| ||||||||||||||||||||||
Ha bastado un coronavirus con nombre de mascota de una Olimpiada, Covid 19, para despertar la condición humana en 2020.
Son varios los factores y las situaciones que están provocando el empobrecimiento de nuestra comunicación lingüística y con ello la desaparición de muchas palabras del español, sin embargo, en esta ocasión quiero atraer la atención en torno a una de las causas: el analfabetismo funcional.
Esta semana se celebra el Día Internacional del Libro. La cita estará sembrada de actos que promoverán el amor por la literatura y que se alargarán durante varios días. Un contexto que los expertos han querido aprovechar para analizar los múltiples beneficios que la lectura tiene sobre nuestra salud, en especial sobre la de los más pequeños de la casa.
He recibido con gran ilusión una llamada telefónica de una de mis nietas, Victoria, una adolescente de apenas catorce años, que me dice ilusionadamente que va a empezar a escribir un libro. No me extraña. Alguno de mis hijos y nietos han heredado mi afición a los libros y en sus casas se les ve con la tele apagada y devorando literatura.
Este pasado 14 de marzo en la Sala Amanda Labarca se celebró la ceremonia de anuncio del ganador del Primer Concurso Internacional de Poesía en honor al destacado poeta chileno, Vicente Huidobro (1893-1948), organizado por la Fundación Vicente Huidobro, la Universidad de Chile a través de la Cátedra Vicente Huidobro, y Valparaíso Ediciones.
“Desde 1967, el 2 de abril, coincidiendo con la fecha del nacimiento del escritor danés, Hans Christian Andersen, (1805-1875), el IBBY promueve la celebración del Día Internacional del Libro Infantil con el fin de promocionar los buenos libros infantiles, juveniles y la lectura entre los más jóvenes”.
La otredad nos brinda la oportunidad de que en la medida que conocemos más al otro, a los otros; más nos conocemos a nosotros mismos y, por supuesto, viceversa.
Acción Cultural Española (AC/E) y la Asociación de Cámaras del Libro de España han firmado, hoy, el acuerdo por el que ambas entidades se comprometen a seguir desarrollando el ‘Sello de Calidad de Librerías’.
|