Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Estados Unidos | OTAN

Rajoy respalda que la OTAN "se involucre" en la lucha contra el terrorismo internacional

Intercambia saludos con Trump, Macron, May, Merkel antes del inicio de la cumbre de la OTAN
Redacción
viernes, 26 de mayo de 2017, 07:55 h (CET)

Fotonoticia 20170525182211 655 112 112 0 0

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha expresado este jueves el respaldo de España a que la OTAN "se involucre" de manera más activa en la lucha contra el terrorismo internacional, a su llegada a una cumbre en la que se espera que los Aliados apuesten por sumar la Alianza Atlántica a la coalición internacional que lidera Estados Unidos contra el Estado Islámico.

"Seguiremos apoyando que la OTAN siga cumpliendo con las funciones que tiene y que se involucre en la lucha contra el terrorismo", ha indicado Rajoy a la prensa en Bruselas, a su llegada a la cita internacional.

Rajoy ha tenido un recuerdo para las víctimas del atentado perpetrado esta semana en Mánchester y ha subrayado que el terrorismo es uno de "los problemas más importantes que tienen los europeos", por lo que es necesario trabajar unidos en "la defensa de nuestras libertades y derechos".

El presidente del Gobierno también se ha referido al compromiso asumido por los líderes de la OTAN para que cada socio destino en el horizonte de 2024 un 2% de su PIB al gasto en defensa, y ha señalado en este sentido que España ya asigna a esta partida un 1%, pero tiene una contribución de peso en operaciones.

Noticias relacionadas

Tras confirmarse el fallecimiento del papa Francisco a las 7:35 horas de este lunes, 21 de abril de 2025, el Vaticano activó un protocolo fúnebre y de transición actualizado por el propio pontífice, quien en 2024 reformó el 'Ordo Exsequiarum Romani Pontificis' para simplificar ritos y enfatizar la humildad. Este proceso incluye desde la constatación oficial de la muerte hasta la elección de un nuevo líder de la Iglesia para los 1.400 millones de católicos del mundo.

Las operaciones militares de Israel en territorio del Líbano han matado al menos a 71 civiles y siguen cobrando vidas y destruyendo infraestructuras esenciales, alertó este martes 15 la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh).


El cambio climático está agravando el hambre y alimentando los conflictos en algunas de las regiones más frágiles del mundo, según un informe publicado por la organización humanitaria World Vision, con motivo del Día de la Tierra (22 abril). Los desastres provocados por el clima (sequías, inundaciones, olas de calor...), intensifican la escasez de recursos y las tensiones sociales,  desencadenan desplazamientos y empeorando el hambre y los conflictos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto