| ||||||||||||||||||||||
Manuel Alejandro, una de las figuras más influyentes de la música en español, ofrecerá un concierto en Universal Music Festival el próximo 4 de junio. A sus 92 años, sigue siendo el alma de algunas de las canciones más icónicas de la música en español. Compositor de éxitos inmortales interpretados por leyendas como Raphael, Julio Iglesias, Rocío Jurado o Luis Miguel, brindará una velada inolvidable en la que desnudará su arte, acompañado por su inseparable piano.
El día 10 de este mes (marzo de 2025) se presentó para todo el mundo el videoclub musical de la canción “Caballo Negro”, de John Conde, que pertenece al álbum homónimo. Este álbum es, a su vez, el segundo disco que cierra el ciclo que abrió “Toro”, el primer álbum de John Conde con canciones propias, aparecido en 2021, y que tuvo gran repercusión, buenísima recepción y con el que hizo multitud de conciertos, en concreto, dos años seguidos de conciertos.
En 2023, el músico Arcûghal publicó en la editorial La Consentida su poemario “Fermentar o morir”, resumido con estas palabras a modo de sinopsis: “Este mundo de hoy supera las expectativas de la normalidad. / El cielo no te espera. / Muévete o quédate en el infierno”. Enterado de que pronto saca un álbum con canciones de dicho poemario, le realicé esta entrevista.
Esta año ha sido especialmente complicado, pero especialmente triste por los que nos han dejado, aunque si bien se han ido muchos han dejado un legado que perdurará eternamente, personas como Dº Federico Mayor Zaragoza, el doctor Bartolomé Beltrán, la actriz Marisa Paredes, la escritora Rosa Regás o el gran maestro compositor Manuel Lillo, y me gustaría dedicarle este artículo a ese gran compositor.
Hoy, 10 de enero, Rod Stewart, el icónico cantante, compositor y productor británico, celebra su 80º cumpleaños, consolidando una carrera que ha dejado una huella imborrable en el mundo del rock y el pop. Con una trayectoria que abarca más de seis décadas, Stewart es conocido no solo por su característica voz rasposa y su estilo interpretativo, sino también por su presencia escénica y su habilidad para conectar con audiencias de todas las edades.
Tras finalizar en Valencia el pasado 15 de diciembre la gira 'Cosas de los vivientes', El Kanka ha anunciado las primeras fechas de sus directos del 2025. El malagueño ofrecerá una gira acústica que le llevará al otro lado del océano, el 15 de marzo en Sayulita (México), y que también tendrá parada en nuestro país el 4 de abril en Barcelona y el 16 de mayo en Madrid.
Joan Vázquez, actor, productor y músico, lleva ahora su última obra, “Neón Hand”, al Teatre Texas, un nuevo espacio que ilumina las novedades del mundo del espectáculo barcelonés. Joan se acompaña en este nuevo musical de dos colegas, Xavier Mestres y Rai Borrell, son tres actores que cantan y bailan. Explican una historia divertida donde se mezcla la ironía, el “thriller” y la conexión hacía el mundo interior, haciendo disfrutar al público.
Txua Ruiz es un cantautor valenciano que lleva toda una vida tocando, componiendo canciones, pisando escenarios y relacionándose con la plana mayor de los músicos (sobre todo de rock) de este país. En la actualidad, va camino (en un tiempo sacará su tercer disco) de una trilogía de discos en solitario, sobre las que la crítica es unánime en aplaudir como espléndidas
La historia de Sugar Man es una lección de vida en toda regla, lo que demuestra que este valle de lágrimas nos depara sorpresas en cada esquina, o en cada canción, para el caso que nos ocupa. Porque Sixto Díaz Rodríguez fue desde niño músico de vocación en su Detroit natal, hablamos de cuando la ciudad era próspera y bulliciosa, mucho antes de convertirse en un cementerio de muertos vivientes donde la gente no tiene otro sueño que el de huir a cualquier parte.
Bienvenidos a una velada extraordinaria con Gaby Sopeña, una figura icónica de la música y la cultura española. Como líder de grupos legendarios como Ferrobós, El Frente y Más Birras, y colaborador habitual de Loquillo y otros muchos artistas desde 1991, Gaby ha dejado una marca imborrable en la escena del rock y la música de autor.
Soy Bayardo Quinto Núñez, con 68 años de edad y con más de cuatro décadas en la escritura, he logrado ser escritor, pintor, músico, licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales, instructor deportivo con especialidad en baloncesto, artesano del calzado, y Nicaragüense, oriundo de Masaya. Expreso que, la calaca aún no tiene presencia en mi vida.
Aprovechando su venida a Madrid con el objeto de recibir su correspondiente galardón en la gala de los “Premios Atrevidos” 2024, tuvo a bien este músico de dilatada trayectoria respondernos a unas cuantas preguntas haciendo gala de una gran amabilidad en todo momento.
Dídac Flores es un eurofan de Eurovisión, el Festival de las televisiones públicas de la mayoría de los países europeos, desde que era un niño. Ha creado una obra musical que hace un año estrenó en Barcelona y Madrid y que ahora vuelve a escena para celebrar que dentro de muy poco, vuelve el festival eurovisivo.
El músico y compositor nicaragüense J. Larios ha experimentado una transformación significativa desde su llegada a Estados Unidos en 2022. Este cambio marcó el comienzo de una nueva etapa en su vida y carrera, brindándole la libertad y las herramientas para explorar y desarrollar su pasión por la música en profundidad.
La progresión y el crecimiento que está viviendo este artista, más conocido como Larios, no acaba de empezar y es un camino que se ha retomado con mucha fuerza con sus últimos trabajos. Con colaboraciones con otros grandes cantantes urbanos ahora tenemos la oportunidad de conocer mejor al que es para muchos una figura destacada de la música urbana internacional.
A las 6:55 de la mañana del jueves 28 de diciembre, llamado también el Día de los inocentes, falleció el músico peruano Pedro Suárez Vértiz. Tenía 54 años y padecía de parálisis bulbar desde 2007, extraña enfermedad que primero le afectó el habla para luego perjudicar todo su organismo. La noticia de su muerte desplazó a las de la estrambótica vida política y se convirtió en el tema con el que Perú se despide del 2023.
Bras Rodrigo, nació en Perlora (Asturias-España). Músico, compositor y un gran maestro de la música celta. En cada una de sus obras nos brinda una visión profunda de su tierra, sus costumbres y de los orígenes y leyendas celtas, de las cuales es un gran conocedor y entusiasta. Profesor de gaita en la Escuela Municipal de Música de Corvera (Asturias), fundó la Banda de Gaitas de Corvera, la cual celebra el 25 aniversario desde su fundación en el año 1998.
En colaboración con el Ircam (Institut de Recherche et Coordination Acoustique) y los equipos de diseño sonoro de Renault Group, Jean-Michel está trabajando en dos tipos de sonido: el VSP, un sonido exterior de advertencia para que los peatones escuchen el vehículo cuando se acerca, y el sonido de la secuencia de bienvenida para el conductor. El resultado de este trabajo será estrenado por Nuevo Renault Scenic E-Tech 100% eléctrico.
Javier Galarza nació el 27 de febrero de 1968 en Buenos Aires, ciudad en la que reside, República Argentina. Es Profesor Asociado de la Fundación Centro Psicoanalítico Argentino. Además de dictar numerosos cursos en instituciones ha participado en festivales de poesía y ferias del libro.
Denis Valerga es compositor y músico gibraltareño. Denis vivió en Londres durante 33 años, formó parte de varios grupos musicales, y desarrolló sus habilidades como arreglista, programador y productor en sus composiciones. Ha colaborado con grandes artistas como Ángela Carrasco, Ruth Martínez, Albert Hammond, Julio Iglesias, Cliff Richard, Al Stewart, Dani Martin, Miguel Bosé, entre otros.
|