| ||||||||||||||||||||||
Según un informe coordinado por la Organización Meteorológica Mundial, "el planeta está muy lejos de alcanzar sus objetivos climáticos y esta situación socava las iniciativas mundiales encaminadas a combatir el hambre, la pobreza y los problemas de salud, mejorar el acceso al agua limpia y la energía no contaminante, y abordar muchos otros aspectos del desarrollo sostenible", escenario preocupante que se verá previsiblemente agravado por la llegada de El Niño.
Acaba de transcurrir el septiembre con más calor de que se tenga memoria y 2023 va camino a ser el año más cálido jamás registrado, según se advierte en un nuevo informe de la Organización Meteorológica Mundial (OMM). Septiembre registró una temperatura media en superficie de 16,38 grados centígrados -0,5 grados sobre la medición de ese mes de 2020, anterior marca-, lo que supone 1,75 grados más en comparación con el período preindustrial de 1850-1900.
El hemisferio norte está experimentando temperaturas máximas sin precedentes que han causado muertos, heridos y desplazamientos de población. Partes de China, Europa y Estados Unidos no solo están batiendo récords de altas temperaturas, sino que también están superando la marca de días consecutivos de calor potencialmente mortal. La ciudad de Phoenix, en Arizona, registró 20 días ininterrumpidos con temperaturas máximas superiores a 43 grados Celsius.
Las temperaturas abrasadoras en el hemisferio norte, junto con lluvias e inundaciones desastrosas para las vidas y medios de subsistencia, avanzan como una nueva normalidad y subrayan la necesidad urgente de una mayor acción climática, según ha advertido la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
La Agencia de Naciones Unidas para la Alimentación (FAO) estaría ya preparando una respuesta anticipada a la emergencia alimentaria que causará la llegada de El Niño, prevista según la OMM para finales del verano. El fenómeno climático conocido estaría relacionado con el incremento del calentamiento de las aguas del Pacífico oriental ecuatorial y podría significar problemas para partes de África, América Central y el Extremo Oriente asiático.
Los últimos ocho años fueron los más cálidos registrados en el planeta, con concentraciones récord de gases de efecto invernadero, e inusitadas lluvias, sequías, olas de calor y glaciares que se derriten en varias regiones, según destaca un nuevo informe de la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
El 9 de marzo más de la mitad de México reportó temperaturas máximas superiores a 30 grados centígrados, en el inicio de la temporada calurosa, aunque aún no ha llegado la primavera en este país latinoamericano, situado en el hemisferio norte. De hecho, la Comisión Ambiental de la Megalópolis, pronostica cuatro olas de calor, en nivel similar al de 2022: una en marzo, una en abril y dos en mayo, antes de la llegada del verano boreal.
La capa de ozono está en vías de recuperarse en las próximas cuatro décadas y la eliminación progresiva de las sustancias químicas que la dañan ya contribuyen a mitigar el cambio climático, según un informe divulgado este lunes 9 por la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
Eventos desastrosos como las inundaciones en Pakistán, la sequía prolongada en el Cuerno de África o las olas de calor en Europa, mostraron este año la urgencia de actuar para enfrentar los fenómenos meteorológicos y climáticos extremos, planteó este viernes 23 la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
Una pertinaz sequía, altas temperaturas en sucesivas olas de calor, un episodio de calima histórico y lluvias torrenciales pasarán a los anales como principales eventos meteorológicos extremos en España en 2022 según Meteored y la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).
Las arenas del Sahara llegaron a Granada y todo adquirió un color marrón incluida la nieve de Sierra Nevada. Las calles y las terrazas de las casas quedan desagradablemente sucias y solo queda limpiar temiendo que al siguiente día o al otro vuelva a llovernos este polvo rojizo. Los meteorólogos de turno nos dan mil explicaciones sobre el fenómeno que, por mi parte, no llego a comprender y solo espero sus avisos respecto al tiempo que hará mañana.
|