| ||||||||||||||||||||||
Disfruté grandemente leyendo el libro «Escritos Libertarios», de Georges Brassens, editado por Pepitas, una singular editorial que nos proporciona multitud de lecturas fascinantes y difíciles de encontrar, en formatos librescos de lo más artesanamente logrados. Pepitas es una editorial de culto, sin duda.
La asociación ecologista SEO/BirdLife ha trasladado una petición a las autoridades competentes para pedir que se retire del listado de especies extintas todas aquellas cuya presencia no esté registrada en España. La publicación de la última edición del 'Libro Rojo de las Aves de España' permitió compilar y actualizar el conocimiento científico sobre la avifauna española, incluyendo aquellas especies que nunca formaron parte de ella.
Isidoro Moreno: muestra Andalucía y los Derechos en los 50 años de crítica social y política en la prensa andaluza. El poder de la palabra el compromiso de su pensamiento firme en un ejercicio de medio siglo con la palaba comprometida con el ser y estar de su no compromiso de la palabra y escrita en un tiempo que perdura en la actualidad según sus criterios y saber estar.
Jamás pude imaginar que algún día tendría la oportunidad de entrevistar a Henry Kamen (1936), uno de los primeros hispanistas británicos de los que tuve noticia mientras estudiaba mi licenciatura en Historia Moderna. Kamen acaba de publicar ‘Defendiendo España. Verdades y leyendas de nuestra historia’ (Espasa), donde se ocupa de los tres siglos que España dominó el mundo conocido y fue objeto de numerosos embates de todo tipo.
Destapa tu piel. Toma el sol. Cuida tu alimentación. ¿Qué tienen en común estos consejos? Que te ayudarán a sintetizar vitamina D. No es un tema menor: la mayor parte de la población mundial sufre deficiencia o insuficiencia de esta vitamina y empieza a considerarse un problema de salud pública.
Con motivo del día mundial contra la ELA, el 21 de junio, Mae López, nos habla de su novela vuELA. Esperanza de vida, que se ofrece como herramienta para visibilizar esta enfermedad.
¿Es posible otra economía de mercado? constituye una obra con la que, según su autor, Leopoldo Gregorio, podríamos superar muchas de las irregularidades (por no decir abusos) que se producen en esta mal llamada economía de libre mercado.
Es “Escribir en la nieve” (Caligrama, 2022) un epítome, de lo más sugerente, de pinceladas biográficas que nos trasladan a los más significativos literatos rusos de los siglos XIX y XX (llegándose a alcanzar de soslayo el XXI en algún que otro caso).
Blai Felip Palau en un breve relato ambientado en un tren, describe con mucha exquisitez nuestro mundo controlado por el móvil y sus infinitas aplicaciones. Tres personas son los protagonistas que viajan en el tren: la mamá y sus dos hijas, la Lidia y la Carla. La mamá enganchada a su móvil de última generación en su mano derecha. Con la izquierda a un móvil antiguo con el que entretiene a Carla.
Fomentar la lectura en los niños es muy importante, y Los viajes de Miguelito espera contribuir a ello. Mejora el lenguaje, fortalece la concentración, alimenta la imaginación y fomenta la solidaridad. Según confirma su autora, Sandra Ovies, Los viajes de Miguelito dona un 25 % de las regalías del autor a la Fundación Aladina y otro 25% a la Asociación Portucat.
Erling Tórrez González, docente, poeta y escritor nicaragüense, es el autor del bello poemario “Detrás de la careta”. Esta nueva obra literaria, integrante de la literatura hispanoamericana y de reciente incorporación, año 2022, ha sido publicada por la editorial peruana Ediciones Kuelap, que no descansa en su trabajo de encontrar nuevos y profundos talentos literarios de gran sensibilidad y espíritus artísticos.
Las crisis son una fase común dentro de cualquier proceso de crecimiento. A lo largo del tiempo, todas las empresas experimentan crisis y situaciones difíciles de gestionar. No obstante, el gran problema no reside en la propia crisis, sino en la incapacidad de identificar las causas que la originan o de diseñar planes de respuesta efectivos. Milan Kranjc se ha convertido en un experto en el análisis de problemas y la búsqueda de soluciones.
Leo con placer la obra biográfica más actual y completa sobre la vida, su factor humano y ese quehacer, excelente por su veracidad y el ejercicio literario y social de la figura del personaje, cuidadosa labor de presentar la imagen Miguel Hernández obra de nuevas aportaciones para acercarnos a la realidad del poeta y reconocimiento al admirable trabajo de muchos años de José Luis Ferris.
Ángel Pontones presenta en sociedad su nueva obra, Tiempo de descuento, ganadora del XV premio Narrativas Oblicuas. Un recorrido frenético y fascinante por diálogos, historias y personajes a los que se les acaba el tiempo sin estar seguros de haber llegado a ninguna parte.
Este viernes se presenta en los jardines de Cal Recader de Castellterçol “Aquella colla de fills del 68”, libro del periodista y escritor Toni Rodríguez Pujol que cierra la trilogía que comenzó hace once años con “Quatre carpetes marrons”, que continuó el 2012 con “La cinquena carpeta” y que culmina con este libro que se presentará en el programa “Ni Un Moment de Glòria” de Ràdio Castellterçol, que por primera vez se emitirá con la asistencia de público.
Desde luego, no era ni ahora es fácil escribir y analizar sobre Afganistán, dado a su posición geopolítica, rivalidad entre sus vecinos y el asunto de recursos naturales en este país asiático, sobre todo con el colapso inesperado, imaginativo y asombroso del gobierno afgano y la toma de todas las zonas de Afganistán por los talibanes.
Una lucerna romana puede replantear la identidad de un mundo antiguo, que pese a todo, nunca se apagará por mucho que lo pretendan los avariciosos del dinero, dinero y corazón de madera. El peso de la historia real y del barro moldeado en la existencia humana. Todo proceso de vida, de la cultura. No olvidemos que la poesía es la madre de la filosofía, el arte de pensar.
Hablar de Rubén Darío es hablar de uno de los escritores y periodistas más destacados y reconocidos de Hispanoamérica, un auténtico conocedor de las realidades sociales de América Latina y Europa. Su influencia en la poesía del siglo XX le mereció el título de “Príncipe de las letras castellanas”. Ruben Darío es considerado como el precursor del modernismo literario en América Latina.
«Muertero» es el título del nuevo libro del escritor mexicano Alfredo García, el segundo donde aborda temas sobrenaturales, a través del testimonio real de quien nace con el don de ver, hablar y pactar con los espíritus de quienes han fallecido.
No quiere llover… y ya ha llovido tanto. La tierra es un cuerpo de lluvia, vital, sonoro de imágenes y palabras. Creo que las palabras abren ventanitas a canciones tristes, no sé, algún mimbre que la nostalgia deja pegado al corazón, alguna señal de acoso contra la luz, algo de soledad, algo de elegía, quizá, algo tan profundo como dos cuerpos abrazados bajo un gran aguacero.
|