Mercados
Los riesgos a la baja se mantienen en Rusia
Un informe prevé que el crecimiento del consumo privado se mantenga robusto en los próximos meses, impulsado por una mayor confianza del consumidor y una menor tasa de inflación.
¿Puede el "efecto mariposa" provocar una nueva recesión económica mundial?
La posibilidad real de la tercera ola de la recesión estaría pasando desapercibida para la mayoría de Agencias de Calificación debido a la desconexión con la realidad que les llevaría a justificar la exuberancia irracional de los mercados, con lo que se cumpliría la famosa frase del iconoclasta John Kenneth Galbraiht.
Los 10 mantras de los gurús de los mercados
En los mercados financieros siempre hay que aprender de los mejores y los inversores lo saben. Warren Buffett, Peter Lynch, George Soros, Bill Gross o Mohamed El-Erian, son algunos de los inversores que gozan con mayor reconocimiento mundial. Su éxito es incuestionable.
"Hay dos clases de economistas: los que no tenemos ni idea y los que no saben ni eso”
Nuestra mente es capaz de secuenciar únicamente fragmentos de la secuencia total del inmenso genoma del caos, con lo que inevitablemente recurrimos al término “efecto mariposa” para intentar explicar la vertiginosa conjunción de fuerzas centrípetas y centrífugas que terminarán por configurar el puzzle inconexo del caos ordenado que se está gestando.
La prima de riesgo española vuelve a superar los 100 puntos
La prima de riesgo ofrecida a los inversores por los bonos españoles con vencimiento a diez años en comparación con sus homólogos alemanes ha vuelto a superar este viernes la barrera de los 100 puntos básicos después de situarse ayer por debajo de esta cota por primera vez desde diciembre de 2015.
Italia es más fiable que España en el corto plazo
La 'italianización' de la política española, mientras en el país transalpino los políticos "cada vez son menos italianos", lleva a Bank of America Merrill Lynch (BofAML) a considerar más fiable a Italia que a España a la hora de acometer las reformas necesarias pendientes.
Orange factura un 3,8% menos en España hasta junio
La cifra de negocio de Orange en el mercado español alcanzó en el primer semestre del año un total de 1.847 millones de euros, lo que representa un retroceso del 3,8% en comparación con el mismo periodo de 2014, según informó la compañía.
Tormenta en Wall Street
El inicio de la retirada por la Fed de sus medidas de estímulo a la
economía estadounidense ha provocado el nerviosismo en Wall
Street con el Dow Jones de Industriales lo que ha conllevado que la
barrera estratosférica de los 16.000 puntos haya saltado por los aires y
se encamine hacia la barrera psicológica de los 15.000 puntos.
España es la nueva Alemania
Citi ha elevado en siete décimas su previsión de crecimiento para España en 2014, desde el 0,2% hasta el 0,9%, ante la "evidencia de que la recuperación económica del país ya está creando empleo", mucho antes de la previsto.