Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

Luz

Maldito oligopolio

Las maniobras del Oligopolio eléctrico en España contra la postura gubernamental de rebajar el precio final en beneficio del usuario, muestra el carácter belitre contra las medidas del Gobierno de coalición a una propuesta de UP que lleva en su programa político desde sus inicios y de alguna manera algo ha calado en algunos ministros, y lo que antes no era viable ahora reconocen que es posible.

¿España es una isla energética?

La escalada de los precios del gas y la electricidad habría sorprendido a Europa con las reservas de gas en mínimos históricos (60% ) y habría escenificado el fracaso rotundo de las políticas energéticas de una Unión Europea incapaz de lograr la utópica autosuficiencia energética. Así, uno los factores que más repercute en la dependencia energética de un país es la cantidad de petróleo y gas que debe importar para la industria y transporte.

La casa de papel

Los ansiados billetes en forma de fondos europeos ya llegan. Aunque gran parte podría quedarse por el camino. Sus utópicos requisitos pensados para grandes corporaciones dificultan la participación de autónomos y pymes. Solo estas suponen el 99,8% de las empresas en España, representan la mitad del PIB y cerca del 70% del empleo empresarial total. Una gestión eficaz será determinante para el futuro español.

La desvergüenza de la Transición

Está saliendo a la luz (nunca mejor dicho), por lo supuestos partidos demócratas que se encargaron de seguir los postulados muy bien urdido por el neoliberalismo y la dictadura financiera, la creación del oligopolio eléctrico con sus «puertas giratorias», esas donde se han instalado políticos de los partidos mayoritarios y por las que suspiran muchos supuestos políticos afines a ambos.

Nuevo etiquetado de eficiencia energética: las bombillas LED suponen un ahorro de 140 euros al año

La Etiqueta Energética es una herramienta fundamental de ahorro sobre nuestro consumo energético diario, ya que ayuda a los consumidores a elegir el electrodoméstico o la fuente de luz que mejor se adapte a su necesidad, una ayuda importante para las familias a la hora de ahorrar en la factura ahora que vive sus momentos más caros.

¿Para qué queremos un mercado eléctrico mayorista?

Además de participar en sus subastas unas 25 empresas comercializadoras privadas españolas que controlan este ‘tinglado’ y que nos cobran el temido recibo de la luz, también participan en tales subastas varias empresas extranjeras de distintos países con diversos porcentajes (entre el 10 % y el 20 %) y cuyos beneficios no se quedan en España sino que se van fuera.

Operación retorno: consejos para que el sol no se convierta en un problema a la hora de conducir

La luz solar, especialmente intensa en verano, puede ser tan peligrosa como otras condiciones meteorológicas con peor fama, como la lluvia, la niebla o la nieve. Por ello, especialmente en esta época del año en la que el tiempo es tan variable y hay más horas de luz, es importante tener en cuenta una serie de consejos durante la conducción para minimizar sus efectos.

Sí, pero no

El precio de la luz ha subido de forma exponencial, pero las personas no lo perciben. A más de uno se le oye decir «yo pago prácticamente los mismo» al no percatarse de la estrategia de las hidroeléctricas. Ahora ganan mucho más que antes. El impuesto del 21% que impuso gobernando el PP con Rajoy, frente al 10% reducido por el Gobierno de Coalición para abaratar el bolsillo de los ciudadanos de poco le ha servido a la ciudadanía.

Embustera

Una vez más, tengo que recordar que el activo principal de la actual Partida de Ególatras, Opresores y Sabandijas (PEOS) es la mentira en todas sus formas y manifestaciones, protagonizada por todos y cada uno de sus partícipes, partícipas y partícipos.

​Señor Sánchez, no se gobierna con promesas, sino con hechos

Gobernar no es hacer promesas, descalificar a anteriores gobiernos, acusar de todo lo que no resulta bien a la oposición, mentir, engañar, calumniar, atacar sin misericordia a aquellos que prefieren otro tipo de gobierno o cargar contra quienes critican las actuaciones del ejecutivo y acusarlos de ser desleales, antipatriotas, promulgar leyes de censura y procurar distraer la atención de la ciudadanía resucitando dramas del pasado, acusando al franquismo de errores actuales o pretendiendo ocultar la realidad escribiendo una nueva historia adaptada a los intereses de aquellos que la reescriben.

​Casi el 5% del gasto total de las familias españolas se destina a pagar los suministros del hogar

Según un estudio, de los casi 1.345€ de gasto de media por unidad familiar en este concepto, 787€ se dedicaron al pago de la electricidad, 270€ al gas y 191€ al agua. La electricidad ronda el 60% del total de gastos en este ámbito, si bien en comunidades como Andalucía, Murcia y Canarias supera al 70%.

El precio de la luz obliga al 74% de los españoles a cambiar sus hábitos de consumo

Hacer la colada o poner el lavavajillas por la noche o el fin de semana (70%) son el principal cambio en los hábitos de la población para ahorrar en esta factura. Un 56% de los encuestados afirma que ha notado una subida en el precio, siendo una de las más caras que han pagado. Este miércoles está previsto alcanzar un nuevo hito, llegando a un máximo de 110,64 euros/MWh en el mercado mayorista, lo que supone un nuevo récord histórico.

Los tramos de la luz

Desde siempre, los españoles (amas de casa incluidas) nos veníamos sensibilizando con las subidas de los precios en general, y los de la electricidad y los combustibles en particular. Pero, en los últimos tiempos, esta preocupación va en aumento, sobre todo, desde el establecimiento de las nuevas tarifas eléctricas.

Cómo ahorrar hasta un 80% en la factura energética de tu hogar
La mayoría de las viviendas españolas son una ruina en climatización. Los edificios consumen más energía que el sector del transporte (33%) o el sector de la industria (26%).
Qué es lo que buscamos en una tarifa de luz barata
El suministro energético necesario para cada lugar es relativo, y por eso siempre es bueno contar con varias opciones entre las que escoger a la hora de contratar tu tarifa de luz habitual.
El frío disparará en más de un 14% la factura energética de los hogares
El bolsillo no es el único afectado, sino que un mayor consumo energético genera también un mayor coste medioambiental.
El recibo de la luz se abaratará cerca de un 15% en el primer trimestre
El recibo de electricidad registrará en el primer trimestre del año un abaratamiento cercano al 15% con respecto al mismo periodo de 2015 y cerrará de esta forma el trimestre más barato desde los tres primeros meses del ejercicio 2014.
El recibo de la luz se abarata un 11% en enero debido a la caída en el precio de la electricidad por el viento
El recibo medio de electricidad ha experimentado una bajada de más del 11% en enero con respecto al mes anterior, según datos recogidos por Europa Press del simulador de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).
Soria anuncia una bajada de la luz en 2016
El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, ha anunciado que el Gobierno prepara una reducción de la parte que le corresponde en el recibo de la luz y que será efectiva durante los doce meses del año que viene.
La luz y las gasolinas hunden el IPC hasta el -0,9% interanual
El Índice de Precios de Consumo (IPC) bajó un 0,3% en septiembre respecto al mes anterior y redujo cinco décimas su tasa interanual, hasta el -0,9%, debido al abaratamiento de la electricidad y de los carburantes.
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris