseo personal.

Zapatero a tus zapatos

Plinio El Viejo, en su Historia Natural refiere un hecho que bien podemos aplicarlo a múltiples ocasiones de la vida, sobre todo cuando algún sabelotodo se atreve a pontificar sobre algo que desconoce con tanta contundencia que parece que es un experto en el asunto del que se trate.

Haitianos que huyen de la miseria de su país son recibidos con látigos y grilletes en la frontera sur de EEUU

Las imágenes que muestran el momento en que agentes de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos montados a caballo azotan a migrantes haitianos mientras estos intentan cruzar el río Bravo hacia Texas en busca de asilo conmocionaron al mundo esta semana. Ante la llegada de unos 15.000 refugiados que se resguardaron debajo de un puente en la ciudad fronteriza de Del Río, en Texas, el presidente Biden respondió con una campaña de deportaciones masivas.

Biden-AUKUS, problemas para Europa, ¿posible conflicto mundial?

La gran alianza de Biden con Australia y Reino Unido (AUKUS) para frenar la expansión de China, entre la costa occidental y el Pacífico oriental, coloca a Europa en una delicada situación y si a eso le añadimos el fracaso de Afganistan estamos ante un grave problema y a puertas de un conflicto sin paradigma desde la II Guerra Mundial en el mundo global que estamos viviendo.

​El viaje de Castillo

La política exterior peruana no ha sido parte de ninguno de los 3 debates en el balotaje y tampoco durante la crisis que condujo a la salida del canciller Héctor Béjar. Ahora que el Presidente Pedro Castillo hace su primera gira oficial al exterior es indispensable hablar de ello, especialmente por que en el lugar donde él va a pasar la mayor parte de su tiempo es en EEUU.

¡Qué tiempos nos ha tocado vivir!

¿Tendrá este mundo arreglo o habrá que esperar al juicio final? ¿De qué escribir sino de Afganistán? Los sucesos del aeropuerto de Kabul, repetidos en todas las cadenas de televisión a todas horas han venido a sumarse a nuestra pandemia, la situación económica, la escasa actuación de nuestros gobernantes, la excesiva respuesta de Estados Unidos y la más que discreta de la Unión Europea.

De Kabul al río Bravo, Estados Unidos crea crisis de refugiados

Al mismo tiempo que la retirada de EEUU de Afganistán, está ocurriendo un éxodo similar de personas que intentan escapar de la amenaza de violencia, feminicidio y represión en otra región del mundo. Se trata de solicitantes de asilo que huyen de América Central y México haciendo el peligroso viaje hacia la frontera entre EEUU y México, donde se encuentran con las draconianas políticas de inmigración estadounidenses.

Biden, Mohamed VI y Sánchez, con dos ángeles

El diccionario de la RAE define tertulia como reunión de personas que se juntan para conversar o recrearse. En la práctica, ajena a los ejemplos que conocemos en radio y televisión, hay una forma de tertulia, la dialógica, basada en el interés de conversar y aprender en un clima afectivo que es instructiva y divierte.

​Un Biden, en horas bajas, saca partido del presidente Sánchez

Mientras la inmigración ilegal en las islas Canarias se cobra otros 52 fallecidos en alta mar, el presidente del Gobierno de España ha encontrado en los socios europeos y en el devaluado presidente de EEUU, los apoyos que ha estado intentando conseguir durante los últimos tiempos, gracias a los desgraciados sucesos que han tenido lugar en la nación afgana.

¿Guarda Estados Unidos una baza secreta en Afganistán?

En el Acuerdo de Doha, firmado en febrero del 2020 entre la Administración Trump y los talibanes, EEUU aceptaba la premisa de que los talibanes eran una "estructura militar y un movimiento afgano" dando el visto bueno a que tras su retirada de territorio afgano en septiembre del 2021 los talibanes detenten el poder en Afganistán “siempre que una organización terrorista internacional que se oponga a sus intereses no se estacione el país”.

¿Facilitará Cuba un Gobierno de Salvación en Venezuela?

La decisión de Maduro de confiscar la planta de General Motors, fue vista por la Administración Trump como un atentado contra los intereses de las multinacionales estadounidenses, escenario que fue aprovechado por el Secretario de Estado estadounidense, Rex Tillerson, (antiguo Presidente y Consejero Delegado de Exxon Mobil cuando fue nacionalizada en el 2007 por Hugo Chávez) para declarar a la Venezuela chavista “enemiga peligrosa de EE.UU”.

​¿Cuál es el impacto de la Revolución Cubana?

Ahora está claro que la amenaza para la salud global son las variantes del coronavirus que se desarrollan donde la Covid-19 puede propagarse sin conflicto. Si esto se ha aceptado, será difícil para todo el mundo y por lo tanto también para Estados Unidos dejar a todo un estado como Cuba en la pobreza sanitaria debido a embargos y sanciones.

​6,3M es el coste de los 29 segundos

Entre la población estadounidense no ha sentado nada bien la estratagema pergeñada por el Gabinete del presidente Sánchez. La ciudadanía habla del “Gobierno más corrupto de la Unión Europea”, afín al comunismo bolivariano y socio del golpismo, el nacionalismo, el terrorismo y consentidor del independentismo.

Carta abierta al Presidente

He decidido dirigirme a Vd, ante el cúmulo de acontecimientos disparatados  que hoy padecemos millones de españoles desde su acción de gobierno y creo que es  esta vía epistolar, la más adecuada para manifestarle mi estupor y desasosiego por el último episodio que ha protagonizado en la Cumbre de la OTAN y que ha dañado profundamente  la credibilidad, la dignidad y el prestigio de nuestra querida y maltratada España.

© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris