| ||||||||||||||||||||||
Nadie puede dudar que la Rusia de Putin es una agresiva potencia imperialista. Además de amenazar Ucrania con 175.000 soldados en sus fronteras, Moscú ha sofocado con sus tropas las revueltas en Kazajistán, se disputa con Turquía su influencia en Libia o afianza su tutela sobre el régimen sirio, utiliza al régimen bielorruso para lanzar oleadas de refugiados en la frontera polaca, o usa la «llave del gas» para chantajear a una UE perjudicada por la crisis energética.
Entre la población estadounidense no ha sentado nada bien la estratagema pergeñada por el Gabinete del presidente Sánchez. La ciudadanía habla del “Gobierno más corrupto de la Unión Europea”, afín al comunismo bolivariano y socio del golpismo, el nacionalismo, el terrorismo y consentidor del independentismo.
He decidido dirigirme a Vd, ante el cúmulo de acontecimientos disparatados que hoy padecemos millones de españoles desde su acción de gobierno y creo que es esta vía epistolar, la más adecuada para manifestarle mi estupor y desasosiego por el último episodio que ha protagonizado en la Cumbre de la OTAN y que ha dañado profundamente la credibilidad, la dignidad y el prestigio de nuestra querida y maltratada España.
No fue un encuentro entre presidentes en los aledaños de la OTAN. Tan sólo fue una postiza conversación, sin respuestas por parte de Joe Biden en el trayecto hacia la foto de familia de la Cumbre de la Alianza Atlántica que tuvo lugar en Bélgica. De ello se han hecho eco los memes: cuentan las malas lenguas que, mientras Sánchez abordó a Biden y avanzó a su lado por el pasillo, durante 29 segundos, en el pinganillo de seguridad le indicaban los movimientos.
Para entender qué importan en la UE y en el mundo Sánchez e Iglesias, al frente de la coalición PSOE-UP que gobierna España, es oportuno, y muy ameno, leer ‘Diplomacia’, de Henry Kissinger. Judío de origen alemán y Secretario de Estado de los EE.UU. con Nixon y Ford, Kissinger tiene una visión de la política global privilegiada. En ‘Diplomacia’, recuerda la ‘doctrina Truman’, un plan ante el comunismo de hace siete décadas: “Creo que la política de EE.UU. debe ser apoyar a los pueblos libres que están resistiendo intentos de agresión de minorías armadas o presión exterior”, dijo Truman ante el Congreso el 12 de marzo de 1947.
“Por varios canales de información se afirma a menudo que Turquía rompió definitivamente con el Occidente en 2003 cuando el Partido Justicia y Desarrollo (AKP) llegó al poder. El argumento es que al cambiar de dirección internamente, Ankara se alejó de lo que Occidente esperaba lograr en términos de sus relaciones con Turquía.
Al Gobierno español le aterra la verdad con respecto a los miles de muertos por su calamitosa gestión, por eso hay que buscar un plan como sea y caiga quien caiga. La realidad del desprecio a los muertos acoquina a la izquierda, pero es su gestión y es lo que hay. Al Gobierno le gustaría que desaparecieran para salvarse y, a la vez, despenalizar al presidente más embustero y cínico de los últimos nueve lustros.
La plaga que se nombra a diestro y siniestro no ha surgido porque sí. Posee denominación de origen y sus minusvalorados efectos empiezan a sentirse como un terrible drama en el corazón de la cultura occidental.
La tensión está aumentando a lo largo de la frontera entre Grecia y Turquía por el tema de la entrada de refugiados en Europa. Hacia finales de febrero, el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, ha dejado que los refugiados en Turquía se dirijan hacia la frontera con Grecia. Esto fue para permitir que los refugiados ingresen a Grecia y, por lo tanto, a Europa. Erdogan tomó esta posición aparentemente después de la negativa de la UE a financiar a los refugiados sirios en Turquía.
Tres días antes del día de los tres reyes magos, el país con más cristianos del mundo (EEUU) le dio un “regalo” al país de donde salieron dicho sabios persas de la época bíblica. Un dron norteamericano lanzó varios misiles que asesinaron al general Qasem Soleimani.
No cabe la menor duda de que, intentar hablar del presidente de los EE.UU de América es algo arriesgado, quizá poco correcto políticamente y, por supuesto, siempre se corre el riesgo de molestar a quienes ya tienen una opinión formada sobre el personaje que, seguramente, cualesquiera que sean los argumentos que se aporten o sean cuales fueren sus actuaciones desde un punto de vista de persona política.
|