| ||||||||||||||||||||||
Pacto o parche. Las encuestas previas a las Elecciones en el País Vasco predicen el triunfo del PNV, parece que con alianza con el PSOE a través de su federación local, el Partido Socialista de Euskadi (PSE). Nada nuevo, pero con una posible revisión de lo que pueda ocurrir entre el PNV y PSOE-PSE
Fue al terminar el debate, separadas de los atriles y sin micrófono, los dos lastres de la izquierda nacional, Adriana Lastra e Irene Montero, comadreaban aparte, entre ellas, alejadas de la realidad nacional. Al lado, el portavoz del PNV, Aitor Esteban, aparecía, tal cual, como lo que era en aquel momento: un vasco desorientado en la España moderna, sin horizonte ni trueque a la vista, enfurruñado y bajito.
Quienes más se esfuerzan en desacreditar a las derechas, quienes más critican a aquellos partidos a los que intentan ningunear y quienes ven la paja en el ojo ajeno de los pactos pos electorales y no ven la viga en los suyos propios, son los que pretenden erigirse en los moralistas de la vida política española, siempre desde la óptica de las izquierdas extremas e intolerantes.
El lehendakari, Iñigo Urkullu, mantuvo contactos con el presidente del Gobierno central, Mariano Rajoy, para comunicarle los planes de ETA de desarmarse, según ha confirmado el portavoz parlamentario del PNV, Joseba Egibar.
|