| ||||||||||||||||||||||
Los palacios reales, monasterios y espacios verdes gestionados por Patrimonio Nacional recibieron 5.232.728 visitantes durante 2022. Esta cifra supone un aumento del 36% respecto a 2021 (3.837.100 personas). Algunos Reales Sitios como el Palacio Real de La Granja de San Ildefonso, el Palacio Real de La Almudaina y el Monasterio de Yuste han superado las visitas obtenidas en 2019.
Patrimonio Nacional celebra el próximo 12 de octubre, Día de la Fiesta Nacional, con una jornada de puertas abiertas en sus Reales Sitios, a excepción del Palacio Real de Madrid, el Mirador y los jardines del Campo del Moro, que se mantendrán cerrados al público con motivo de la recepción oficial de SS.MM. los Reyes. Con esta entrada gratuita la institución invita a los ciudadanos a celebrar la efeméride visitando los espacios que gestiona.
El presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Luis Cayo Pérez Bueno, ha ofrecido a Patrimonio Nacional la colaboración de su entidad para que la Galería de las Colecciones Reales que está previsto inaugurar en el verano de 2023 sea accesible a todas las personas con discapacidad. Según Pérez Bueno, “enriquecerá de modo más que notable la oferta museística y cultural de Madrid y de toda España”.
Los Reales Sitios, Reales Patronatos, jardines y bosques de Patrimonio Nacional recibieron en 2021 un total de 3.816.223 visitas. Estos datos, registrados en los trece conjuntos de monumentos y espacios verdes abiertos al público en la Comunidad de Madrid, Castilla y León, Extremadura e Islas Baleares, son el balance de un ejercicio marcado por la pandemia, las restricciones sanitarias y los cierres provocados por la borrasca ‘Filomena’.
El Comité del Patrimonio Mundial, reunido en Bakú hasta el 10 de julio, inscribió el 6 de julio en su sesión de la tarde siete nuevos sitios culturales en la Lista del Patrimonio Mundial. El examen de candidaturas de inscripción continúa hasta el 7 de julio.
|