Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

OTAN

​Por la neutralidad de España, no a la guerra

Nadie puede dudar que la Rusia de Putin es una agresiva potencia imperialista. Además de amenazar Ucrania con 175.000 soldados en sus fronteras, Moscú ha sofocado con sus tropas las revueltas en Kazajistán, se disputa con Turquía su influencia en Libia o afianza su tutela sobre el régimen sirio, utiliza al régimen bielorruso para lanzar oleadas de refugiados en la frontera polaca, o usa la «llave del gas» para chantajear a una UE perjudicada por la crisis energética.

​6,3M es el coste de los 29 segundos

Entre la población estadounidense no ha sentado nada bien la estratagema pergeñada por el Gabinete del presidente Sánchez. La ciudadanía habla del “Gobierno más corrupto de la Unión Europea”, afín al comunismo bolivariano y socio del golpismo, el nacionalismo, el terrorismo y consentidor del independentismo.

Carta abierta al Presidente

He decidido dirigirme a Vd, ante el cúmulo de acontecimientos disparatados  que hoy padecemos millones de españoles desde su acción de gobierno y creo que es  esta vía epistolar, la más adecuada para manifestarle mi estupor y desasosiego por el último episodio que ha protagonizado en la Cumbre de la OTAN y que ha dañado profundamente  la credibilidad, la dignidad y el prestigio de nuestra querida y maltratada España.

​29 segundos

No fue un encuentro entre presidentes en los aledaños de la OTAN. Tan sólo fue una postiza conversación, sin respuestas por parte de Joe Biden en el trayecto hacia la foto de familia de la Cumbre de la Alianza Atlántica que tuvo lugar en Bélgica. De ello se han hecho eco los memes: cuentan las malas lenguas que, mientras Sánchez abordó a Biden y avanzó a su lado por el pasillo, durante 29 segundos, en el pinganillo de seguridad le indicaban los movimientos.

Sánchez-Iglesias, ante USA, OTAN y la UE

Para entender qué importan en la UE y en el mundo Sánchez e Iglesias, al frente de la coalición PSOE-UP que gobierna España, es oportuno, y muy ameno, leer ‘Diplomacia’, de Henry Kissinger. Judío de origen alemán y Secretario de Estado de los EE.UU. con Nixon y Ford, Kissinger tiene una visión de la política global privilegiada. En ‘Diplomacia’, recuerda la ‘doctrina Truman’, un plan ante el comunismo de hace siete décadas: “Creo que la política de EE.UU. debe ser apoyar a los pueblos libres que están resistiendo intentos de agresión de minorías armadas o presión exterior”, dijo Truman ante el Congreso el 12 de marzo de 1947.

Turquía: entre el Occidente y Eurasia

“Por varios canales de información se afirma a menudo que Turquía rompió definitivamente con el Occidente en 2003 cuando el Partido Justicia y Desarrollo (AKP) llegó al poder. El argumento es que al cambiar de dirección internamente, Ankara se alejó de lo que Occidente esperaba lograr en términos de sus relaciones con Turquía.

​Gobierno atrapado y bajo sospecha

Al Gobierno español le aterra la verdad con respecto a los miles de muertos por su calamitosa gestión, por eso hay que buscar un plan como sea y caiga quien caiga. La realidad del desprecio a los muertos acoquina a la izquierda, pero es su gestión y es lo que hay. Al Gobierno le gustaría que desaparecieran para salvarse y, a la vez, despenalizar al presidente más embustero y cínico de los últimos nueve lustros.


​Quince días que estremecen a Europa

La plaga que se nombra a diestro y siniestro no ha surgido porque sí. Posee denominación de origen y sus minusvalorados efectos empiezan a sentirse como un terrible drama en el corazón de la cultura occidental.

​¿Qué significa el enfrentamiento entre Grecia y Turquía para la UE?

La tensión está aumentando a lo largo de la frontera entre Grecia y Turquía por el tema de la entrada de refugiados en Europa. Hacia finales de febrero, el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, ha dejado que los refugiados en Turquía se dirijan hacia la frontera con Grecia. Esto fue para permitir que los refugiados ingresen a Grecia y, por lo tanto, a Europa. Erdogan tomó esta posición aparentemente después de la negativa de la UE a financiar a los refugiados sirios en Turquía.

​La nueva guerra de Trump contra Irán

Tres días antes del día de los tres reyes magos, el país con más cristianos del mundo (EEUU) le dio un “regalo” al país de donde salieron dicho sabios persas de la época bíblica. Un dron norteamericano lanzó varios misiles que asesinaron al general Qasem Soleimani.

Donde hablamos de Trump y de quienes conspiraron contra él

No cabe la menor duda de que, intentar hablar del presidente de los EE.UU de América es algo arriesgado, quizá poco correcto políticamente y, por supuesto, siempre se corre el riesgo de molestar a quienes ya tienen una opinión formada sobre el personaje que, seguramente, cualesquiera que sean los argumentos que se aporten o sean cuales fueren sus actuaciones desde un punto de vista de persona política.

Un Ejército, el español, de mercenarios y plurinacional
​En realidad las diferencias que afectan a la tropa del Ejército español desde que está compuesto de voluntarios no es nada que no se pudiera esperar cuando más de 50.000 militares, que firmaron un contrato de caducidad con las FF.AA,.
Macedonia cambia de nombre tras un acuerdo con el gobierno griego
Los primeros ministros de Grecia, Alexis Tsipras, y Macedonia, Zoran Zaev, han anunciado este martes que han llegado a un acuerdo para poner fin a una disputa de décadas sobre el nombre oficial del segundo país, según el cual pasará a llamarse República de Macedonia del Norte.
La OTAN en la Guerra Fría 2.0
Tras la anexión de Crimea a Rusia mediante referéndum asistimos a la división “de facto” de Ucrania en dos mitades casi simétricas y separadas por el meridiano 32 Este, quedando el Sur y Este del país (incluida Crimea) bajo la órbita rusa mientras el Centro y Oeste de la actual Ucrania navegarán tras la estela de la UE.
¿Provocará Donald Trump una escisión en la OTAN?
El padre de la Constitución argentina, Juan Bautista Alberdi en su libro “El Crimen de la Guerra” escrito en 1872 afirma que “las guerras serán más raras a medida que la responsabilidad por sus efectos se hagan sentir en todos los que las promueven y las incitan”.
Rajoy respalda que la OTAN "se involucre" en la lucha contra el terrorismo internacional
El presidente del Gobierno se ha referido al compromiso asumido por los líderes de la OTAN para que cada socio destino en el horizonte de 2024 un 2% de su PIB al gasto en defensa.
¿Espaldas mojadas mejicanas y Otan? La realidad que esconden
Es muy fácil criticar a los americanos cuando se quejan de esta “invasión” que les llega del norte, cuando no se conocen las causas que les obligan a este éxodo.
Ucrania lanza una reforma militar, buscando entrar en la OTAN
El presidente ucraniano, Petro Poroshenko, ha presentado este viernes una reforma del Ejército destinada a unirse a la alianza militar de la OTAN, según ha afirmado en declaraciones que recoge la agencia de noticias ucraniana Unian.
Donald Trump y la OTAN
El padre de la Constitución argentina, Juan Bautista Alberdi en su libro “El Crimen de la Guerra “ escrito en 1872 afirma que “las guerras serán más raras a medida que la responsabilidad por sus efectos se hagan sentir en todos los que las promueven y las incitan”.
La Marina china participa en sus primeras maniobras antipiratería con la OTAN
La Marina de China participó el miércoles en sus primeras maniobras conjuntas antipiratería con la OTAN en el golfo de Adén, según ha informado este viernes el Ministerio de Defensa del gigante asiático a través de un comunicado.
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris